- VISION 360 - MNR irá solo a las elecciones; Chi revela un posible acuerdo con este partido, el cual estaría avanzado en un 99%
- Correo del Sur - El Gobierno garantiza elecciones pese a seis acciones ante el TCP
- Opinión - Lejos de Samuel y de Dunn, el MNR toma su camino y lanzará binomio
- Brújula Digital - Tabla rasa para Bolivia - Ronald MacLean-Abaroa
- EJU TV - Organizaciones sociales del MAS en Santa Cruz definirán a sus candidatos este sábado
- EJU TV - Analista recomienda al comité cívico cruceño no forzar un candidato de oposición
- Urgente BO - Diputado Roca presenta recurso al TCP para que indígenas participen de elecciones presidenciales
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: lunes 18 de marzo de 2024
Categoría: Representación Política
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La elección de la nueva directiva da la Brigada Parlamentaria Cruceña fue suspendida por falta quórum en el hemiciclo. Al lugar llegaron solo 23 de los 66 asambleístas. Justamente, la bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS) no se hizo presente en el hemiciclo.
La cita estaba prevista para este lunes, a las 9:00; y aunque la sesión se instaló no se pudo desarrollar la elección, debido a la inasistencia de los legisladores. La elección corresponde al cuarto periodo de la legislatura actual.
La Brigada está compuesta por 8 senadores (entre titulares y suplentes), 56 diputados (incluyendo también los suplentes) y 2 representantes supranacionales. Sin embargo, éstos dos últimos, no emiten su voto para la elección de la directiva.
Las disputas internas marcaron las elecciones de la Brigada. En 2022, la elección de Montero estuvo marcada por el bochorno y la violencia. Hasta el edificio del Colegio de abogados de Santa Cruz, donde sesionó durante un tiempo la Brigada, llegó Runny Callaú ayudado por familiares.
Entre gritos e insultos, se impuso la presidencia del senador de Creemos. Durante su gestión, Montero no contó con la legitimidad ni el reconocimiento para sesionar.
Con Rivera prosiguió la tónica. Sin reuniones de trabajo, ni intervención de las comisiones respectivas, la Brigada careció de poder de convocatoria. Ni siquiera para los actos organizados por la misma Brigada con motivo del 21 de septiembre se logró contar con el quorum mínimo para sesionar.
Esta gestión, tres mujeres se disputarán la presidencia de la Brigada; estas son la senadora suplente Paola Fernández y las diputadas suplentes Verónica Aguilera y Laura Rojas. Las tres legisladoras son de la alianza Creemos.