- La Razón - Diputado arcista ve un panorama complicado en la candidatura de Arce
- La Patria - Pan-Bol y FPV podrán impugnar la cancelación de sus personerías jurídicas, aclaran desde el TSE
- La Razón - Chávez y López figuran como precandidatos a la Vicepresidencia del evismo
- Brújula Digital - Alcaldía paceña denuncia que nueva cartografía de la zona Sur busca favorecer al MAS
- El País - Empadronamiento masivo supera los 470 mil registros a tres días de su cierre
- El País - Proclamaciones para Evo y Andrónico serán este sábado: uno en Chimoré y otro en El Alto
- Brújula Digital - Tahuichi: autoridades electas no necesitan renunciar para candidatear, aunque por ética deberían hacerlo
- VISION 360 - Camacho pide “seguir resistiendo” y dice que Bolivia “está a 100 días de cambiar su historia”
- El Deber - Jaime Dunn apunta contra Andrónico: “No es renovación, es más de Evo y Arce”
- VISION 360 - El TSE registra 178.973 nuevos empadronados y más de 400 mil cambios de domicilio para el padrón
- El Deber - Confirman la “gran proclamación nacional” de Andrónico para el sábado en El Alto
- Brújula Digital - La peor decisión - Rafael Archondo
- Correo del Sur - Branko Marinkovic advierte que Andrónico Rodríguez “será peor” que Arce y Evo
- La Razón - Evo pide a los ‘compañeros’ que trabajan en el Gobierno retornar al proceso de cambio
- La Patria - Candidaturas del MAS-IPSP se definirán este domingo en El Alto
- El Deber - A 100 días de las elecciones, Camacho pide cuidar el voto y derrotar a la “dictadura”
- ABI - Vocal Ávila asegura que el TSE cumplió con la ley en la anulación de personería jurídica de FPV y Pan-Bol
- El Deber - Pedido de Arce de unidad no genera adhesión en los partidos de izquierda
- La Razón - Partidos y alianzas no están obligados a presentar listas en un 100%
- La Patria - Oficialista y opositor cuestionan candidatura de Dunn: “no ganará las elecciones”
- La Razón - Campesinos revelan que Andrónico irá con Alianza Popular de Patzi
- PANAMERICANA 96.1 - Francisco Vargas, informó acerca de la nueva cartografía electoral que define las circunscripciones uninominales
- La Razón - Alcón dice que supuesta salida electoral de Arce es ‘especulación’
- La Patria - La peligrosa crisis del sistema electoral-Ronald Nostas Ardaya
- Ahora el Pueblo - Cerca de 600 mil personas se empadronaron en el país
- Ahora el Pueblo - Alcón ratifica que el MAS elegirá su binomio de manera orgánica en los siguientes días
- Correo del Sur - NGP anuncia a Dunn como candidato a la presidencia
- Correo del Sur - Rodrigo Paz y Edman Lara sellan alianza electoral
- Correo del Sur - MNR de Santa Cruz retira apoyo a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - El MAS desafía a elegir candidato único
- Correo del Sur - Tribunal Electoral habilita a 18 empresas de opinión
- Correo del Sur - PAN-BOL anuncia acciones penales y FPV irá a la ONU
- Correo del Sur - Andrónico puede quedarse sin sigla por pelea en MTS
- El Deber - MNR de Santa Cruz también le retira su apoyo político a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - Bolivia: 178.973 jóvenes votarán por primera vez
Medio: El Día
Fecha de la publicación: domingo 19 de agosto de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Democracia comunitaria
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Han cercado al tribunal, esa gente (colonos) se sienten dueños de nuestro territorio. Esa misma actitud quería ver el tribunal para verificar que nosotros nunca hemos mentido cuando les contamos sobre los abusos y atropellos al territorio indígena”, aseguró a ANF.
Moyoviri señaló que no le extraña que los colonos hayan impedido el paso a la delegación internacional que pretendía constatar la construcción de una carretera por medio de esa reserva, ya que el principal objetivo de esa gente es “despojarlos” de su tierra para su propio beneficio.
“Ellos nos quieren despojar de nuestro territorio, ellos así se comportan, por eso no ha dejado pasar al tribunal para que vea los abusos contra los pueblos indígenas. Ellos son agresivos y atrevidos”, enfatizó.
Afirmó que las comunidades del TIPNIS seguirán firmes con su denuncia sobre la vulneración a sus derechos humanos y contra la reserva e incluso, advirtió con una marcha a nivel internacional para hacer su reclamo.
“Si siguen los abusos, nosotros como pueblos indígenas somos capaces de salir a caminar hasta otros países para hacer conocer y denunciar lo que está pasando en Bolivia. No somos cocaleros, no somos colonos, nosotros defendemos nuestro territorio y si tenemos que marchar nuevamente, lo vamos a seguir haciendo”, añadió.
La dirigenta lamentó que el Gobierno no escatime esfuerzos para proteger el TIPNIS como asegura en sus discursos tanto a nivel nacional e internacional.
“El Gobierno no hace nada porque es representante de los cocaleros que están dentro del TIPNIS (…). Cómo es posible que otros países le crean a Evo que no está ocurriendo nada con la naturaleza. Por favor, tenga sangre en la cara y sáquese esa careta de indigenista”, indicó.
Moyuviri aclaró que las comunidades de Trinidadcito fueron las primeras en recibir a la delegación del Tribunal para contar sus testimonios y reclamos, no acompañaron a la comisión para evitar enfrentamientos con los colonos, sin embargo lamentó que pese a eso no se haya dejado trabajar a la organización.
“No queríamos que suceda ese tipo de incidentes. Hemos pensado que si ellos van solos, los van dejar entrar, pero ahora han demostrado su ‘ética’. Eso demuestra la incapacidad del Gobierno porque han ofrecido garantías y ellos mismos son lo que han hecho actuar así (a los colonos)”, sostuvo.
Desde las 10:00 de la mañana de este domingo, los miembros del Tribunal, periodistas y la comitiva que acompañaba a la comisión fueron sorprendidos con un cerco humano instalado al ingreso de Polígono 7.
La retención fue por más de cinco horas, incluso se les prohibió usar teléfonos y grabadoras. En horas de la tarde luego de una conversación entre los dirigentes y la comisión se decidió levantar el cerco, pero el tribunal no pudo ingresar al Polígono 7.