- VISION 360 - MNR irá solo a las elecciones; Chi revela un posible acuerdo con este partido, el cual estaría avanzado en un 99%
- Correo del Sur - El Gobierno garantiza elecciones pese a seis acciones ante el TCP
- Opinión - Lejos de Samuel y de Dunn, el MNR toma su camino y lanzará binomio
- Brújula Digital - Tabla rasa para Bolivia - Ronald MacLean-Abaroa
- EJU TV - Organizaciones sociales del MAS en Santa Cruz definirán a sus candidatos este sábado
- EJU TV - Analista recomienda al comité cívico cruceño no forzar un candidato de oposición
- Urgente BO - Diputado Roca presenta recurso al TCP para que indígenas participen de elecciones presidenciales
Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: lunes 20 de agosto de 2018
Categoría: Consulta previa
Subcategoría: Consultas megaproyectos
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido

José Guzmán / Cambio
El Encuentro Extraordinario de Corregidores del Consejo Indígena del Sur del Parque Nacional Isiboro Sécure aclaró ayer que en ningún momento retuvo a una comisión del denominado Tribunal de los Derechos de la Naturaleza que se encuentra en esa región y aseguró que no pidieron ninguna autorización para visitar su territorio.
La diputada del MAS Ramona Moye informó: “El viernes hubo un congreso de corregidores en el que se emitió un voto resolutivo acordando negar el paso a gente ajena al lugar, que ingrese sin permiso o previa coordinación con las bases”.
La comisión tenía planificado, desde hace tres semanas, ingresar al Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) con el objetivo de verificar si se respetan los derechos de la Madre Tierra en el sector.
Sin embargo, Moye aseguró que no se dialogó con los representantes y residentes del parque nacional, y por el contrario fueron “ignorados”; además, “los representantes del Tribunal se reunieron con supuestos dirigentes que trabajan con organizaciones no gubernamentales que nada tienen que ver con las bases”.
Desmintió que dicha comisión haya sido retenida y, “peor aún, que se le haya impedido el uso de celulares y cámaras, o que hayan sido forzados a permanecer en la entrada a Isinuta, donde estaba la vigilia”.
“Sólo se les dijo que no podían ingresar y que se retiren, pero que ellos inventen esas cosas de que incluso fue una retención violenta, no tiene lugar”, aseguró la legisladora.
Indicó que la comisión insistió en pasar, y luego la Policía llegó para verificar que no haya violencia, “ante la mal información de algunos medios de comunicación”.