- Ahora el Pueblo - TSE registra a 3.290 candidatos para las elecciones generales de agosto de 2025
- BRÚJULA DIGITAL - Andrónico: El heredero que incomoda - Eduardo Leaño
- PANAMERICANA - Gobierno niega injerencia electoral
- Correo del Sur - Los padres de la patria-Ronald MacLean-Abaroa
- El Deber - Arce va de candidato al Senado y hace un ajuste electoral a su gabinete
- El Diario - Primer fallo de cuatro en favor de Alianza Popular
- El Diario - Fallos judiciales ponen en riesgo comicios generales
- El Deber - Ven que "ataque legal" contra Andrónico busca despejar la vía en favor del MAS de Arce
- Correo del Sur - Exdiputado: Con Andrónico y Evo fuera, habrá convulsión; con uno en carrera, el panorama cambia
- El Deber - Elecciones 2025: Jornada decisiva para la candidatura de Andrónico Rodríguez
- UNITEL - Alianza Popular seguirá a la cabeza de Andrónico, dice abogado después que Jhonny no descartara acuerdos
- Correo del Sur - Persiste amenaza ‘evista’ y Andrónico, aún en vilo
- UNITEL - Cualquiera sea el fallo no se afectará la candidatura de Andrónico, que enfrenta cuatro recursos, dice abogado
- Correo del Sur - Arce postula al Senado por La Paz en el MAS
- Opinión - ‘Evismo’ no se rinde: dice que inscripción fue virtual; inicia movilización con acullico
- Opinión - Alanoca ve que Arce quiere ser senador para ‘eludir juicios’; Dunn, en riesgo
- BRÚJULA DIGITAL - Peter Beckhauser desiste acción contra personería jurídica de MTS
- El Deber - Democracia bajo amenaza-Editorial El Deber
- Opinión - Plataforma conformada por 60 organizaciones propone agenda a candidatos presidenciales
- El Potosí - Persiste amenaza ‘evista’ y Andrónico, aún en vilo
- El Potosí - En el TCP falta resolver tres recursos sobre Evo
- Correo del Sur - NGP denuncia campaña de desprestigio contra Jaime Dunn y asegura que su candidatura continúa
- Opinión - Andrónico acaricia habilitación y pide vigilia, Evo le propone volver y Samuel suma otro lío
- El Deber - El liderazgo se construye, no se impone-Mario Herrera S.
- BRÚJULA DIGITAL - NGP ratifica a Dunn como su candidato presidencial, denuncia “guerra sucia”
- Correo del Sur - Crisis, la marca de las elecciones 2025
- La Razón - Dunn no se registra debido a un trámite que no cumplió
- Correo del Sur - Andrónico incurre en transfugio político al postular con otra sigla, advierte vocal del TSE
- La Razón - La mirada de analistas sobre cuatro temas tras presentación de listas
- Correo del Sur - Chuquisaca: El 90% de los candidatos son rostros nuevos
Medio: Sumando Voces
Fecha de la publicación: lunes 08 de abril de 2024
Categoría: Consulta previa
Subcategoría: Concesiones mineras, construcción de carreteras, exploración hidrocarburífera, proyectos de desarrollo, otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Los habitantes de la comunidad de Totoral Chico, en el ayllu Acre Antequera de Oruro, exigen a las autoridades garantías para poder vivir con seguridad, luego de que unos 200 mineros agredieran a seis mujeres que hacían una vigilia rechazando la extracción minera en la zona.
“Nos han ultrajado, nos han amedrentado, nos han jalado, nos han lanzado dinamita, nos han amenazado de muerte, nos han hecho aberraciones, ‘si tu marido no te pega, ven yo te voy a pegar’, nos has dicho, ha sido una vulneración grave”, dijo Claribel Ventura, una de las mujeres golpeadas y que, durante la conferencia de prensa que dio este lunes en la plaza Murillo, todavía tenía chichones en la frente.
“Estábamos regresado a nuestros hogares, nos han pegado con palos, hombres y mujeres, a puñetes, a patadas, me han tendido en el piso, me han golpeado. Tengo heridas en todo el cuerpo, pido justicia, y quiero que a esas empresas no se le dé el contrato de arriendo”, agregó la mujer, que estuvo acompañada de las autoridades originarias de la comunidad.
La agresión sucedió la semana pasada y, según la denuncia, fue protagonizada por mineros del sindicato Avicaya, de la empresa minera Salvada Sociedad Colectiva, luego de que los comunarios pusieron una denuncia contra la actividad minera ante el Senarecom y ante la Gobernación de Oruro.
Guadalupe Fernández, del Consejo de Justicia de Cañadón Antequera, dijo a ANF que “hay un desgobierno total, no tenemos autoridad, nuestra riqueza se la están robando. Necesitamos garantías para caminar por nuestro territorio porque nos sentimos inseguros en nuestro territorio, nos están echando del lugar”.
Los comunarios aseguraron que la empresa opera ilegalmente porque, para obtener su certificación, debería realizar la consulta previa, requisito que no ha cumplido.
Fernández dijo que “no hay justicia” porque la queja es de conocimiento de la Gobernación de Oruro, del Defensor del Pueblo y del Ministerio de Minería, pero que nadie hizo nada al respecto.
Incluso, las mujeres denunciaron que los mineros se alojan en la escuela y que la portera de la infraestructura también se puso en contra de los comunarios, lo que pone a los niños en situación de vulnerabilidad.
Sorayda Ventura, secretaria general de Totoral Chico, dijo que la minería está dejando a la comunidad sin fuentes de agua, ya que la cuenca Antequera se encuentra contaminada.
“Estamos viviendo en extrema pobreza, están destrozando los cerros, contaminando las aguas, y nos están pegando a nosotros”, dijo la dirigente.