
# Novedades
- BRÚJULA DIGITAL - Morales dice que solo el pueblo puede pedirle que decline y convoca a los que se alejaron
- La Patria - TCP alcanza preacuerdo y limita un tercer mandato presidencial; se aguarda el fallo oficial
- BRÚJULA DIGITAL - Informan que TCP tiene un preacuerdo que impedirá la reelección por segunda vez, ya sea continua o discontinua
- Ahora el Pueblo - Arce declina su candidatura y llama a la unidad de la izquierda para evitar la vuelta al neoliberalismo
- VISION 360 - Este miércoles arranca el registro de candidaturas y se extenderá hasta el 19 de mayo
- Correo del Sur - Evo rechaza a Arce e insiste con su candidatura: “Solo el pueblo puede pedirme que decline”
- Urgente BO - Urgente: El TCP declara inconstitucional la reelección continua y discontinua
- Correo del Sur - Comienza el registro de candidaturas para las elecciones generales
- Correo del Sur - Arce declina y despeja el camino a Andrónico
- VISION 360 - Tras decisión de Arce, Evo dice que “solo el pueblo” puede pedirle declinar su candidatura
- UNITEL - “Solo el pueblo puede pedirme que decline la candidatura”, dice Evo en respuesta a Arce
- VISION 360 - Andrónico hace un “llamado sincero a la unidad” y “no mediante pactos oscuros o acuerdos a espaldas del pueblo”
- Correo del Sur - Andrónico dice que prioriza a sectores sociales, antes que Arce y Evo, para la unidad sin “pactos oscuros”
- Correo del Sur - Camacho: Arce no renuncia voluntariamente a su candidatura; los bolivianos lo obligan
- El Deber - Dirigentes del pacto de unidad desnudan fisuras internas para elegir binomio
- Correo del Sur - Del Castillo destaca “lección” de Arce y dice que “resistió como nadie”: “La historia te absolverá”
- El Deber - Arce declina a ser candidato y desafía a Evo a apoyar la ‘unidad’ con Andrónico
- Correo del Sur - TCP analiza fallo sobre recurso que buscaría habilitar otra vez a Evo
- El Deber - Andrónico responde a Arce y llama a la unidad “transparente y no mediante pactos oscuros”
Medio: Urgente BO
Fecha de la publicación: viernes 12 de abril de 2024
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
- Este jueves, Evo Morales, líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), asistió a un encuentro con jóvenes en la ciudad de El Alto y su visita fue criticada por autoridades y dirigentes alteños, lo acusan de pretender boicotear el congreso de ese instrumento político que se desarrollará en esa ciudad el próximo 3,4 y 5 de mayo.
Contenido
- Este jueves, Evo Morales, líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), asistió a un encuentro con jóvenes en la ciudad de El Alto y su visita fue criticada por autoridades y dirigentes alteños, lo acusan de pretender boicotear el congreso de ese instrumento político que se desarrollará en esa ciudad el próximo 3,4 y 5 de mayo.
La alcaldesa Eva Copa este viernes señaló que su llegada sorpresiva fue para instruir que se realicen disturbios en el congreso del MAS.
“Este grupo (reunido con Morales) está acostumbrado a planificar disturbios y les gusta el conflicto social. Estamos a cortas semanas de que el congreso del MAS que se llevará en la ciudad de El Alto y extrañamente viene semanas antes, seguramente para dar instrucciones a sus grupos de choque para que haya disturbios en la ciudad de El Alto”, manifestó Copa a los medios de prensa.
Morales posteó en sus redes sociales que este jueves asistió al primer encuentro de juventudes de la ciudad de El Alto. “Felicito la buena organización y la impecable disciplina. Es muy esperanzador ver jóvenes con principios, con valentía y solidaridad. Además, dedicados, trabajadores y con vocación de industria y comercio. No son solo el futuro, sino el presente”.
Por su parte, el primer ejecutivo de la Central Obrera Regional (COR) de El Alto, Marcelo Mayta, indicó que Morales llegó a esa urbe en horas de la noche y a escondidas, también lo acusó de pretender boicotear el congreso de mayo.
“Esta reunión seguramente fue para confabular en contra de las organizaciones sociales de El Alto y en contra del congreso que se va a realizar este 3, 4 y 5 de mayo. Llegó a oscuras, ocultado y no de cara al pueblo en la ciudad de El Alto”, expresó.
Además, desmintió que haya sido una convocatoria para los jóvenes alteños. La reunión se realizó en un salón de eventos sociales. “No pasaban de 70 personas en esa actividad”.
Copa aseguró que los ciudadanos alteños no permitirán que haya disturbios en el congreso. “El Alto es libre y democrático, cualquier persona puede venir, lo hemos demostrado, el día de ayer el señor Evo Morales vino y no pasó nada, nadie lo atacó ni lo insultó”, añadió.