- Correo del Sur - Evo desobedece al TCP y confirma marcha por su candidatura: “Seguiremos en pie de lucha”
- La Razón - Evistas se concentran en Parotani; hay fuerte resguardo policial
- El Diario - Andrónico rechaza pactar con una dirigencia desconectada de sus bases
- El Diario - Declinación de Luis Arce a su candidatura responde a intereses del Socialismo del Siglo XXI
- El Deber - Tuto avanza con Libre y busca aliados para fortalecer su proyecto
- Correo del Sur - El candidato a la presidencia por la alianza ‘Unidad’, Samuel Doria Medina, escogió como acompañante de fórmula a un técnico de alto nivel y con experiencia en los laboratorios económicos del Estado y de organizaciones internacionales.
- El Deber - Manfred apunta a dos cruceños, pero aún no cierra su binomio
- Correo del Sur - El TCP prohíbe tercer mandato presidencial
- El Diario - Arce renunció, pero es inminente su retorno a la candidatura presidencial
Medio: La Patria
Fecha de la publicación: lunes 08 de abril de 2024
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El exministro de Gobierno, Carlos Romero, ha desestimado la convocatoria a un congreso del Movimiento Al Socialismo (MAS) en la ciudad de El Alto. Según Romero, las organizaciones sociales afines al gobierno de Luis Arce pueden reunirse en cualquier lugar, incluso en Vietnam, pero sin hablar del partido azul. Esta disputa entre las facciones del MAS se ha intensificado ante la convocatoria de dos congresos diferentes: uno en El Alto para los días 3, 4 y 5 de mayo, y otro en el Trópico de Cochabamba en fechas tentativas.
Las organizaciones sociales del Pacto de Unidad «arcista» han llamado a un congreso del MAS en El Alto con el objetivo de elegir a la nueva directiva del partido político. Por su parte, la dirección nacional liderada por Evo Morales ha convocado a otro congreso en el Trópico de Cochabamba, tras la presión del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Esta situación ha generado controversia debido a las convocatorias simultáneas en dos lugares diferentes.
Carlos Romero cuestiona la convocatoria en El Alto
Ante el anuncio del congreso fraccionado del MAS, Carlos Romero ha señalado que las organizaciones sociales vinculadas al gobierno pueden reunirse donde prefieran, excepto para discutir asuntos relacionados con el MAS. Romero ha cuestionado el significado de la convocatoria en El Alto, indicando que esto evidencia una falta de conexión con el partido. Mientras tanto, la dirección del MAS ha consensuado con las organizaciones vinculadas orgánica y políticamente para realizar una nueva convocatoria, acorde a lo solicitado por el TSE.
Fecha definitiva del congreso será determinada por el Tribunal Electoral
Según Carlos Romero, la fecha definitiva para el congreso convocado por el MAS será determinada por el Tribunal Electoral. Mientras tanto, persiste la división entre las facciones respecto a la legitimidad de los encuentros programados. Esta situación refleja la tensión interna dentro del partido y la necesidad de llegar a un consenso para avanzar en la elección de la nueva directiva del MAS.