- Correo del Sur - Vocero de Andrónico, sobre candidato acusado de narcotráfico: “Si es cierto, vamos a invitar a que se retire”
- Brújula Digital - Hassenteufel: “No es una decisión fácil dejar afuera a un candidato”
- El Deber - Tahuichi pide a la ASFI que investigue si tiene cuentas en Panamá
- El Deber - Los candidatos de Evo
- Ahora el Pueblo - El Ejecutivo garantiza la seguridad de las elecciones con apoyo de la Policía y las FFAA
- El Deber - “Demagogia y acusaciones sin fundamento”: Camacho se suma a la polémica entre Arce y Doria Medina
- El Deber - Foro de Salud en Santa Cruz reúne a candidatos presidenciales para exponer compromisos con el sistema sanitario
- Opinión - Prado, Samuel, Libre y Súmate sellan pacto con 10 puntos por la economía
- Opinión - ‘Nos robaron’, ‘tienen miedo’: Dunn cierra batalla, pero seguirá en calles y ‘soñando’
- El Potosí - La UE despliega misión de observación a Bolivia
- El Diario - Tahuichi solicita ser investigado si tiene cuentas en Panamá
- Correo del Sur - Dunn desiste y quedan nueve fuerzas en pelea
Medio: ERBOL
Fecha de la publicación: jueves 14 de marzo de 2024
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Dos proyectos de ley de créditos internacionales fueron sancionados ese jueves en el Senado y remitidos al Órgano Ejecutivo para su sanción correspondiente, informó el presidente de esa instancia legislativa, Andrónico Rodríguez, quien pidió que también se prioricen las normas contra la prórroga de magistrados.
Se trata de los proyectos de ley 255/2023-2024 sobre un contrato de préstamo para el Proyecto Construcción con Pavimento Camino Faja Norte (Yapacaní), por un monto de hasta 56 millones 50 mil dólares.
Mientras que la segunda norma sancionada es la 145/2023-2024 del contrato de préstamo para el Proyecto Mejoramiento y Ampliación a 8 Carriles Carretera La Paz – Oruro, Tramo Senkata – Apacheta, por un monto de hasta $us 67.246.082,37.
Ambos proyectos de ley fueron tratados con previamente en la Comisión de Planificación del Senado. Según Rodríguez, no hubo ningún inconveniente para viabilizar la aprobación de ambas normas.
“Pero queremos pedir también a la Cámara de diputados, a nuestro presidente de la Asamblea (Legislativa) a que se priorice estos dos proyectos de ley que quedan pendientes la 073 y la 075”, instó el legislador, perteneciente al ala “evista” del Movimiento Al Socialismo (MAS).
Tanto la 073 y la 075 están referidos a la suspensión de plazos procesales y la prórroga de los actuales magistrados que se prorrogaron en sus funciones pese a que debía concluir su gestión el 31 de diciembre de 2023.
Una vez sancionados los dos primeros créditos internacionales, el resto de las normas pendientes también fueron remitidas a la Comisión de Planificación del Senado para su tratamiento.
Los proyectos de ley forman parte de un paquete de siete leyes económicas que están pendientes de aprobación en el Legislativo. //agc