- El Deber - Elecciones 2025: Jornada decisiva para la candidatura de Andrónico Rodríguez
- UNITEL - Alianza Popular seguirá a la cabeza de Andrónico, dice abogado después que Jhonny no descartara acuerdos
- Correo del Sur - Persiste amenaza ‘evista’ y Andrónico, aún en vilo
- UNITEL - Cualquiera sea el fallo no se afectará la candidatura de Andrónico, que enfrenta cuatro recursos, dice abogado
- Correo del Sur - Arce postula al Senado por La Paz en el MAS
- Opinión - ‘Evismo’ no se rinde: dice que inscripción fue virtual; inicia movilización con acullico
- Opinión - Alanoca ve que Arce quiere ser senador para ‘eludir juicios’; Dunn, en riesgo
- BRÚJULA DIGITAL - Peter Beckhauser desiste acción contra personería jurídica de MTS
- El Deber - Democracia bajo amenaza-Editorial El Deber
- Opinión - Plataforma conformada por 60 organizaciones propone agenda a candidatos presidenciales
- El Potosí - Persiste amenaza ‘evista’ y Andrónico, aún en vilo
- El Potosí - En el TCP falta resolver tres recursos sobre Evo
- Correo del Sur - NGP denuncia campaña de desprestigio contra Jaime Dunn y asegura que su candidatura continúa
- Opinión - Andrónico acaricia habilitación y pide vigilia, Evo le propone volver y Samuel suma otro lío
- El Deber - El liderazgo se construye, no se impone-Mario Herrera S.
- BRÚJULA DIGITAL - NGP ratifica a Dunn como su candidato presidencial, denuncia “guerra sucia”
- Correo del Sur - Crisis, la marca de las elecciones 2025
- La Razón - Dunn no se registra debido a un trámite que no cumplió
- Correo del Sur - Andrónico incurre en transfugio político al postular con otra sigla, advierte vocal del TSE
- La Razón - La mirada de analistas sobre cuatro temas tras presentación de listas
- Correo del Sur - Chuquisaca: El 90% de los candidatos son rostros nuevos
Medio: BRÚJULA DIGITAL
Fecha de la publicación: lunes 08 de abril de 2024
Categoría: Consulta previa
Subcategoría: Concesiones mineras, construcción de carreteras, exploración hidrocarburífera, proyectos de desarrollo, otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La Delegación Defensorial de Oruro informó este lunes que la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) ya investiga los hechos de violencia contra comunarios de Totoral Chico por parte de tres sindicatos mineros que explotan minerales para una empresa. Comunidad Ciudadana informó que no hay concesiones mineras autorizadas en el sector.
“Estamos hablando con el fiscal de Huanuni, quien es el encargado de ver el tema de las lesiones que habrían sufrido los comunarios el viernes, y el sábado por la tarde se recibió la denuncia, entonces me imagino que se están haciendo los actos investigativos sobre este tema”, informó el delegado defensorial de Oruro, Carlomango Arroyo, a Brújula Digital.
Relató que su delegación se hizo presente el viernes, cuando se reportaron agresiones contra mujeres del Ayllu Acre Antequera de Oruro, entonces realizaban una vigilia contra la minera ilegal que estaría destruyendo áreas de cultivo y pastoreo. Dijo que un contingente policial se encuentra en el sector.
“Ya llamamos el viernes al comandante de la Policía de Oruro. Temprano (el sábado) entró un contingente policial que todavía está allá, resguardando cualquier posibilidad de agresión, por parte de ambos lados, porque ambos sectores están beligerantes”, dijo Arroyo.
En algunos videos publicados, se observa cómo los mineros empujan y gritan a las comunarias que se encontraban en vigilia, además que los emplazan a que se retiren de la mina.
“Nosotros somos ocho comunidades y somos parte del Ayllu Acre Antequera, legalmente reconstituidos (…) El modus operandi es entrar a las comunidades, destrozar las comunidades para luego ellos supuestamente ir a la consulta previa para autoadjudicarse y eso estamos denunciando. Ahí están peleando y destrozando las comunidades”, denunció Hernán Choque, representante de la Ayllu Acre Antequera.
En tanto, Claribel Ventura, comunaria del Ayllu, denunció que los mineros los “han agarrado con palos, nos han pegado a hombres y mujeres, nos han agarrado a palos, a puñetes, a patadas nos han agarrado”.
La senadora Cecilia Requena de Comunidad Ciudadana informó que se hará una revisión a la empresa minera que explota minerales en la comunidad de Totoral Chico, ya que según información de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) no hay ninguna concesión minera en la zona.
“En su momento quedamos que íbamos a hacer una petición de informe escrito, cosa que hicimos y la respuesta que recibimos de la AJAM a ese informe es que no hay ninguna concesión minera registrada en la región, que no hay nada, que todo lo que habría sería ilegal”, indicó Requena a Brújula Digital.
Este lunes, una comitiva de autoridades originarias y comunarios llegó a la ciudad de La Paz para denunciar que la empresa minera Glencore supuestamente a través de trabajadores mineros avasallan ocho comunidades, destruyen sus cultivos y áreas de pastoreo, además contaminan sus aguas.
BD/MC/CT