- FM BOLIVIA - https://fmbolivia.com.bo/21/05/2025/andronico-no-ira-con-el-mas-y-alianza-popular-seguira-independiente-asegura-su-abogado/
- La Razón - ¿Por quién vamos a votar?
- FM BOLIVIA - Evo acusa a Álvaro García de manipular a Andrónico y le pide que “vuelva a casa”
- BRÚJULA DIGITAL - Que el último apague la luz - Edwin Cacho Herrera
- Ahora el Pueblo - TSE registra a 3.290 candidatos para las elecciones generales de agosto de 2025
- BRÚJULA DIGITAL - Andrónico: El heredero que incomoda - Eduardo Leaño
- PANAMERICANA - Gobierno niega injerencia electoral
- Correo del Sur - Los padres de la patria-Ronald MacLean-Abaroa
- El Deber - Arce va de candidato al Senado y hace un ajuste electoral a su gabinete
- El Diario - Primer fallo de cuatro en favor de Alianza Popular
- El Diario - Fallos judiciales ponen en riesgo comicios generales
- El Deber - Ven que "ataque legal" contra Andrónico busca despejar la vía en favor del MAS de Arce
- Correo del Sur - Exdiputado: Con Andrónico y Evo fuera, habrá convulsión; con uno en carrera, el panorama cambia
- El Deber - Elecciones 2025: Jornada decisiva para la candidatura de Andrónico Rodríguez
- UNITEL - Alianza Popular seguirá a la cabeza de Andrónico, dice abogado después que Jhonny no descartara acuerdos
- Correo del Sur - Persiste amenaza ‘evista’ y Andrónico, aún en vilo
- UNITEL - Cualquiera sea el fallo no se afectará la candidatura de Andrónico, que enfrenta cuatro recursos, dice abogado
- Correo del Sur - Arce postula al Senado por La Paz en el MAS
- Opinión - ‘Evismo’ no se rinde: dice que inscripción fue virtual; inicia movilización con acullico
- Opinión - Alanoca ve que Arce quiere ser senador para ‘eludir juicios’; Dunn, en riesgo
- BRÚJULA DIGITAL - Peter Beckhauser desiste acción contra personería jurídica de MTS
- El Deber - Democracia bajo amenaza-Editorial El Deber
- Opinión - Plataforma conformada por 60 organizaciones propone agenda a candidatos presidenciales
- El Potosí - Persiste amenaza ‘evista’ y Andrónico, aún en vilo
- El Potosí - En el TCP falta resolver tres recursos sobre Evo
- Correo del Sur - NGP denuncia campaña de desprestigio contra Jaime Dunn y asegura que su candidatura continúa
- Opinión - Andrónico acaricia habilitación y pide vigilia, Evo le propone volver y Samuel suma otro lío
- El Deber - El liderazgo se construye, no se impone-Mario Herrera S.
- BRÚJULA DIGITAL - NGP ratifica a Dunn como su candidato presidencial, denuncia “guerra sucia”
- Correo del Sur - Crisis, la marca de las elecciones 2025
- La Razón - Dunn no se registra debido a un trámite que no cumplió
- Correo del Sur - Andrónico incurre en transfugio político al postular con otra sigla, advierte vocal del TSE
- La Razón - La mirada de analistas sobre cuatro temas tras presentación de listas
- Correo del Sur - Chuquisaca: El 90% de los candidatos son rostros nuevos
Medio: Cabildeo Digital
Fecha de la publicación: domingo 07 de abril de 2024
Categoría: Consulta previa
Subcategoría: Consulta a NPIOC
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Comunarios de la comunidad Totoral Chico del ayllu Acre Antequera, mujeres y hombres, fueron agredidos este fin de semana por mineros del sindicato Avicaya (Empresa Salvada S.C.), según una denuncia interpuesta ante el Gobierno departamental de Oruro por parte de la Asociación de Pueblos Indígena Originarios Campesinos Qhana Pukara Kurmi y la Coordinadora Nacional de Defensa de Territorios Indígena Originario Campesinos y Áreas Protegidas.
De acuerdo a la denuncia, la agresión se produjo mientras se encontraban en vigilia en rechazo a “las actividades mineras irregulares”, que ejecuta la empresa minera Salvada Sociedad Colectiva en perjuicio de las áreas de cultivo y fuentes de agua del lugar. “Han atacado a mujeres que se encontraban en vigilia mientras esperaban respuesta a su denuncia”, detalla el documento.
En ese sentido, la comunidad Totoral Chico solicitó a la Secretaría de Minería, Metalurgia y Recursos Energéticos de la Gobernación orureña que proceda a revisar el contrato administrativo a favor de la empresa minera denunciada por agresión, considerando que esta última se sobrepone al espacio donde residen las familias de dicha comunidad y que les fue otorgado sin que los comunarios hayan sido previamente consultados, “ni menos autorizado actividad minera en su comunidad”.
Demandan acciones urgentes
Frente a todo ello, los comunarios exigen a las autoridades competentes, como la Defensoría del Pueblo, actuar con urgencia para frenar acciones semejantes de los mineros, velando por la tierra y fuentes de agua de las comunidades.
De igual manera, exigen la revisión de la constitucionalidad de la Ley 535 de Minería y Metalurgia, ya que causa esas invasiones tanto a territorios indígena originario campesinos como a las áreas protegidas; en ese sentido, en el documento de la comunidad se cuestiona el hecho de que los mineros sean eximidos de la consulta previa y ser “privilegiados con supuestos derechos preconstituidos”.
En el documento, la comunidad Totoral Chico llama a organismos internacionales, como la ONU, la Relatoría para el Derecho al Medio Ambiente Sano, la Relatoría de Pobreza Extrema, la Relatoría de Derechos de Pueblos Indígenas y la Relatoría de Pueblos Indígenas de la CIDH, a conocer la vulneración de derechos colectivos en Bolivia en favor del sector minero, interculturales y grandes capitales.
Consecuentemente, el documento remarca que todo ello afecta notablemente a las áreas protegidas a su biodiversidad y a la calidad de sus ecosistemas, perjudicando a las fuentes de agua y alimentos en grave detrimento de la población. Hasta el momento, la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) aún no se pronunciaron al respecto.