- La Patria - TCP alcanza preacuerdo y limita un tercer mandato presidencial; se aguarda el fallo oficial
- BRÚJULA DIGITAL - Informan que TCP tiene un preacuerdo que impedirá la reelección por segunda vez, ya sea continua o discontinua
- Ahora el Pueblo - Arce declina su candidatura y llama a la unidad de la izquierda para evitar la vuelta al neoliberalismo
- VISION 360 - Este miércoles arranca el registro de candidaturas y se extenderá hasta el 19 de mayo
- Correo del Sur - Evo rechaza a Arce e insiste con su candidatura: “Solo el pueblo puede pedirme que decline”
- Urgente BO - Urgente: El TCP declara inconstitucional la reelección continua y discontinua
- Correo del Sur - Comienza el registro de candidaturas para las elecciones generales
- Correo del Sur - Arce declina y despeja el camino a Andrónico
- VISION 360 - Tras decisión de Arce, Evo dice que “solo el pueblo” puede pedirle declinar su candidatura
- UNITEL - “Solo el pueblo puede pedirme que decline la candidatura”, dice Evo en respuesta a Arce
- VISION 360 - Andrónico hace un “llamado sincero a la unidad” y “no mediante pactos oscuros o acuerdos a espaldas del pueblo”
- Correo del Sur - Andrónico dice que prioriza a sectores sociales, antes que Arce y Evo, para la unidad sin “pactos oscuros”
- Correo del Sur - Camacho: Arce no renuncia voluntariamente a su candidatura; los bolivianos lo obligan
- El Deber - Dirigentes del pacto de unidad desnudan fisuras internas para elegir binomio
- Correo del Sur - Del Castillo destaca “lección” de Arce y dice que “resistió como nadie”: “La historia te absolverá”
- El Deber - Arce declina a ser candidato y desafía a Evo a apoyar la ‘unidad’ con Andrónico
- Correo del Sur - TCP analiza fallo sobre recurso que buscaría habilitar otra vez a Evo
- El Deber - Andrónico responde a Arce y llama a la unidad “transparente y no mediante pactos oscuros”
Medio: El Alteño
Fecha de la publicación: viernes 12 de abril de 2024
Categoría: Organizaciones Políticas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El fundador del Movimiento Al Socialismo (MAS) Román Loayza, garantiza la instalación del congreso del partido azul en la ciudad de El Alto los días 3, 4 y 5 de mayo, con o sin el aval del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Simultáneamente, anticipa que ahí le pondrán punto final a la era del expresidente Evo Morales. “Ahora ya no vamos a aceptar a Evo Morales, él tiene que renunciar. Este congreso que viene en El Alto va a terminar con Evo Morales, pase lo que pase. De repente la Corte (electoral) no va a reconocer ni el TCP, (pero) eso no nos importa a nosotros. Nosotros, las organizaciones sociales, vamos a hacer respetar ese congreso de El Alto”, adelantó Loayza a la ANF.
Las declaraciones del fundador del MAS se dan en medio de las pugnas por la legalidad de los dos congresos convocados por las dos facciones del partido azul, uno se realizará en Cochabamba y otro en El Alto. Ambos sostienen que tienen la legitimidad y legalidad, pero exigen al Tribunal Electoral enviar veedores para avalar los congresos.
Sin embargo, la Secretaría del Cámara del TSE rechazó la convocatoria “arcista” y luego también devolvió el trámite de congreso de los “evistas”. Ambos tienen observaciones en el cumplimiento de algunos requisitos. La facción “evista” asegura que subsanarán el trámite para que se instale el congreso del MAS en Cochabamba. EL CONGRESO
En tal sentido, Román Loayza adelantó que las organizaciones sociales afines al gobierno de Luis Arce, llevarán adelante el congreso del MAS en la ciudad de El Alto y harán respetar sus determinaciones ante el TSE; y si fuese necesario, ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).
De acuerdo a Loayza, el expresidente Morales tiene que reflexionar y acudir a la invitación en El Alto para dar paso a las nuevas generaciones en la política, debido a que el país necesita servidores públicos, y no comandantes, como cree que es Morales desde que se inició en la dirigencia.
“Evo está perturbado, sigue queriendo ser presidente después de 14 años de gobierno; además, no necesitamos comandantes en Bolivia (…). Si quieren ser que se vayan a Cuba o Venezuela, que se vayan allí, pues, aquí necesitamos servidores y no comandantes”, añadió Loayza. El congreso del MAS en la ciudad de El Alto está programado del 3 al 5 de mayo; mientras que el congreso convocado por Morales es para el 10 de junio, aparentemente fuera del plazo estipulado por el Órgano Electoral, según publica ANF.
DENUNCIA
Román Loayza recuerda que fue constituyente y propuso el principio constitucional para que Bolivia sea libre, soberana, incluyente y participativa. Si embargo denunció que Evo Morales sometió a todas las organizaciones y hoy es comandante de “ladrones, flojos y mentirosos”.
Pidió a las seis federaciones del Trópico de Cochabamba dejar de ser “pongos y escaleras” de Evo y que enseñen a trabajar al “flojo” de Evo Morales en la cría de pescados y cultivo de arroz. Observó que el expresidente no sabe hablar ni aymara, ni quechua y se convirtió en “verdugo” del país con la ayuda de los cocaleros.
“Evo a vos te dijo, ponte la mano al pecho y dejen de joder al Lucho y David porque es tu gobierno. Cambia de actitud y ayuda a gobernar a Lucho. Chapareños no les insulto a ustedes, sino a Evo Morales porque conozco de pies y cabeza a ese carajo”, finalizó. (Agencias).