- BRÚJULA DIGITAL - Morales dice que solo el pueblo puede pedirle que decline y convoca a los que se alejaron
- La Patria - TCP alcanza preacuerdo y limita un tercer mandato presidencial; se aguarda el fallo oficial
- BRÚJULA DIGITAL - Informan que TCP tiene un preacuerdo que impedirá la reelección por segunda vez, ya sea continua o discontinua
- Ahora el Pueblo - Arce declina su candidatura y llama a la unidad de la izquierda para evitar la vuelta al neoliberalismo
- VISION 360 - Este miércoles arranca el registro de candidaturas y se extenderá hasta el 19 de mayo
- Correo del Sur - Evo rechaza a Arce e insiste con su candidatura: “Solo el pueblo puede pedirme que decline”
- Urgente BO - Urgente: El TCP declara inconstitucional la reelección continua y discontinua
- Correo del Sur - Comienza el registro de candidaturas para las elecciones generales
- Correo del Sur - Arce declina y despeja el camino a Andrónico
- VISION 360 - Tras decisión de Arce, Evo dice que “solo el pueblo” puede pedirle declinar su candidatura
- UNITEL - “Solo el pueblo puede pedirme que decline la candidatura”, dice Evo en respuesta a Arce
- VISION 360 - Andrónico hace un “llamado sincero a la unidad” y “no mediante pactos oscuros o acuerdos a espaldas del pueblo”
- Correo del Sur - Andrónico dice que prioriza a sectores sociales, antes que Arce y Evo, para la unidad sin “pactos oscuros”
- Correo del Sur - Camacho: Arce no renuncia voluntariamente a su candidatura; los bolivianos lo obligan
- El Deber - Dirigentes del pacto de unidad desnudan fisuras internas para elegir binomio
- Correo del Sur - Del Castillo destaca “lección” de Arce y dice que “resistió como nadie”: “La historia te absolverá”
- El Deber - Arce declina a ser candidato y desafía a Evo a apoyar la ‘unidad’ con Andrónico
- Correo del Sur - TCP analiza fallo sobre recurso que buscaría habilitar otra vez a Evo
- El Deber - Andrónico responde a Arce y llama a la unidad “transparente y no mediante pactos oscuros”
Medio: Oxígeno Digital
Fecha de la publicación: viernes 12 de abril de 2024
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Es importante no ir con mentiras, eso le decimos a Evo Morales. No existe ninguna arremetida para proscribir al MAS, los dueños del Instrumento Político son las organizaciones sociales”, aseveró la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón.

El Gobierno boliviano, a través de la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, reiteró que está enfocado en la gestión y no en las elecciones y pidió al líder del Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales, no mentir a las organizaciones sociales al acusar al Ejecutivo de buscar la proscripción del MAS.
“Es importante no ir con mentiras, eso le decimos a Evo Morales. No existe ninguna arremetida para proscribir al MAS, los dueños del Instrumento Político son las organizaciones sociales”, aseveró Alcón en rueda de prensa.
Asimismo, recalcó que el Gobierno respetará las decisiones de las organizaciones sociales y, en ese sentido, instó a Morales a participar del Congreso convocado por el Pacto de Unidad, que se desarrollará en El Alto a inicios de mayo, a espera de la aprobación del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Además, pidió a Morales no convocar a otros congresos cometiendo “los mismos errores del 2023”, en referencia al Congreso que en evismo desarrolló en Lauca Ñ y que fue anulado por el TSE por no haber sido consensuado con las organizaciones sociales.
Alcón, finalmente, respondió al desafío que hizo Morales al presidente Luis Arce, respecto a someterse a unas elecciones primarias cerradas y que el perdedor de esa contienda “haga campaña por el otro” en las generales.
“El Gobierno no está en una posición de elctoralizar. Nuestra posición en este momento es trabajar en gestión”, aseveró.