- El Potosí - TSE define hoy situación de Dunn sobre solvencia
- El Potosí - Evistas prohíben campañas y obligan a vender chacos
- El Potosí - CEPB invita a debates: El país necesita respuestas
- Opinión - Jhonny Fernández está molesto. El hecho de que lo vinculen con Evo Morales y que hayan crecido los rumores respecto de una hipotética alianza entre él y el excocalero le genera insatisfacción.
- EJU TV - Félix Ajpi: “Preocupa que crecen los indecisos y no la simpatía por los candidatos”
- Urgente BO - Empresarios privados convocan a candidatos presidenciales a debate nacional
- Opinión - Andrónico avisa que irá a debatir según su agenda y no le inquietan las encuestas
- BRÚJULA DIGITAL - El TSE publica la lista de inhabilitados para votar en las elecciones generales
- Opinión - Dunn arrastra 14 deudas y hoy sabrá su suerte; sus seguidores presionan
- La Razón - CEPB invita a los 10 candidatos a debatir con ‘transparencia’
- La Razón - A 48 días del día de la elección, faltan al menos 6 fechas clave
- Opinión - Manfredistas critican encuestas; evistas quieren a Evo en la boleta
- UNITEL - ¡Atención! Revisa aquí las listas de las personas inhabilitados para votar en agosto: Hay cuatro días para los reclamos
- El Deber - Las deudas con la Alcaldía de El Alto complican la habilitación de Jaime Dunn
- El Diario - La demagogia en época electoral-Jhonny Salazar Socpaza
- La Razón - Consulta las listas si estas inhabilitado para las elecciones
- El Deber - ‘La Pachamama habló’: Yatiris ven mal augurio en ruta de Andrónico
- El Deber - Salió la lista de ciudadanos inhabilitados para votar, consulta aquí si estás entre ellos
- El Deber - El Trópico de Cochabamba es ‘tierra de nadie' a menos de dos meses de la elección
- RED UNO - Publican la lista de ciudadanos inhabilitados: Conozca si su nombre sale en registro del TSE
- Ahora el Pueblo - Sirepre: hacia unas elecciones con certidumbre y transparencia-EDITORIAL
- Correo del Sur - CEPB invita a debates: El país necesita respuestas
- Correo del Sur - El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) inhabilitó a 409.627 ciudadanos de cara a las elecciones generales del 17 de agosto; sin embargo, quienes consideren injustificada su inhabilitación, podrán presentar su reclamo entre el 1 y 4 de julio.
Medio: Opinión
Fecha de la publicación: viernes 17 de agosto de 2018
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Renuncias y cambios de autoridades electas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido

EL PRESIDENTE Y EL VICEPRESIDENTE CONVERSAN CON ALBERTO ‘GRINGO’ GONZALES (I). ARCHIVO
El presidente Evo Morales subrayó ayer “para evitar especulaciones, que la renuncia de José Alberto “Gringo” Gonzales su curul parlamentario y a la presidencia del Senado se produjo por estrictos motivos personales. Sin embargo, anunció que dentro de unas semanas el ahora exsenador retornará, pero con un cargo en el Ejecutivo.
"En enero me pidió que por razones familiares no podía continuar", dijo el Mandatario durante un acto en Sucre, según la agencia EFE.
Morales comentó que trató de "persuadir" a Gonzales para seguir en el puesto, "pero el problema es muy grave y por eso ha renunciado".
En este contexto, se refirió a "las agresiones, insultos", por parte de la derecha opositora hacia el oficialismo en Bolivia.
"A veces la familia sufre bastante", añadió al respecto el Presidente, quien apuntó que "duele mucho, pero no se puede a veces obligarles", a compañeros de partido a seguir en sus cargos.
Evo Morales agregó que "eso no significa que el hermano ´Gringo´ Gonzales se retira", ya que tras dos semanas para estar con su familia asumirá "otras funciones" en el Ejecutivo, que no detalló.
"Nunca se ha retirado del proceso de cambio", sentenció el Mandatario, en referencia al movimiento político liderado por Morales.
PRESIDENCIA DEL SENADO Recalcó que la designación de Milton Barón como nuevo presidente del Senado boliviano se produjo por "unanimidad", en una reunión con parlamentarios del gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS) celebrada a primera hora de este jueves, en La Paz, con la asistencia del propio Morales.
El Presidente destacó de Barón su "mucho compromiso, mucho conocimiento jurídico", puesto que es licenciado en Derecho, para "completar esta gestión" iniciada por Gonzales.
Morales se pronunció de este modo por primera vez sobre el relevo al frente del Senado de su país, tras regresar de Asunción, donde los pasados martes y miércoles asistió a reuniones y actos por la investidura de Mario Abdo Benítez como presidente de Paraguay.
José Alberto “Gringo” Gonzales presentó su renuncia el pasado martes.
Nacido en 1975 en Sucre, Barón es senador por Chuquisaca, además de docente de la Universidad San Francisco de Xavier.
Sucesión
El nuevo presidente del Senado, Milton Barón, es ahora el segundo en la sucesión presidencial, después del vicepresidente Álvaro García Linera.