- ERBOL - TSJ instruye a jueces no inmiscuirse en el calendario electoral o serán procesados y expuestos ante la población
- La Razón - Mercado pide aclarar participación de pueblos indígenas en elecciones
- EJU TV - Rodrigo Paz: «Si soy presidente llamo a Veltzé para cambiar la justicia y Chi será embajador en Corea»
- EJU TV - Rodrigo Paz afirma que confió en ‘la palabra’ del presidente del PDC
- La Razón - Rodrigo Paz afirma que confió en ‘la palabra’ del presidente del PDC
- Correo del Sur - Primarias digitales: El Búnker invita a los precandidatos a explicar por qué votar por ellos
- Correo del Sur - TSJ advierte con acciones legales contra jueces que “quieran cercenar la democracia”
- La Razón - Andrónico Rodríguez descarta candidatura por el arcismo
- EJU TV - Andrónico Rodríguez descarta candidatura por el arcismo
- VISION 360 - Rodrigo Paz: "Si soy presidente llamo a Veltzé para cambiar la justicia y Chi será embajador de Corea"
- La Patria - Elecciones generales: Organizaciones políticas deben inscribir 146 candidaturas hasta el 19 de mayo
- PANAMERICANA 96.1 - Espera que el TSE rechace la intención de avalar candidatura de Rodrigo Paz por el PDC
Medio: UNITEL
Fecha de la publicación: jueves 14 de marzo de 2024
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Conflictos limítrofes
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Un día después de la reunión por el conflicto de límites entre Santa Cruz y Beni, el asesor general de la Gobernación de Santa Cruz, Luis Fernando Roca, indicó que en el encuentro se determinó que, en el Censo de Población y Vivienda de este año, la población de Piso Firme será registrada en el municipio cruceño de San Ignacio de Velasco (SIV).
Agregó que con el Decreto Supremo 26570 de 2002, con el que se realizaron los últimos censos se debe realizar el censo de este año 2024 en aquellos departamentos o unidades territoriales, como provincias y municipios, que no tengan límites precisos.
Comunarios de Piso Firme se reunieron ayer en La Paz con las autoridades del Gobierno nacional pues exigen ser reconocidos como parte de Santa Cruz, esto después de que alertaran que están dentro de las 500.000 hectáreas que están en disputa entre el departamento cruceño y beniano.
Sobre la reunión en La Paz, Roca indicó que se justificó que entre Santa Cruz y Beni no existen límites precisos; es decir, georeferenciados, por lo que el Instituto Nacional de Estadística (INE), basado en normativa, debe censar a la población según el censo del 2012.
La autoridad aseguró que Piso Firme será censada por comunarios de la misma zona, sus datos serán reconocidos para el municipio de San Ignacio de Velasco, donde llegarán los recursos de coparticipación y sus ciudadanos serán contados en Santa Cruz para la redistribución de escasos que corresponde hacerse este año con miras a las elecciones generales de 2025.
A futuro
Roca indicó que a futuro, a partir del 15 de abril, se establecerán reuniones con el Viceministerio de Autonomías para trabajar el tema de límites con Santa Cruz y Beni.