- Opinión - Se acaba el sueño liberal: Dunn no es candidato y ya presagian ‘fraude’
- Opinión - Evo recibe varios ‘no’: sin partido, sin candidatura y ya sin chances
- Correo del Sur - NGP se resigna y decide no participar en las elecciones tras inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Se ha dado por cerrado el caso de la inhabilitación de Jaime Dunn
- UNITEL - Con cuatro representantes de frentes políticos, se inicia el foro convocado por jóvenes y el sector exportador
- Correo del Sur - Unión Europea mandará observadores a las elecciones de agosto
- La Razón - Tras inhabilitación de Jaime Dunn, NGP se baja del proceso de elecciones generales
- El Periódico - Andrónico plantea el ‘modelo económico plural’, que abrace lo público, privado, el cooperativismo y lo popular
- El Periódico - Camacho denuncia plan de ‘golpe de Estado’ encabezado por Evo para evitar las elecciones
- El Potosí - El TSE vuelve a inhabilitar a Jaime Dunn
- El Diario - TSE responde a Morales ratificando inhabilitación
- El Potosí - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- El Potosí - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- El Potosí - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Potosí - La dupla del PDC presenta a sus candidatos
- VISION 360 - “Revés legal”, así reflejaron en medios y agencias internacionales la respuesta del TSE a Evo
- El Potosí - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
- Correo del Sur - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- Correo del Sur - Camacho denuncia un supuesto plan de Evo y la Csutcb para frenar las elecciones de 2025
- El Potosí - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- BRÚJULA DIGITAL - Inhabilitación de Dunn: Vargas dice que “se agotó” la vía del Órgano Electoral y solo queda recurrir al TCP
- Correo del Sur - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- Correo del Sur - Bejarano: Prado no está candidateando a ser juez
- Correo del Sur - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Deber - Definitivo: TSE ratifica inhabilitación de Dunn y termina su candidatura
- Correo del Sur - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- Correo del Sur - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
Medio: Correo del Sur
Fecha de la publicación: sábado 13 de abril de 2024
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Procesos contra autoridades electas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, cuestionó que Evo Morales promueva una candidatura como si fuese salvador de Bolivia, cuando en 2019 escapó del país, abandonando a quienes le apoyaban.
“Si (Evo) hubiera querido salvar al país nunca hubiera escapado, porque él se hubiera quedado. La gente se hubiera quedado a apoyarlo, pero escapó y al escapar dejó de lado todos sus ideales y sus valores. Decepcionó a mucha gente que creía en él, gente que apostamos por ese verdadero cambio”, manfiestó Copa.
Dijo que, al final, el lema de “patria o muerte” de Morales “no fue verdad”, porque uno que dice patria o muerte se queda acá hasta el final y no escapa”.
Copa se refirió a Morales, luego de la reciente visita que hizo el exmandatario a la ciudad de El Alto.
Señaló que, a pesar de declaraciones confrontadoras de Evo, los alteños no están preocupados si el expresidente visita la ciudad, sino están ocupados en sus trabajos y negocios.
Sin embargo, la Alcaldesa cree que Morales estuvo en El Alto para dar instrucciones a grupos de choque, contra el congreso del MAS que anunció el ala “arcista” para mayo de este año.
“Extrañamente (Morales) viene unas semanas antes seguramente para dar instrucciones a sus grupos de choque para que haya disturbios en la ciudad de El Alto. El alteño no lo va a permitir”, afirmó.
Aseveró que, así como Morales tiene derecho a visitar El Alto, también el congreso se puede realizar en esa ciudad.