- La Razón - Diputado arcista ve un panorama complicado en la candidatura de Arce
- La Patria - Pan-Bol y FPV podrán impugnar la cancelación de sus personerías jurídicas, aclaran desde el TSE
- La Razón - Chávez y López figuran como precandidatos a la Vicepresidencia del evismo
- Brújula Digital - Alcaldía paceña denuncia que nueva cartografía de la zona Sur busca favorecer al MAS
- El País - Empadronamiento masivo supera los 470 mil registros a tres días de su cierre
- El País - Proclamaciones para Evo y Andrónico serán este sábado: uno en Chimoré y otro en El Alto
- Brújula Digital - Tahuichi: autoridades electas no necesitan renunciar para candidatear, aunque por ética deberían hacerlo
- VISION 360 - Camacho pide “seguir resistiendo” y dice que Bolivia “está a 100 días de cambiar su historia”
- El Deber - Jaime Dunn apunta contra Andrónico: “No es renovación, es más de Evo y Arce”
- VISION 360 - El TSE registra 178.973 nuevos empadronados y más de 400 mil cambios de domicilio para el padrón
- El Deber - Confirman la “gran proclamación nacional” de Andrónico para el sábado en El Alto
- Brújula Digital - La peor decisión - Rafael Archondo
- Correo del Sur - Branko Marinkovic advierte que Andrónico Rodríguez “será peor” que Arce y Evo
- La Razón - Evo pide a los ‘compañeros’ que trabajan en el Gobierno retornar al proceso de cambio
- La Patria - Candidaturas del MAS-IPSP se definirán este domingo en El Alto
- El Deber - A 100 días de las elecciones, Camacho pide cuidar el voto y derrotar a la “dictadura”
- ABI - Vocal Ávila asegura que el TSE cumplió con la ley en la anulación de personería jurídica de FPV y Pan-Bol
- El Deber - Pedido de Arce de unidad no genera adhesión en los partidos de izquierda
- La Razón - Partidos y alianzas no están obligados a presentar listas en un 100%
- La Patria - Oficialista y opositor cuestionan candidatura de Dunn: “no ganará las elecciones”
- La Razón - Campesinos revelan que Andrónico irá con Alianza Popular de Patzi
- PANAMERICANA 96.1 - Francisco Vargas, informó acerca de la nueva cartografía electoral que define las circunscripciones uninominales
- La Razón - Alcón dice que supuesta salida electoral de Arce es ‘especulación’
- La Patria - La peligrosa crisis del sistema electoral-Ronald Nostas Ardaya
- Ahora el Pueblo - Cerca de 600 mil personas se empadronaron en el país
- Ahora el Pueblo - Alcón ratifica que el MAS elegirá su binomio de manera orgánica en los siguientes días
- Correo del Sur - NGP anuncia a Dunn como candidato a la presidencia
- Correo del Sur - Rodrigo Paz y Edman Lara sellan alianza electoral
- Correo del Sur - MNR de Santa Cruz retira apoyo a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - El MAS desafía a elegir candidato único
- Correo del Sur - Tribunal Electoral habilita a 18 empresas de opinión
- Correo del Sur - PAN-BOL anuncia acciones penales y FPV irá a la ONU
- Correo del Sur - Andrónico puede quedarse sin sigla por pelea en MTS
- El Deber - MNR de Santa Cruz también le retira su apoyo político a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - Bolivia: 178.973 jóvenes votarán por primera vez
Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: domingo 19 de agosto de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
A tiempo de agradecer a los movimientos sociales y destacar la unidad del pueblo boliviano en estos 12 años, el presidente Evo Morales fue enfático al aseverar que este proceso de cambio continuará y que “en vano los vendepatrias están pensando volver” a gobernar el país.
Esta afirmación la hizo Morales en Ivirgarzama, donde se cumplió el acto de celebración de los 12 años de gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS).
El Jefe de Estado llegó al escenario deportivo aproximadamente a las 17.00, acompañado del vicepresidente Álvaro García Linera, ministros de Estado, los presidentes de ambas cámaras legislativas y dirigentes de las organizaciones sociales.
Morales afirmó que seguirá obedeciendo el mandato popular y se comprometió a trabajar para cumplir la Agenda Patriótica 2025.
“Gracias por acompañarnos en estos 12 años, todo por nuestra querida Bolivia, ahora tenemos una Agenda del Bicentenario, mucha conciencia, hermanos”, manifestó.
Aseguró que el logro de los récords históricos e inéditos que se batieron en su gestión de gobierno fueron posibles con la unidad del pueblo.
“Con la unidad sindical no podíamos nacionalizar los recursos. Era necesario un instrumento político de liberación y lo hemos construido con base en los principios que nos dejaron nuestros antepasados”, remarcó.
Reiteró que durante todos los años de su gobierno nunca se sintió abandonado.
Saludó también a los jóvenes que se dieron cita en Ivirgarzama y les manifestó que el peor enemigo es el capitalismo e imperialismo, por eso “tenemos que identificar a los enemigos internos y externos”, dijo.
“A las nuevas generaciones decirles que ahora los bolivianos definimos nuestras políticas, porque recuperamos la patria y tenemos una nueva Bolivia. Si el pueblo quiere, vamos a continuar con este proceso de cambio”, señaló ante los miles de asistentes.
Recordó que en años anteriores los temas políticos se definían en el Palacio de Gobierno (La Paz), pero que ahora se lo hace en la Casa Grande del Pueblo porque ya no están más de inquilinos.
Enfatizó que “en vano piensan volver los vendepatrias”, que intentan confabular con la Embajada de Estados Unidos. “No nos van a hacer nada”, aseguró.
Destacó que la política económica que se lleva adelante es admirada en otros continentes porque ahora no es controlada por el Banco Mundial (BM) o el Fondo Monetario Internacional (FMI); por ello, sostuvo que se cumplirá con la Agenda del Bicentenario. “Ahora tenemos dignidad y soberanía, somos admirados en el mundo”, continuó.
“Ahora los bolivianos decidimos nuestras políticas económicas. Gracias a la unidad del pueblo boliviano hemos batido todos los récords”, añadió.
12 años
El 14 de agosto, Evo Morales cumplió 4.587 días (12 años, seis meses y 23 días) como jefe del Estado de Bolivia. Con esta cifra rompió el récord de permanencia en el gobierno que hasta entonces correspondía a Víctor Paz Estenssoro. El líder del MNR —entre 1952 y 1989— sumó 4.586 días de mandato en cuatro gestiones discontinuas.
Los analistas Hugo Siles y Eduardo Paz Rada destacaron que con el primer indígena en el Gobierno (2006), el país registró significativos cambios en los ámbitos económico, político y social, que permitieron lograr el período más amplio de estabilidad política, económica y social con soberanía y fortalecimiento de la democracia. Morales llegó al gobierno tras ganar las elecciones de 2005 con el 53,7% de los votos.
En 2008 se impuso en el referendo revocatorio con el 67% de los votos, bajo el paraguas de la nueva Constitución Política del Estado.
En 2009 ganó las elecciones generales con el 64%. En 2014, Morales volvió a triunfar con el 61% de los votos.
Con el gobierno del cambio hay una mayor participación de la mujer en la política, enmarcada en la Constitución Política del Estado, que establece igualdad entre hombres y mujeres mediante el principio de paridad y alternancia; así también, la inclusión de sectores como los pueblos indígenas, jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad.
Fernando Huanacuni: Celebramos una Bolivia digna, soberana y con esperanza
El canciller Fernando Huanacuni afirmó ayer que los bolivianos celebraron los logros de una Bolivia digna, soberana, con esperanza. Indicó que el país cambió totalmente en los 12 años del Gobierno.
Sostuvo que la multitudinaria concentración en la población de Ivirgarzama fue un reflejo del sentimiento de los bolivianos al celebrar el récord de permanencia continua del primer presidente indígena de Bolivia, Evo Morales, y de todos los logros en la gestión gubernamental.
“Y algo trascendental, nosotros hemos recuperado la soberanía y dignidad, es un logro muy importante, ya que los gobiernos anteriores —más allá de la permanencia continua o discontinua— solamente se dedicaban a ignorar la esencia básica de lo que es el boliviano, nuestra identidad. Esto se ha recuperado y, por lo tanto, la identidad está ligada a la dignidad. Hemos recuperado la soberanía y hoy podemos ver el futuro con esperanza; los resultados económicos son evidentes”, puntualizó en declaraciones a la agencia ABI.
Subrayó que el festejo popular fue por “todos los récords que ha batido el Presidente”, entre ellos, el de permanencia continua, pero sobre todo los resultados del proceso de cambio y una estabilidad económica elogiada por los organismos internacionales
Además, una estabilidad social, política, el fortalecimiento democrático que, a su juicio, es también noticia y ejemplo para la región y el mundo.
“El resultado de todos los logros, no solamente en lo que es la política interna, sino en la política exterior, es evidente. Cuando hablamos del Estado Plurinacional, cuando estamos hablando del presidente Evo Morales, cuando estamos elogiando todos estos resultados, estos récords, estamos hablando de una nueva Bolivia, digna, soberana; una Bolivia con esperanza, una Bolivia que ha cambiado totalmente”, concluyó.