- El Diario - Cuando los fallos judiciales tienen dueño político-Rolando Coteja Mollo
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- Asuntos Centrales - El 16 de julio arranca el ciclo de debates de la CEPB rumbo a las elecciones
- Urgente BO - Morena niega alianza con Evo, pero deja abiertas las puertas a sectores de izquierda
- Los Tiempos - El TSE ratifica inhabilitación de Dunn y NGP se queda sin candidato presidencial
- UNITEL - ¿Qué plantean los candidatos para que los jóvenes tengan mejores oportunidades laborales?
- UNITEL - El Estado debe ser facilitador y no una “competencia desleal” a productores, marca Medrano en foro con exportadores
- UNITEL - Doria Medina: Si hay seguridad jurídica, el sector exportador es el que más rápido va a reaccionar y traer divisas
- Opinión - Los evistas rechazan a Andrónico y promueven voto nulo en el Trópico
- Urgente BO - Alianza Unidad critica a Manfred: “Tiene una mirada municipal y sin propuestas nacionales”
- UNITEL - Foro con exportadores: Alianza Libre propone liberación total de exportaciones, bajar impuestos y una ley que prohíba déficit fiscal
- Opinión - ‘Sin Evo, pero con evistas’, la propuesta de Morena para acoger a candidatos de izquierda
- Urgente BO - NGP se baja de la contienda electoral, tras la inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Andrónico vuelve a faltar a un foro; Prado ofrece duplicar las exportaciones y dice que no dialogar fue un “error político”
- El Deber - Empresarios anuncian inicio de ciclo de debates con candidatos, a partir del 16 de julio
- Oxígeno Digital - Prado dice que fue “malinterpretada” y no dará impunidad a Evo, aunque habla de “trazar un acuerdo”
- El Diario - Plantean modelo económico plural
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina arremete contra Luis Arce: Lo sustituiremos en agosto y ‘desarcisaremos’ la economía en 100 días
- FM BOLIVIA - NGP se retira de las elecciones tras inhabilitación de Jaime Dunn
- El Deber - Informan que NGP decidió no participar en las elecciones tras la inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Representante de Alianza Libre propone liberación total de exportaciones, bajar impuestos y una ley que prohíba déficit fiscal
- El Diario - CEPB iniciará debates electorales desde este 16 en Cochabamba
- EJU TV - “No tengas miedo, ven a debatir”: Paz acusa a Andrónico de ser una fachada sin proyección
- El Diario - Doria Medina propone decreto de recorte al gasto gubernamental
- Opinión - Se acaba el sueño liberal: Dunn no es candidato y ya presagian ‘fraude’
- Opinión - Evo recibe varios ‘no’: sin partido, sin candidatura y ya sin chances
- Correo del Sur - NGP se resigna y decide no participar en las elecciones tras inhabilitación de Dunn
- UNITEL - Se ha dado por cerrado el caso de la inhabilitación de Jaime Dunn
- UNITEL - Con cuatro representantes de frentes políticos, se inicia el foro convocado por jóvenes y el sector exportador
- Correo del Sur - Unión Europea mandará observadores a las elecciones de agosto
- La Razón - Tras inhabilitación de Jaime Dunn, NGP se baja del proceso de elecciones generales
- El Periódico - Andrónico plantea el ‘modelo económico plural’, que abrace lo público, privado, el cooperativismo y lo popular
- El Periódico - Camacho denuncia plan de ‘golpe de Estado’ encabezado por Evo para evitar las elecciones
- El Potosí - El TSE vuelve a inhabilitar a Jaime Dunn
- El Diario - TSE responde a Morales ratificando inhabilitación
- El Potosí - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- El Potosí - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- ABI - Debate de candidatos presidenciales impulsado por la CEPB arrancará el 16 de julio en Cochabamba
- El Potosí - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Potosí - La dupla del PDC presenta a sus candidatos
- VISION 360 - “Revés legal”, así reflejaron en medios y agencias internacionales la respuesta del TSE a Evo
- El Potosí - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
- Correo del Sur - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- Correo del Sur - Camacho denuncia un supuesto plan de Evo y la Csutcb para frenar las elecciones de 2025
- El Potosí - Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
- BRÚJULA DIGITAL - Inhabilitación de Dunn: Vargas dice que “se agotó” la vía del Órgano Electoral y solo queda recurrir al TCP
- Correo del Sur - Andrónico plantea fondo en dólares y acuerdos
- Correo del Sur - Bejarano: Prado no está candidateando a ser juez
- Correo del Sur - Paz pide al TSE que les garantice debate
- El Deber - Definitivo: TSE ratifica inhabilitación de Dunn y termina su candidatura
- Correo del Sur - Samuel promete un ahorro de Bs 2.483 millones en el gasto público
- Correo del Sur - El “narco” abraza la candidatura de Andrónico: Lara
Medio: BRÚJULA DIGITAL
Fecha de la publicación: martes 02 de abril de 2024
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Procesos contra autoridades electas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El gobernador electo Luis Fernando Camacho fue notificado con la orden de su traslado de la cárcel de Chonchocoro a la ciudad de Santa Cruz, donde el 11 del presente mes asistirá a una audiencia presencial por el caso Decretazo. La defensa de la autoridad cruceña informó que solo falta fijar el día del viaje, que será coordinado por la Policía Nacional y Régimen Penitenciario.
“Se ha notificado con la orden de traslado al director (de la cárcel) de Chonchocoro (Marco Gonzales Prado) y al gobernador Luis Fernando Camacho Vaca el 26 de marzo, a las 11:30 y no existen ningún impedimento jurídico para incumplir con esta orden judicial”, informó Martín Camacho, abogado del gobernador electo a El Deber.
El jurista informó que las autoridades notificadas deben trasladar a Camacho en custodia de los encargados del penal de Palmasola en Santa Cruz. “La Ley 2298 establece que se debe notificar con 24 horas de anticipación, se lo ha hecho con más de dos semanas y no existe ningún impedimento jurídico, ningún impedimento legal para que se pueda cumplir y se deba cumplir”.
También remarcó que la Ley obliga a los directores de los centros penitenciarios a trasladar a los reclusos o a los privados de libertad a las audiencias convocadas por autoridades jurisdiccionales.
Además, el abogado Camacho informó que el juicio oral está programado para que empiece el 11 de abril y que el Ministerio Público ya notificó a todas las partes, e incluso a los 17 testigos del caso Decretazo.
Respecto a las posturas de las autoridades dependientes del Ministerio de Gobierno, que ponen en duda el traslado, la defensa de Camacho contempló que estas son declaraciones políticas y subrayó que el ministro Eduardo del Castillo y el viceministro Jhonny Aguilera no son parte querellante o acusadora en este proceso.
“No se trata ni siquiera de un delito de corrupción, por lo tanto, ni la Procuraduría ni el Viceministerio de Transparencia tienen legitimación activa y eso ya lo ha definido el Tribunal de Sentencia. En este entendido, las declaraciones que puede hacer el señor Eduardo del Castillo son meramente enunciativas y lo único que hacen es perseguir un trasfondo político”, apuntó.
El abogado Camacho cuestionó que autoridades del Ejecutivo quieran pasar por encima de la Ley 2298 y de la Constitución Política del Estado, incluso por encima de un tribunal de sentencia.
BD/RED