- Correo del Sur - El Gobierno garantiza elecciones pese a seis acciones ante el TCP
- Opinión - Lejos de Samuel y de Dunn, el MNR toma su camino y lanzará binomio
- Brújula Digital - Tabla rasa para Bolivia - Ronald MacLean-Abaroa
- EJU TV - Organizaciones sociales del MAS en Santa Cruz definirán a sus candidatos este sábado
- EJU TV - Analista recomienda al comité cívico cruceño no forzar un candidato de oposición
- Urgente BO - Diputado Roca presenta recurso al TCP para que indígenas participen de elecciones presidenciales
Medio: Opinión
Fecha de la publicación: viernes 22 de marzo de 2024
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Escaños
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El colectivo de organizaciones Ruta de la Democracia exigió al Instituto Nacional de Estadísticas (INE) claridad en la información al ciudadano respecto al Censo Nacional de Población y Vivienda, debido a la desconfianza que surge por versiones que se difunden.
Advirtió que “temas como la exigencia y utilidad del "nombre y apellido" de las personas censadas, familiares fallecidos y emigrantes; cambio de residencia tomando como referencia el año 2019; e incluso el mal explicado llenado de la boleta censal con lápiz, están generando mucha susceptibilidad en la población y menoscaban la imagen de transparencia y comprometen el respeto a los resultados censales”.
Exigió que el INE difunda una aclaración, destinada a contener el daño que está ocasionando la proliferación de interpretaciones equivocadas o mal intencionadas.