- VISION 360 - MNR irá solo a las elecciones; Chi revela un posible acuerdo con este partido, el cual estaría avanzado en un 99%
- Correo del Sur - El Gobierno garantiza elecciones pese a seis acciones ante el TCP
- Opinión - Lejos de Samuel y de Dunn, el MNR toma su camino y lanzará binomio
- Brújula Digital - Tabla rasa para Bolivia - Ronald MacLean-Abaroa
- EJU TV - Organizaciones sociales del MAS en Santa Cruz definirán a sus candidatos este sábado
- EJU TV - Analista recomienda al comité cívico cruceño no forzar un candidato de oposición
- Urgente BO - Diputado Roca presenta recurso al TCP para que indígenas participen de elecciones presidenciales
Medio: ERBOL
Fecha de la publicación: lunes 18 de marzo de 2024
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Escaños
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La Defensoría del Pueblo presentó una Acción de Inconstitucionalidad Abstracta para dejar sin efecto la resolución de la Universidad Mayor Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca (UMRPSFXCH), que obliga a los estudiantes a censarse en la ciudad de Sucre como requisito condicional para la la gestión académica 2024.
Semanas atrás, la UMRPSFXCH puso en vigencia la Resolución Honorable Consejo Universitario No. 004/2024 donde en su artículo 2 dispone que “Todo estudiante de la Universidad Mayor Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca deberá una constancia de haber sido censado en la jurisdicción del municipio en el que se encuentre la sede y/o unidad académica en la que se encuentre matriculado, como requisito para ser admitido y evaluado en el primer parcial de la gestión 2024 (sistema anualizado) y el primer parcial del primer semestre de 2024 (sistema semestral)”.
La Defensoría del Pueblo presentó la Acción de Inconstitucionalidad Abstracta ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) contra el art. 2 de la Resolución del HCU No. 004/24.
“Desde un enfoque de derechos Humanos, esta norma emitida por el Consejo Universitario afecta el Principio de Reserva de Ley, el derecho a la Libertad de Residencia y el derecho a la Educación, motivo por el cual, la Defensoría del Pueblo instó a la casa de estudios superiores dejar sin efecto la misma, para garantizar el ejercicio de los derechos”, dijo el Delegado Defensorial Departamental de Chuquisaca, Humberto Mayorga.
Señaló que la demanda de inconstitucionalidad hace relevancia a las disposiciones de la Constitución Política del Estado sobre el Derecho a la Libertad de Circulación y Residencia, el Derecho a la Educación, y otros que limita la Resolución del HCU poniendo en riesgo el ejercicio de los derechos inherente de las y los estudiantes universitarios.