- FIDES FM 101.5 - TSE rechaza renuncia de candidata por presunta falta de voluntariedad
- PANAMERICANA - Cuéllar acusa a Andrónico de mentir sobre oferta chilena
- EJU TV - Cochabamba: El MAS presentará este sábado 12 en Colcapirhua a sus candidatos para las elecciones nacionales
- Correo del Sur - Manfred: La hija de Evo sería candidata a vicepresidenta de Jhonny
- La Voz de Tarija - A primeras horas de la mañana, el candidato a la presidencia Samuel Doria Medina arribó a la ciudad de Tarija, donde expresó su satisfacción por volver a este departamento y dio a conocer parte de su propuesta electoral.
- Correo del Sur - Justicia retoma un proceso contra candidato a vice del MAS por supuesto soborno
- Correo del Sur - Acusan a un candidato a senador del MAS de liderar avasallamiento en Santa Rita
- Urgente BO - Tras rechazo del TSE, Robledo debe decidir si continúa o no como candidata a senadora de Unidad
- BRÚJULA DIGITAL - Las propuestas laborales de los candidatos en la mira de los expertos
- Correo del Sur - TSE acepta retiro de NGP y aprueba nueva papeleta
- El Deber - Policía retoma Santa Rita pero se reavivan tensiones políticas y hay cuestionamientos a candidaturas del MAS
- BRÚJULA DIGITAL - Asociación nacional de periodistas rechaza proyecto de ley que busca regular campañas electorales en medios
- El Potosí - En el TSE prevén concluir a finales de mes la impresión de papeletas, primera semana de agosto inicia la distribución
- ATB DIGITAL - PDC denuncia “exclusión” en foros y alerta atentado contra el pluralismo democrático
- VISION 360 - TSE rechaza renuncia de la candidata a senadora Karla Robledo tras identificar indicios de acoso político
- UNITEL - Tuto sobre advertencia de Loza al TSE: “Esas declaraciones son para distraer, están negociando pegas, necesitan impunidad”
- La Razón - Quince años después, reabren juicio contra Berna, candidato del MAS
- BRÚJULA DIGITAL - Morir en la fila, esperar en vano: la salud fuera de campaña - Mónica Salvatierra
- Correo del Sur - TSE rechaza renuncia de candidata de Unidad tras hallar indicios de violencia política
- El Diario - Por violencia política, TSE rechaza renuncia de candidata de Alianza Unidad cuyo padre está vinculado con el narcotráfico
- El Deber - “La hija de Evo iría como candidata a ‘vice’ de Jhonny”, asegura Manfred
- FM BOLIVIA - Morena busca consolidarse como articulador de la «izquierda» y abre las puertas a evistas y arcistas
- BRÚJULA DIGITAL - TSE rechaza la renuncia de candidata a senadora por Unidad, Karla Robledo
- ATB DIGITAL - Sala Plena del TSE rechaza dimisión de candidata de Samuel al considerar que fue víctima de violencia y acoso
- Opinión - Dudan de la ‘guerra’: Samuel y Arce van al cruce y Súmate ve falsa pelea
- BOLIVIA.COM - Así será la papeleta electoral: conoce las claves para las próximas Elecciones Generales
- BRÚJULA DIGITAL - Un llamado a la razón en la política - Cecilia Vargas Vásquez
- VISION 360 - Otro legislador chileno cuestiona a Andrónico: “Si quiere hablar del mar, que primero sea presidente”
- UNITEL - TSE rechaza renuncia de Karla Robledo como candidata por la alianza Unidad y ve indicios de violencia política
- Correo del Sur - Jhonny anuncia “alianzas” con sectores sociales del Trópico de Cochabamba
- BRÚJULA DIGITAL - https://brujuladigital.net/politica/2025/07/11/se-preve-que-la-impresion-de-las-papeletas-electorales-concluya-a-fines-de-mes-48516
- El Diario - “Si nosotros no vamos a participar no va a ser porque somos cobardes”
- El Deber - Información y voto - Juan Cristóbal Soruco
- El Potosí - TCP garantiza el calendario electoral
- Opinión - Copa se abre a no ser más candidata; acusa presiones de seguidores de Dunn
- El Potosí - TSE acepta retiro de NGP y aprueba nueva papeleta
- El Deber - Tras 15 años de demora, inicia juicio contra candidato del MAS por presunto soborno
- El Deber - A contrarreloj, el evismo busca un “plan B” para estar en las elecciones
- La Razón - ‘Sin Evo, no hay elecciones’, insisten Interculturales evistas
- Correo del Sur - TSE imprime papeleta electoral oficial con ajustes tras retiro de NGP y falta de vicepresidente en UCS
- La Razón - Fiscalía rechaza denuncia contra Tahuichi y evismo denuncia protección
- Urgente BO - Por violencia política, TSE rechaza renuncia de candidata de Unidad cuyo padre está vinculado con el narco
- Correo del Sur - PDC denuncia “exclusión” de foros de su candidato
- Correo del Sur - TCP garantiza el calendario electoral
- Correo del Sur - Ossandón desmiente a Andrónico por puerto
- Correo del Sur - Diputada: El MAS usa dinero público para hacer campaña
- El Deber - Nueve partidos llegan a la papeleta electoral que ya se imprime para el día del voto
- El Deber - Iván Lima: “Vamos por los 500.000 votos de la izquierda en Santa Cruz”
Medio: Opinión
Fecha de la publicación: miércoles 29 de noviembre de 2017
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Magistrados emiten fallo
Tribunal da vía libre para que Evo postule en 2019 y sin límites


MORALES Y GARCÍA LINERA, QUE GOBIERNAN DESDE 2006, TIENEN VÍA LIBRE PARA VOLVER A POSTULARSE EN LAS ELECCIONES GENERALES DE 2019. ARCHIVO
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) dio ayer vía libre a una nueva candidatura del presidente Evo Morales, en las elecciones generales de 2019, en las que el gobernante podrá buscar un cuarto mandato consecutivo hasta 2025.
El
Tribunal se pronunció con respecto a un recurso presentado por el
partido de Gobierno, el Movimiento Al Socialismo (MAS), que buscaba que
algunos artículos de la Constitución sean declarados inaplicables y que
se anulen otros de la Ley Electoral, para permitir la candidatura del
Mandatario.
El presidente del TCP, Macario Lahor, dijo a los
medios en Sucre que se resolvió "la aplicación preferente de convenios
internacionales con relación a la aplicación" de los artículos
observados en el recurso oficialista, lo que significa que Morales podrá
volver a ser candidato en 2019, según EFE.
El argumento
planteado por el MAS es que debe respetarse el derecho político del
Presidente a ser elegido y el del pueblo a elegirlo, tomando en cuenta
el artículo 23 de la Convención Americana de los Derechos Humanos.
UNANIMIDAD
La decisión del TCP, aprobada de forma unánime por sus miembros, "está
habilitando" las repostulaciones de todo ciudadano que estaba limitado
por la Ley Electoral y la Constitución, es decir, no solo del Presidente
y el Vicepresidente, sino también de gobernadores, alcaldes, concejales
y asambleístas, señaló Lahor.
De esa manera, todas las
autoridades que actualmente se encuentra en funciones, gobernadores,
alcaldes, asambleístas, concejales y otras autoridades electas pueden
volver a ser candidatos, sin ninguna restricción.
La Constitución
boliviana permite solo dos mandatos consecutivos, pero Morales ya pudo
presentarse a una tercera candidatura en 2014 gracias a un fallo del
Constitucional que señaló que Bolivia fue refundada con la nueva Carta Magna que el mismo Mandatario puso en vigencia en 2009.
Los
partidarios de Morales insistieron para buscar la validación de su
nueva postulación, pese a que un referendo celebrado en febrero de 2016
ya rechazó una reforma constitucional planteada por el oficialismo para
permitir esa candidatura.
El oficialismo desconoció los
resultados de esa consulta, alegando que la población votó engañada por
una supuesta campaña de desprestigio contra Morales promovida por la
oposición, con el caso Gabriela Zapata.
La oposición ha advertido
de que la petición del MAS al Tribunal de que se respete el derecho
político del gobernante a la repostulación derivaría en un aval para la
reelección indefinida.
Si Morales que está en la Presidencia desde 2006 gana en los próximos comicios, gobernará hasta 2025.
4to.
Mandato consecutivo
El presidente Evo Morales,
que ya ganó tres elecciones consecutivas, con mayoría absoluta, puede
buscar un cuarto mandato y seguir en el poder hasta 2025.
Morales
gobierna el país desde el año 2006. La actual Constitución Política del
Estado permite solo dos mandatos consecutivos, pero Morales ya accedió a
una tercera reelección (en 2014) bajo el argumento de que el país fue
refundado en 2009.
Resolución
Prevalencia de convenio
El auto constitucional, emitido este martes por el Tribunal Constitucional Plurinacional
declara "la aplicación preferente del artículo 23 de la Convención
Americana sobre Derechos Humanos por ser la norma más favorable en
relación a los derechos políticos” de los gobernantes a ser reelegidos y
de los electores a elegir sin restricciones.
Artículos inhabilitados
También
declara la inconstitucionalidad de los artículos 52.III en la expresión
"por una sola vez de manera continua"; 64 inciso "d"), 65 inciso "b"),
71 inciso "c") y 72 inciso "b") en el enunciado "de manera continua por
una sola vez" de la Ley del Régimen Electoral, que impedían la
repostulación del presidente Evo Morales y otras autoridades elegidas por voto popular.
Sectores afines al Gobierno celebran
LA PAZ/ANF
Las
organizaciones agrupadas en la Coordinadora Nacional por el Cambio
(Conalcam) celebraron ayer el reciente fallo emitido por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que dicta procedente la acción de inconstitucionalidad abstracta del MAS y habilita al presidente Evo Morales para su reelección el 2019.
"Nosotros
nos sentimos muy alegres, quienes representamos a la sociedad civil del
pueblo boliviano. Nuevamente se va a tener la posibilidad de que el
pueblo boliviano, de manera democrática, pueda elegir sin discriminación
de ningún candidato al nuevo Presidente y Vicepresidente", manifestó el
dirigente de los trabajadores petroleros de Bolivia, José Domingo Vásquez, en La Paz.
Según
el representante, con esta resolución "se da una muy buena señal para
profundizar la democracia en el país", hecho por el que se saluda la
decisión de los magistrados del TCP.
"Nosotros saludamos este
fallo que fue unánime además. Nos enteramos que fue (determinado) de
manera unánime en el Tribunal Constitucional", agregó.
Domínguez
recordó que la repostulación de Morales fue una demanda al interior del
Congreso Nacional del Movimiento Al Socialismo y que de acuerdo a esa
demanda se presentó el recurso abstracto de inconstitucionalidad ante el
TCP, algo que "se hizo de democrática y de manera legal" y que hoy se
volvió una realidad.
"Nosotros queremos expresar esa alegría,
queremos transmitir eso desde la dirigencia nacional, desde la bases. Ha
sido el pedido de asambleas, ampliados y congresos y hoy tenemos ese
resultado de manera imparcial y democrática", aseguró.
El MAS festeja en medio de incidentes
Tras conocer el fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), que habilita al presidente Evo Morales
y a otras autoridades para su repostulación en las elecciones generales
del 2019, militantes del Movimiento Al Socialismo (MAS), en Cochabamba, se concentraron en la Plaza Principal, para celebrar.
El
mitin se realizó, pese a que la luz eléctrica fue cortada por varios
minutos en el lugar de concentración. La irrupción de un militante
opositor, que cuestionó a los oficialistas, causó una discusión y
momentos de tensión.
Similares manifestaciones de júbilo del oficialismo se realizaron ayer en la tarde y en la noche en varias ciudades del país.
El
presidente departamental del MAS, Grover García, reiteró el respaldo
unánime de su partido al Presidente para seguir gobernando el país y
garantizar la consolidación del proceso de cambio iniciado hace más de
10 años.