- Correo del Sur - MNR de Santa Cruz retira apoyo a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - El MAS desafía a elegir candidato único
- Correo del Sur - Tribunal Electoral habilita a 18 empresas de opinión
- Correo del Sur - PAN-BOL anuncia acciones penales y FPV irá a la ONU
- Correo del Sur - Andrónico puede quedarse sin sigla por pelea en MTS
- El Deber - Nueva Generación Patriótica inscribirá a Dunn y Uriona como su binomio en las elecciones generales
- El Deber - MNR de Santa Cruz también le retira su apoyo político a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - Bolivia: 178.973 jóvenes votarán por primera vez
Medio: El Día
Fecha de la publicación: domingo 19 de agosto de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Democracia comunitaria
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La misión no puede entrar al TIPNIS ni salir de las inmediaciones del puente Isinuta, en el municipio de Villa Tunari. La APDHB pidió que el gobierno garantice la seguridad de esta misión.
“Lamentablemente no hemos podido entrar y ahora tampoco nos podemos retirar de Isinuta”, señaló Alberto Acosta, miembro de la comisión del Tribunal de la Naturaleza.
La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos, Amparo Carvajal, dijo que desde las 10.00 los tienen bloqueados. “Es una retención violenta porque estamos más de tres horas, sin comida y bajo el sol”, lamentó.
“Quiero denunciar al país (...). Teníamos las garantías del ministro de Gobierno, Carlos Romero, (para visitar la zona), pero igual las condiciones son adversas”, acotó Carvajal.
En el lugar del bloqueo no hay policías y solo pueden pasar el cerco los vehículos que tienen la anuencia de los bloqueadores.
Acosta señaló que su presencia en la zona respondió a una invitación del Conisur para conocer su postura en torno a la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos y obras físicas en el TIPNIS.
Un grupo de pobladores de Villa Tunari cercó e impidió a los miembros del Tribunal Internacional de Derechos de la Naturaleza ingresar al polígono 7 para conversar con los pobladores del lugar.
Un cerco de más de 50 personas esperó a la delegación que llegó a las 10.00 al puente de Isinuta, colocaron arbustos y luego vehículos, la comisión quedó en medio de dos bloqueos.
A más de tres horas, los voceros insisten que están llegando a Isinuta representantes de 24 comunidades del Conisur, entre tanto la misión sigue retenida en la zona.