- BOLIVIA.COM - Encuesta de Red Uno revela la intención de voto rumbo a las Elecciones Generales
- La Patria - Fracasa designación de gobernador interino en Chuquisaca en medio de tensión política
- RTP - TSE: Este jueves vence el plazo para reemplazar a candidatos a las elecciones generales de agosto
- La Palabra - Sirepre es el nuevo sistema que reemplaza al TREP en el conteo de votos
- La Palabra - SAMUEL LIDERA ÚLTIMA ENCUESTA CON EL 19,6% , TRES PUNTOS MÁS QUE TUTO
- Correo del Sur - Fracasa nuevamente la elección de gobernador interino en Chuquisaca
- El Deber - Instalan vigilia en la ALD donde reina la tensión tras nuevo fracaso en elección de gobernador interino
- Correo del Sur - Garnica denuncia que funcionarios de la Gobernación sabotean elección de gobernador interino
- Opinión - Evismo conversa con 3 siglas: hasta el miércoles, definirán si participan de las elecciones
- La Patria - Alianza Popular califica de “guerra sucia” señalamiento a uno de sus candidatos con el narcotráfico
- El Deber - Jaime Dunn sigue en campaña mientras aguarda la decisión del TSE sobre su candidatura presidencial
- VISION 360 - Detonan un explosivo en la puerta de la casa de vocal del TED en Cochabamba
- VISION 360 - Exministra Morales: “Es imprescindible que haya elecciones"
- El Deber - Evistas piden a candidatos no alineados con Morales vender sus tierras
- BOLIVIA.COM - El TSE informa que el “Sirepre” tomará el lugar del TREP para las próximas elecciones
- EJU TV - Cívicos se reunirán en Tarija para definir acciones ante cualquier intento de posponer los comicios
- FM BOLIVIA - Jaime Dunn enfrenta deudas pendientes: TSE decidirá este martes su habilitación presidencial
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina promete reforma penitenciaria y convertir a reclusos en emprendedores
- Opinión - Dunn aún tiene deudas con la Alcaldía alteña; se espera fallo del TSE sobre su candidatura
- El Deber - Diputado evista insulta Andrónico y expone el alto grado de fragmentación de su partido
- La Patria - El candidato Andrónico Rodríguez se posiciona en tercer lugar en las encuestas
- El Deber - La Alcaldía de El Alto envía respuesta al TSE y confirma que Dunn tiene 14 deudas pendientes
- PANAMERICANA - Campero cuestiona su inhabilitación electoral
- El Deber - Cara a cara - César del Castillo
- PATRIA NUEVA 94.1 - SECRETARIO DE CÁMARA INFORMA SOBRE EL CALENDARIO ELECTORAL
- EJU TV - El mapa del voto: cómo cambian las preferencias en La Paz, Santa Cruz y Cochabamba
- La Patria - Exdirigente considera que encuestas que dan bajó porcentaje a Del Castillo son manipuladas
- Ahora el Pueblo - Activistas anuncian un voto castigo contra la dupla Andrónico-Mariana
- Opinión - Androniquistas abren sus puertas a Cronenbold y esperan que se sume a la campaña
- Correo del Sur - Candidato de Andrónico tiene antecedentes por narcotráfico y vínculos con el PCC
- UNITEL - El TSE publica este martes la lista de electores inhabilitados y el 12 de julio presentará el padrón de los comicios de agosto
- ATB DIGITAL - TSE reemplaza TREP por Sirepre, un nuevo sistema de resultados preliminares para las elecciones generales
- Oxígeno Digital - Vicepresidentes: Edman Lara (PDC) es el mejor posicionado seguido de Juan Carlos Medrano (Súmate)
- El Deber - TSE anuncia para este martes decisión “definitiva” sobre el futuro electoral de Dunn
- ATB DIGITAL - A 50 días de las elecciones, TSE alista el primer simulacro de votación
- UNITEL - Elecciones: TSE ya tiene el informe de la Contraloría y alista la Sala Plena para definir el caso de Jaime Dunn
- El Periódico - Inhabilitan a Luciana Campero; TSE aclara que no presentó declaración jurada notarial
- El Periódico - Pacto de Unidad arcista acusa a Evo de liderar grupos armados para boicotear las elecciones
- El Periódico - Dunn denuncia que quieren perjudicarlo y dice que no hace encuestas porque no tiene recursos
- El Potosí - De la Cruz: Dunn no puede ser presidente
- El Potosí - Tuto ofrece título de $us 1.500 a cada boliviano
- Correo del Sur - No renunciar para repostularse: ¿igualdad o discriminación?- Arturo Yáñez Cortes
- El Potosí - ¿Por qué fue inhabilitada la diputada Campero?
- VISION 360 - “Evistas” exigen a tres candidatos vender sus tierras y abandonar el Chapare por desafiar a Evo Morales
- Brújula Digital - El TSE publicará este martes la lista de inhabilitados para votar y recibirá los reclamos hasta el viernes
- ABI - Evistas exigen a tres candidatos vender sus tierras y abandonar el Trópico por desafiar a Morales
- Abya Yala Digital - TSE anuncia dos simulacros nacionales del Sirepre en julio
- UNITEL - TSE alista dos debates presidenciales pero “no son obligatorios” porque la ALP no aprobó la ley, señala vocal Tahuichi
- La Voz de Tarija - Tarija: MAS-IPSP proclama a Eduardo Del Castillo como candidato presidencial y lanza su campaña nacional
- Opinión - Encuesta Red Uno: Samuel lidera preferencia, pero votos blancos, nulos y de indecisos superan el 27%
- El Deber - https://eldeber.com.bo/pais/tse-recibe-515-sustituciones-y-20-renuncias-de-candidatos_520608/
- El Deber - Del Castillo en campaña: “La unidad no se impone, se construye con respeto”
- Correo del Sur - Samuel lidera otra encuesta nacional y promete un “cambio profundo” para Bolivia
- Correo del Sur - CST inició acercamientos con asambleístas del MAS para asumir la Gobernación de Chuquisaca
- ABI - Evistas exigen a tres candidatos vender sus tierras y abandonar el Trópico por desafiar a Morales
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina lidera cinco encuestas y consolida su favoritismo electoral
- Opinión - Ruth Nina se declara 'soldado' de Evo: ''Querido hermano, usted no está solo'
- Opinión - Votos nulos y blancos e indecisos triunfan en la segunda encuesta de Uno Decide
- El Deber - Periodistas y TSE acuerdan organizar dos debates presidenciales en agosto
- Correo del Sur - Samuel difunde en Sucre su plan “¡100 días, carajo!”
- Correo del Sur - Arcistas acusan a Evo de liderar grupos armados para boicotear las elecciones
Medio: El País
Fecha de la publicación: viernes 17 de agosto de 2018
Categoría: Consulta previa
Subcategoría: Consultas megaproyectos
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En abril del 2010 nuestro Gobierno convocó —en Tiquipaya— a una exitosa Conferencia Mundial sobre el Cambio Climático y los Derechos de la Madre Tierra, a la que asistieron delegados de más de cien países y de más de cua¬renta gobiernos. Era el segundo gobierno de Evo y ya se pudo advertir —en su discurso inaugural— que nuestro Presidente empezaba a sufrir los efectos nocivos del poder. En todo caso la Conferencia fue muy positiva y como resul¬tado de la misma se creó el año 2013 un Tribunal Internacional por los Derechos de la Naturaleza para “visibilizar acciones que violan los derechos de la naturaleza”, si bien se dejaba claro que los veredictos de esa corte no serían vinculantes.
Sin embargo el mismo año 2010, y a pesar de la mencionada Conferencia, se pone el marcha el proyecto de construcción de la carretera Cochabamba-Trinidad que pasaría por el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro-Sécure (TIPNIS), uno de los más ricos reservorios de biodiversidad que tene¬mos en Bolivia. La primera respuesta social fue un masivo rechazo a ese proyecto y la movilización de una nutrida Marcha Indígena en defensa del TIPNIS, marcha que el año 2011 fue brutalmente reprimida —en Chaparina—, fabricando para ello un supuesto intento de secuestro del Canciller Cho¬quehuanca (¡protagonizado en realidad por una policía disfrazada de indí¬gena!!). El Gobierno no tuvo otra explicación que una supuesta “ruptura en la cadena de mando” (cadena que dependía del ministro Llorenti, hasta ahora premiado por su silencio), y que curiosamente provocó la renuncia de la ministra de Defensa Cecilia Chacón, con lo que se comprobaba que las instrucciones provenían de la Presidencia (única instancia que podía dar órdenes a dos ministerios). Adicionalmente recordemos aquella especie de plebiscito trucado que se organizó para hacer aparecer que la mayoría de los pueblos indígenas del TIPNIS estaban de acuerdo con la carretera.
El Gobierno no ha obstaculizado el trabajo de dicho Tribunal, pero parece muy poco probable que le haga caso (apelando a que sus decisiones no son inapelables). Y esa indiferencia sería un síntoma altamente preocupante de la actitud del propio Gobierno, que estaría borrando con el codo todo lo que innovó y posibilitó con aquella prometedora Cumbre del 2010. Estamos asistiendo a la anulación de los famosos derechos de la Madre Tierra, así como a la desarticulación del Estado Plurinacional cuyo sujeto central se supone que son todos nuestros pueblos indígenas, grandes o pequeños, y por tanto también los que pueblan el TIPNIS (que han enviado una delegación para recibir a la Comisión, la que afirma representar a las 64 comunidades indígenas de dicho Territorio).Una vez más están en juego dos de las columnas del proceso de cambio —el respeto a los derechos de la Madre Tierra y el reconocimiento de todos los pueblos indígenas—, lo que tendrá graves consecuencias internas (si destruimos a la Pachamama ¿qué nos queda?) y también lamentables consecuencias externas (el desprecio a una Comisión Internacional).El escándalo fue tan grave que el Gobierno informó que se descartaba el proyecto de nueva carretera. Pero en los hechos no se descartó, siguió adelante de manera más o menos discreta, y hoy se sabe que ya están construidos los 3 puentes que requería dicha obra. Pero la resistencia social siguió siendo fuerte, y hoy ha logrado que se haga presente una comisión del mencionado Tribunal, uno de cuyos miembros — Alberto Acosta (Ecuador)— empezó recordando que la misión que los traía al TIPNIS era resultado de aquella cumbre del 2010 en Tiquipaya. La delegación tiene previsto reunirse con los indígenas del TIPNIS en la comunidad Trinidadcito.
Comparada con esto, la renuncia de Gringo González resulta de ínfima importancia, ¿no creen ustedes?