- El Potosí - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- El Potosí - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Potosí - La dupla del PDC presenta a sus candidatos
- VISION 360 - “Revés legal”, así reflejaron en medios y agencias internacionales la respuesta del TSE a Evo
- El Potosí - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
- Correo del Sur - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- Correo del Sur - Camacho denuncia un supuesto plan de Evo y la Csutcb para frenar las elecciones de 2025
- El Potosí - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- BRÚJULA DIGITAL - Inhabilitación de Dunn: Vargas dice que “se agotó” la vía del Órgano Electoral y solo queda recurrir al TCP
- Correo del Sur - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- Correo del Sur - Bejarano: Prado no está candidateando a ser juez
- Correo del Sur - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Deber - Definitivo: TSE ratifica inhabilitación de Dunn y termina su candidatura
- Correo del Sur - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- Correo del Sur - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: domingo 14 de abril de 2024
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Escaños
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó que los resultados preliminares del Censo Nacional de Población y Vivienda, correspondientes a datos poblacionales de municipios y departamentos, se entregarán el 30 de agosto.
Arandia dio un informe sobre los avances de la etapa postcensal en entrevista con Bolivia TV, donde señaló que se espera que hasta esa fecha se tengan los resultados del conteo poblacional a nivel departamental y municipal.
Posteriormente, para diciembre de 2024 se conocerán los resultados por circunscripciones y, en abril de 2025, se prevé entregar los resultados oficiales del censo.
El director del INE señaló que actualmente se encuentran realizando el recojo del material censal, que se lleva adelante con resguardo policial y del Ejército. “Luego se viene la etapa de escaneo de las boletas y el procesamiento digital para obtener la base de datos inicial que permitirá entregar el conteo poblacional inicial a nivel departamental y municipal el 30 de agosto”, insistió.
Sobre la etapa precensal y censal, destacó la participación de la población en la gran encuesta nacional y la digitalización de los procesos.
“No solamente decidimos encarar el censo de población y vivienda de una manera profesional, sino también dando un salto cualitativo y tecnológico. Hemos empleado por primera vez dispositivos móviles para georreferenciar todas las viviendas del país”, manifestó.
También destacó la participación de las mujeres y jóvenes como empadronadores, ya que un 56% de los voluntarios fueron mujeres y un 64% jóvenes de 16 a 29 años.