- La Razón - Dos diputados de CC impugnan la alianza Libre, de Quiroga
- VISION 360 - MNR irá solo a las elecciones; Chi revela un posible acuerdo con este partido, el cual estaría avanzado en un 99%
- Correo del Sur - El Gobierno garantiza elecciones pese a seis acciones ante el TCP
- Opinión - Lejos de Samuel y de Dunn, el MNR toma su camino y lanzará binomio
- Brújula Digital - Tabla rasa para Bolivia - Ronald MacLean-Abaroa
- EJU TV - Organizaciones sociales del MAS en Santa Cruz definirán a sus candidatos este sábado
- EJU TV - Analista recomienda al comité cívico cruceño no forzar un candidato de oposición
- Urgente BO - Diputado Roca presenta recurso al TCP para que indígenas participen de elecciones presidenciales
Medio: RED UNO
Fecha de la publicación: jueves 14 de marzo de 2024
Categoría: Representación Política
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El reciente informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) reveló que Bolivia continúa posicionándose en la categoría de "desarrollo humano medio", ubicándose en el puesto 120 de 193 países y territorios evaluados. Esto ha generado reacciones diversas entre los parlamentarios de oficialismo y oposición, evidenciando discrepancias en cuanto a las políticas implementadas y sus impactos en la sociedad.
La diputada por Comunidad Ciudadana, Luisa Nayar, enfatizó que en Bolivia persisten problemas como la corrupción y la falta de políticas públicas efectivas en beneficio de la población. "Aquí se prioriza la corrupción, el abuso de poder, la persecución y no el trabajo en políticas públicas que vayan en beneficio de la sociedad", declaró.
Por otro lado, la diputada Laura Rojas criticó la percepción del gobierno actual, señalando una desconexión entre la realidad del país y la visión oficial. "Nosotros vivimos en el país de las maravillas para el presidente Luis Arce y el ejecutivo; estos no actúan acorde a la realidad que estamos viviendo", expresó Rojas.
Desde el Movimiento al Socialismo (MAS), la diputada Ninoska Morales instó a examinar detenidamente los criterios y el momento en que se realizó la evaluación del informe. Morales resaltó los desafíos enfrentados durante los años 2019 y 2020, catalogándolos como "nefastos", mientras que destacó los esfuerzos de recuperación llevados a cabo en 2021.
Sin embargo, señaló obstáculos para la aprobación de proyectos que promueven el desarrollo humano, atribuyendo el estancamiento a la oposición.