- La Razón - Campesinos revelan que Andrónico irá con Alianza Popular de Patzi
- PANAMERICANA 96.1 - Francisco Vargas, informó acerca de la nueva cartografía electoral que define las circunscripciones uninominales
- La Razón - Alcón dice que supuesta salida electoral de Arce es ‘especulación’
- La Patria - La peligrosa crisis del sistema electoral-Ronald Nostas Ardaya
- Ahora el Pueblo - Cerca de 600 mil personas se empadronaron en el país
- Ahora el Pueblo - Alcón ratifica que el MAS elegirá su binomio de manera orgánica en los siguientes días
- Correo del Sur - NGP anuncia a Dunn como candidato a la presidencia
- Correo del Sur - Rodrigo Paz y Edman Lara sellan alianza electoral
- Correo del Sur - MNR de Santa Cruz retira apoyo a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - El MAS desafía a elegir candidato único
- Correo del Sur - Tribunal Electoral habilita a 18 empresas de opinión
- Correo del Sur - PAN-BOL anuncia acciones penales y FPV irá a la ONU
- Correo del Sur - Andrónico puede quedarse sin sigla por pelea en MTS
- El Deber - MNR de Santa Cruz también le retira su apoyo político a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - Bolivia: 178.973 jóvenes votarán por primera vez
Medio: El Día
Fecha de la publicación: sábado 18 de agosto de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Democracia comunitaria
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Reunión para ultimar detalles. Además, harán conocer su posición sobre la construcción de la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos por medio de esa reserva, un proyecto que generó mucha tensión en 2011, entre los indígenas que defendía su territorio y el Gobierno que pretendía ejecutar la obra.
Tras culminar la misa, los corregidores tuvieron una reunión para ultimar los detalles previos a la audiencia ante el Tribunal Internacional de Derechos de la Naturaleza, allí se habló de los testimonios y declaraciones que se emitirán. Pidieron a los oradores hablar sin miedo y con total sinceridad.
La delegación internacional conformada por Alberto Acosta, Shannon Biggs y Enrique Viale llegó al corazón del Tipnis y su principal misión es verificar las denuncias que recibieron el 2017.
Dichos y acciones. Precisamente Acosta manifestó que el Gobierno boliviano debería hacer coincidir sus dichos con sus acciones, respecto al Tipnis. El ecuatoriano señaló que Evo Morales, uno de los impulsores del Tribunal, es reconocido a nivel internacional como un representante de la defensa de la Madre Tierra, por lo cual sería lamentable que sus acciones no coincidan con esa reputación.
"Me parece que eso tiene que estar en consonancia", dijo Acosta.
23 de agosto
Es la fecha hasta la que se tiene planificado que esté presente esta comisión.
1 Audiencia
Con el presidente Evo Morales habría solicitado la Comisión.