- Oxígeno Digital - Dunn dice que recibió propuestas de alianzas y partidos políticos, pero reitera que será candidato a la presidencia
- FM BOLIVIA - Al igual que Evo, Dunn advierte que las elecciones serán ilegítimas si no es habilitado como candidato
- El Diario - Red Observa Bolivia movilizará a dos mil personas para vigilar las elecciones de agosto
- RED UNO - Luis Arce renunció a su candidatura como primer senador por el MAS
- La Razón - Núñez del Prado, nuevo candidato a la vicepresidencia por Libertad y Progreso ADN
- BRÚJULA DIGITAL - Núñez del Prado es designado como candidato a vicepresidente para reemplazar a Saravia
- El Periódico - Reportan retiro del PDC: Paz y Lara quedarían en el limbo
- EJU TV - TSE aclara que delegado político no presentó documentación de diputada Luciana Campero, para el cual se tiene constancia del incumplimiento
- VISION 360 - Cronenbold dice que hará una “pausa política”, indica que Andrónico no responde sus llamadas
- El Deber - Del Castillo propone legalizar autos “chutos” que se transformen en híbridos con un “kit verde”
- La Razón - Saravia explica las razones a su renuncia como candidato de ADN
- Correo del Sur - Mario Cronenbold se aleja de la política y critica a Evo y Arce por la crisis del MAS
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Alejado de Andrónico, Cronembold admite contactos con Del Castillo y Copa pero opta por una pausa electoral
- ERBOL - Tuto Quiroga afirma que recortará ‘unos miles’ de funcionarios si es electo
- FM BOLIVIA - NGP puede impugnar inhabilitación de Jaime Dunn hasta este 3 de julio, según TSE
- La Razón - Cronenbold: Evo y Arce son culpables de que el MAS ‘se vaya al tacho’
- PANAMERICANA - SERECI advierte baja respuesta de inhabilitados a un día del cierre del plazo
- La Razón - TED La Paz convoca 74.603 inhabilitados a regularizar su situación
- BRÚJULA DIGITAL - TED de La Paz garantiza que policías y militares custodiarán material electoral
- Correo del Sur - Tuto propone recortar a "unos miles" de funcionarios si es electo
- El Deber - Cronenbold se retira de la política; cuestiona a Evo y Lucho por “la muerte del MAS”
- PANAMERICANA 96.1 - El 4 de julio vence el plazo para presentar los reclamos de los ciudadanos que están inhabilitados en el padrón electoral
- FM BOLIVIA - Tahuichi recuerda que el TSE aún debe pronunciarse sobre curules disputadas en Santa Cruz y apunta al TED por anticiparse
- El Deber - TSE prevé resultados preliminares con 85% de avance la misma noche de las elecciones del 17 de agosto
- Correo del Sur - Este es el certificado de solvencia que presentó Jaime Dunn al Órgano Electoral
- El Diario - Inhabilitación de Dunn evidencia dificultad para renovar políticos
- El Diario - Tahuichi pedirá levantar secreto bancario de sus cuentas
- La Razón - Ríos califica de falsas las denuncias contra Tahuichi y esposa de Arce
- ATB DIGITAL - Defensa legal de Dunn anuncia que impugnará su inhabilitación y exige al TSE frenar la impresión de papeletas
- EJU TV - El TSE resolvió que no realizará las elecciones en países donde el número de votantes es “muy pequeño”
- BRÚJULA DIGITAL - Dunn asegura que el TSE no revisó todos los descargos que él presentó
- Opinión - ADN elige a Víctor Hugo Núñez del Prado como su nuevo candidato a ‘vice’
- UNITEL - Burocracia y falta de coordinación entre entidades del Estado afectaron la intención de ser candidato, señala Dunn
- Brújula Digital - El TSE prevé informar resultados preliminares al 80% del conteo a partir de las 20:00 del 17 de agosto
- EJU TV - Presidente del TSE dice que Dunn todavía puede ser candidato y aparecer en la papeleta electoral
- El Periódico - Vocal Tahuichi anuncia que pedirá levantar su secreto bancario ante acusación que considera ‘infamia’ en su contra
- VISION 360 - Seguidores de Tuto Quiroga y Manfred Reyes Villa se enfrentan por propaganda y uso de espacios en Cochabamba
- Opinión - Reportan retiro del PDC: Paz y Lara quedarían en el limbo
- Opinión - LIBRE denuncia a APB Súmate por retirar propaganda
- Correo del Sur - Jefe del MAS sorprende al invitar a Jaime Dunn a la campaña del arcismo
- El Deber - Arcismo invita a Dunn a sumarse y asegura que irá al Chapare a difundir su programa
- El Deber - Concluye el plazo de sustitución de candidatos por renuncia; ¿qué pasará con Dunn y NGP?
- UNITEL - Dunn dice que el TSE no interpretó el informe de la Contraloría y que pagó Bs 280.000 para saldar sus deudas
- El Deber - José Luis Terrazas: “No podemos aplicar un shock económico; el país necesita ajustes graduales”
- Abya Yala Digital - TSE: SIREPRE mostrará datos preliminares de elecciones hasta el 85%, sin valor oficial
- El Deber - Branko Marinkovic: “Vamos a liberar la economía, aunque no les guste a muchos”
- Correo del Sur - Evo pide por carta al TSE que le dejen candidatear
- Correo del Sur - La alianza Libertad y Progreso - ADN ya tiene a su precandidato a la Vicepresidencia
- Abya Yala Digital - Andrónico Rodríguez inaugura campaña de Alianza Popular en Cochabamba y llama a la unidad del bloque popular
- Correo del Sur - Se divide binomio de ADN; tiene precandidato a Vice
- Correo del Sur - El TSE inhabilita a Dunn, que anuncia impugnación
- Correo del Sur - El Sirepre movilizará a 8.000 personas
- BRÚJULA DIGITAL - Tres de diez programas electorales tienen ofertas sólidas sobre equidad y derechos
- El Deber - Tahuichi renunciará al secreto bancario y anticipa un juicio por denuncias en su contra
- UNITEL - Libertad y Progreso ADN maneja tres nombres para su candidato a ‘vice’ ante la renuncia de Saravia
- El Deber - Jaime Dunn está fuera de la elección, anuncian réplica y NGP debe sustituirlo hoy
Medio: Correo del Sur
Fecha de la publicación: lunes 20 de agosto de 2018
Categoría: Consulta previa
Subcategoría: Consultas megaproyectos
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El cerco a la comisión del Tribunal de los Derechos de la Naturaleza mostró ayer el grado de tensión en el Territorio Indígena Parque Nacional Isibore Sécure (TIPNIS), donde sus habitantes están divididos por el proyecto carretero que pretende atravesarlo.
La comisión que junto a un grupo de periodistas y ciberactivistas realiza una visita al Tipnis, no pudo ingresar ayer al Polígono 7 porque los colonos de la zona los cercaron y retuvieron por más de cinco horas a la altura del puente de Isinuta, en el trópico de Cochabamba.
El dirigente Jacinto Noza intentó justificar esta decisión al afirmar que no coordinan con los "verdaderos dirigentes".
"Nosotros con gusto los recibimos, pero la cosa tiene que ser legal acá, pedimos la presencia de estos hermanos, supuestos dirigentes, que nos aclaren porque ellos son los que han denunciado vulnerando nuestros derechos, violando la tierra, para nosotros no hay esas cosas. Todo lo que hay es el pedido de las comunidades", dijo Noza a los medios.
Fueron cercados desde las 10:00 aproximadamente. Cocaleros colocaron arbustos y usaron vehículos para instalar los bloqueos. El objetivo era llegar a la comunidad de Santísima Trinidad, donde pensaban recoger testimonios de los pobladores sobre la carretera y otras obras en el TIPNIS.
El Gobierno había garantizado el trabajo de la comisión, porque iban a verificar el respeto a los derechos de los pueblos indígenas, pero esto no se cumplió según Alberto Acosta (Ecuador), integrante de la comisión.
"El afán de este Tribunal es recabar toda la información posible y nos habían dicho que teníamos todas las garantías del Gobierno boliviano (…) lamentablemente no hemos podido entrar al Polígono 7 y ahora no nos podemos retirar. Hemos buscado el diálogo de la manera más fraterna y pacífica posible y ahora no nos permiten retirar de Isinuta", dijo a los medios que se econtraban ayer en el lugar.
La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos, Amparo Carvajal, lamentó la situación. "Es una retención violenta porque estamos más de tres horas, sin comida y bajo el sol".
"Quiero denunciar al país (...). Teníamos las garantías del ministro de Gobierno, Carlos Romero, (para visitar la zona), pero igual las condiciones son adversas", añadió.
La situación fue calificada como un "secuestro" por Carvajal.
Según la Coordinadora de Defensa de los Territorios, a las 15:00 llegaron tres policías a la zona del bloqueo y se instaló un diálogo con la comisión y los colonos, quienes entonces aceptaron que la delegación internacional se retirara.
La presencia de los tres policías y el ex senador del MAS Julio Salazar viabilizó un breve diálogo, de no más de 25 minutos, entre los dirigentes, que se atribuyen la total representación de las subcentrales del TIPNIS, y Alberto Acosta, quien conversó a nombre de la comisión internacional.
A unos metros del puente Isinuta, en plena carretera y bajo el intenso sol con una temperatura de más o menos 32 centígrados, los dirigentes ratificaron su negativa de abrir las puertas al territorio.
"No pueden ingresar sin coordinación a nuestro territorio", sentenció el dirigente Jacinto Noza, quien rubricó la carta de invitación a la comisión, pero ayer dijo que nunca había autorizado su envio.
Alberto Acosta, miembro de la comisión, en tono calmado y respetuoso, sostuvo que asistieron a la zona a invitación de los dirigentes, leyó la carta y explicó de manera sucinta la esencia del Tribunal Internacional de Derechos de la Naturaleza.
"Nuestra defensa es por los derechos de la naturaleza. Espero volver y ustedes me permitan entrar y que todos estén unidos, no como hoy", sostuvo.
Los colonos en tono agresivo recorrieron por cada uno de los vehículos para prohibir uso de celulares o filmadoras, en definitiva prohibieron el registro de imágenes.
Hoy, en La Paz, la comisión ofrecerá una conferencia sobre su visita al TIPNIS, donde sólo pudo entrevistarse con indígenas que rechazan la carretera impulsada por el Gobierno porque, según advierten, permitirá el avasallamiento de su territorio y el ingreso de cocaleros.
Aseguran que quienes apoyan al Ejecutivo son colonos y se han arrogado la dirigencia.
La comisión aún buscará entrevistarse con autoridades de Gobierno.
Desmienten que haya sido un secuestro
El "Encuentro Extraordinario de Corregidores del Consejo Indígena del Sur del Parque Nacional Isiboro Sécure (CONISUR-TIPNIS)" aclaró ayer que en ningún momento secuestraron o retuvieron a la comisión del denominado Tribunal de los Derechos de la Naturaleza que se encuentra en esa región y aseguraron que no pidieron ninguna autorización para visitar su territorio.
En un comunicado, explicaron que esa comisión omitió "la notificación y coordinación" con sus máximos dirigentes, al contrario, coordinaron su ingreso al TIPNIS de manera ilegal, con una dirigencia desconocida que no representa legalmente al TIPNIS y a las 64 comunidades que habitan esa región.
"De manera contundente y orgánica en este encuentro decidimos prohibir el ingreso de cualquier miembro del Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza, activistas, periodistas, o personas ajenas a nuestro territorio", sostuvieron.
Misión
La comisión del Tribunal llegó al TIPNIS para analizar el impacto ecológico de la construcción de una carretera y la situación de los derechos de la naturaleza.