- VISION 360 - MNR irá solo a las elecciones; Chi revela un posible acuerdo con este partido, el cual estaría avanzado en un 99%
- Correo del Sur - El Gobierno garantiza elecciones pese a seis acciones ante el TCP
- Opinión - Lejos de Samuel y de Dunn, el MNR toma su camino y lanzará binomio
- Brújula Digital - Tabla rasa para Bolivia - Ronald MacLean-Abaroa
- EJU TV - Organizaciones sociales del MAS en Santa Cruz definirán a sus candidatos este sábado
- EJU TV - Analista recomienda al comité cívico cruceño no forzar un candidato de oposición
- Urgente BO - Diputado Roca presenta recurso al TCP para que indígenas participen de elecciones presidenciales
Medio: La Patria
Fecha de la publicación: lunes 18 de marzo de 2024
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Escaños
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La senadora del Movimiento Al Socialismo (MAS), Virginia Velasco Condori, hizo un llamado a todos los bolivianos para que participen en el censo de población y viviendas que se llevará a cabo el próximo 23 de marzo. Destacó la importancia de este proceso, que permitirá obtener información crucial sobre el crecimiento demográfico del país desde el último censo realizado en 2012.
En una conferencia de prensa, Condori resaltó el trabajo minucioso realizado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) en colaboración con las gobernaciones y municipios de Bolivia. Se han llevado a cabo estudios cartográficos, técnicos y científicos exhaustivos para asegurar la precisión de los resultados.
Importancia de censarse en el lugar de residencia
La senadora enfatizó la importancia de que todos los bolivianos se censen en el lugar donde residen, ya sea en la ciudad o en la provincia. Este censo permitirá determinar el crecimiento de cada departamento y posteriormente distribuir los recursos y escaños de manera equitativa.
Información clave para decisiones futuras
El Censo de Población y Viviendas proporcionará datos fundamentales para la toma de decisiones en el país. Se conocerá cuánto ha crecido Bolivia desde el último censo realizado en 2012, lo que será determinante para futuras decisiones, como la distribución de escaños parlamentarios.
El crecimiento demográfico y la distribución de recursos
Condori destacó que el censo permitirá determinar el crecimiento de ciudades como El Alto y La Paz, así como de otros departamentos. Estos datos serán utilizados para distribuir de manera equitativa los recursos y escaños parlamentarios, entre otros aspectos relevantes para el desarrollo del país.