- BRÚJULA DIGITAL - El TSE publica la lista de inhabilitados para votar en las elecciones generales
- Opinión - Dunn arrastra 14 deudas y hoy sabrá su suerte; sus seguidores presionan
- La Razón - CEPB invita a los 10 candidatos a debatir con ‘transparencia’
- La Razón - A 48 días del día de la elección, faltan al menos 6 fechas clave
- Opinión - Manfredistas critican encuestas; evistas quieren a Evo en la boleta
- UNITEL - ¡Atención! Revisa aquí las listas de las personas inhabilitados para votar en agosto: Hay cuatro días para los reclamos
- El Deber - Las deudas con la Alcaldía de El Alto complican la habilitación de Jaime Dunn
- El Diario - La demagogia en época electoral-Jhonny Salazar Socpaza
- La Razón - Consulta las listas si estas inhabilitado para las elecciones
- El Deber - ‘La Pachamama habló’: Yatiris ven mal augurio en ruta de Andrónico
- El Deber - Salió la lista de ciudadanos inhabilitados para votar, consulta aquí si estás entre ellos
- El Deber - El Trópico de Cochabamba es ‘tierra de nadie' a menos de dos meses de la elección
- RED UNO - Publican la lista de ciudadanos inhabilitados: Conozca si su nombre sale en registro del TSE
- Ahora el Pueblo - Sirepre: hacia unas elecciones con certidumbre y transparencia-EDITORIAL
- Correo del Sur - CEPB invita a debates: El país necesita respuestas
- Correo del Sur - El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) inhabilitó a 409.627 ciudadanos de cara a las elecciones generales del 17 de agosto; sin embargo, quienes consideren injustificada su inhabilitación, podrán presentar su reclamo entre el 1 y 4 de julio.
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: viernes 17 de agosto de 2018
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El ministro de la Presidencia, Alfredo Rada, informó hoy que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) desestimó aplicar medidas cautelares contra la reelección del presidente Evo Morales.
"En palabra oficial del Alto Comisionado de la CIDH, Francisco Eguiguren, no hay ni va a haber ningún tipo de medidas cautelares contra las decisiones soberanas, constitucionales, plenamente legales de nuestro Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP)", aseguró Rada en conferencia de prensa.
El ministro hizo alusión a una nota publicada en Los Tiempos en la cual Eguiguren en su visita a Cochabamba señaló que la instancia a la que representa no otorgó las medidas cautelares solicitadas por agrupaciones ciudadanas, políticas y otras organizaciones contra la reelección de Morales.
“Han estado buscando un pronunciamiento respecto al problema del 21F y la sentencia del Tribunal Constitucional, y algunas de las medidas cautelares que se conoce ya han sido analizadas por la comisión y no han sido otorgadas porque no se puede por medida cautelar discutir ni el contenido de una sentencia sin entrar al fondo, al análisis de la convención o a la normativa boliviana”, dijo Eguiguren según el medio.
Rada afirmó que el fallo del TCP es inapelable, definitivo y de cumplimiento obligatorio por lo que es posible la reelección del Jefe de Estado.