- ERBOL - TSJ instruye a jueces no inmiscuirse en el calendario electoral o serán procesados y expuestos ante la población
- La Razón - Mercado pide aclarar participación de pueblos indígenas en elecciones
- EJU TV - Rodrigo Paz: «Si soy presidente llamo a Veltzé para cambiar la justicia y Chi será embajador en Corea»
- EJU TV - Rodrigo Paz afirma que confió en ‘la palabra’ del presidente del PDC
- La Razón - Rodrigo Paz afirma que confió en ‘la palabra’ del presidente del PDC
- Correo del Sur - Primarias digitales: El Búnker invita a los precandidatos a explicar por qué votar por ellos
- Correo del Sur - TSJ advierte con acciones legales contra jueces que “quieran cercenar la democracia”
- La Razón - Andrónico Rodríguez descarta candidatura por el arcismo
- EJU TV - Andrónico Rodríguez descarta candidatura por el arcismo
- VISION 360 - Rodrigo Paz: "Si soy presidente llamo a Veltzé para cambiar la justicia y Chi será embajador de Corea"
- La Patria - Elecciones generales: Organizaciones políticas deben inscribir 146 candidaturas hasta el 19 de mayo
- PANAMERICANA 96.1 - Espera que el TSE rechace la intención de avalar candidatura de Rodrigo Paz por el PDC
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: viernes 15 de marzo de 2024
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Conflictos limítrofes
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El Comité de Defensa de la Integridad Territorial del Departamento de Beni emitió una nueva resolución en la que “denuncia ante el pueblo boliviano la existencia de una estrategia de avasallamiento y expansión sistemática” sobre su territorio.
Esta estrategia de expansión “esconde intereses económicos, empresariales y corporativos con connotada tolerancia del sistema público formal”, según el Comité de Defensa Territorial, que es liderado por el gobernador de Beni, Alejandro Unzueta, organizaciones cívicas y otras autoridades.
La citada resolución fue emitida el jueves en una reunión extraordinaria y, según confirmó Unzueta, inicialmente se determinó tomar “por cierta la afirmación del viceministro de Autonomías (Álvaro Ruiz) que la acción administrativa censal no define límites territoriales”.
Pero “nos declaramos en emergencia ante la desconfianza de que los intereses políticos, empresariales y corporativos puedan manipular la decisión soberana de la justicia constitucional en la admisión y posterior resolución de la acción de inconstitucionalidad abstracta presentada por el departamento de Beni ante el Tribunal Constitucional Plurinacional”, señaló el Gobernador.
El pasado 6 de marzo, Unzueta presentó en Sucre el recurso de inconstitucionalidad abstracta en contra de la Ley 846 de Delimitación de Cinco Tramos del Límite Interdepartamental entre Cochabamba y Santa Cruz, del 25 de octubre de 2016, que supuestamente está “desmembrando” a Beni más de un millón de hectáreas.
El conflicto limítrofe en esta región del país fue reactivado con mayor intensidad en días previos al Censo de Población y Vivienda. Incluso, en febrero, el mismo gobernador Unzueta había conminado a su población a no participar de dicha encuesta hasta que no se abrogue la ley que cuestionan.