- Correo del Sur - TSE difunde listas actualizadas de candidatos habilitados para las elecciones
- Correo del Sur - Dirigente minero sustituye a Luis Arce en lista de candidatos
- Correo del Sur - Encuestas falsas, IA y TikTok marcan la desinformación electoral en el país
- Correo del Sur - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- VISION 360 - Analistas ven que el tablero electoral muestra fragmentación y estancamiento
- El Día - Gobierno señala que Ruth Nina cometió terrorismo y pide que se haga la denuncia respectiva
- VISION 360 - Encuesta: Samuel gana en cuatro departamentos, Tuto en otros cuatro y Manfred en uno
- VISION 360 - Suben los indecisos y los que optan por votar blanco y nulo en las elecciones
- El Deber - Candidatos rechazan amenazas de Ruth Nina y exigen un proceso penal inmediato
Medio: La Razón
Fecha de la publicación: sábado 18 de agosto de 2018
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Asambleas, cabildos y congresos
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Saludo esta iniciativa de los movimientos sociales, de nuestros dirigentes nacionales del campo y la ciudad para recordar tantos datos históricos e inéditos. Solo quiero decirles que esto solo es posible cuando el pueblo está unido”, dijo Morales en el acto principal organizado en el estadio de Ivirgarzama en estadio colmado de personas.
El vicepresidente Álvaro García, ministros de Estado, legisladores y la cúpula masista participó del acto de masas. No pasó desapercibida la participación del grupo del exalcalde de Cochabamba, por el MAS, Edwin castellanos y de Alberto Gonzales, quien en las últimas horas renunció a su curul en el Senado.
Tras agradecer a las organizaciones sociales por “no dejarlo solo”, expresó que el denominado proceso de cambio que lidera permanecerá por mucho tiempo.
“En la casa grande del pueblo no estamos de inquilinos, no estamos de pasajeros, no estamos de alquiler. Los movimientos sociales, el pueblo unido antiimperialista se va a quedar para siempre. En vano están pensando volver los neoliberales”, insistió en medio del festejo de sus bases.
Para el ejecutivo de la Central Obrera Departamental de Santa Cruz, Rolando Borda, el tiempo que pasó y que implicó que Morales rompa un récord de permanencia en el poder es solo “un calentamiento”.
“No somos inquilinos, vamos a seguir gobernando nuestro país con nuestro libertador indígena , con nuestro presidente, que es el que más trabaja", señaló el también dirigente de los petroleros.
Hasta hoy el gobierno de Morales acumuló 12 años, seis meses y 27 días, superando así el tiempo de mandato de Víctor Paz Estenssoro que en cuatro gobierno discontinuos ejerció la Presidencia por 12 años, seis meses y 23 días.
Morales señaló que conocen que Estados Unidos “conspira” contra el Gobierno. “Ahora aquí en Bolivia no manda la embajada de Estados Unidos, estará intentando conspirar, intentando reuniones con la derecha la embajada de Estados Unidos. Estamos informados, no nos van a hacer nada”, sostuvo.
Los medios estatales transmitieron el acto.