- EJU TV - Para decidir a quién apoyar, Claure encargó encuesta con simulación de ganador en segunda vuelta
- La Razón - El MAS busca una alianza con Rodríguez y Copa
- Oxígeno Digital - Claure revela que mandó a hacer una nueva encuesta y antes de decidir a qué candidato apoyar
- ABI - Comité Cívico de La Paz revisará el padrón electoral, ningún frente político solicitó hacerlo
- EJU TV - Comité Cívico de La Paz tiene luz verde para verificar el padrón electoral, según el TSE
- El Periódico - Nina se ratifica y desafía: ‘Que se la jueguen encarcelándome, a ver si les suma votos’
- La Razón - Unidad promete orden y reactivación en 100 días
- La Razón - Gobierno rechaza amenazas de Nina y pide elecciones ‘en paz’
- La Razón - En La Paz, la mayor cantidad de votantes se concentra en el área rural
- La Razón - Luego de amenazar con muertes, Nina se declara víctima de acoso
- La Patria - Aproximadamente 400 mil bolivianos no se empadronaron para votar, informa Serecí
- EJU TV - El gobierno tiene información de gente armada en el trópico, pero no habla de intervención
- EJU TV - Profesionales cruceños abren espacio con candidatos a primer senador
- EJU TV - Claure asegura que Nina amenaza por el «miedo a perder en las urnas»
- EJU TV - Presidenciable de ADN denuncia que encuestas buscan hacerlos «sentir perdedores”
- Sumando Voces - Los jurados deben exponer el acta de cómputo por 5 minutos y la gente podrá sacarle fotos
- BRÚJULA DIGITAL - Las amenazas del evismo contra las elecciones reciben una ola de rechazo y demandas penales
- El Mundo - Diputada critica que Arce no arreste a Evo hace 9 meses y dice que la democracia y la paz están en peligro
- Opinión - Esta semana, Claure anunciará al candidato de oposición que ‘apoyará hasta el final’
- UNITEL - Eva Copa abre la posibilidad de reunirse con Del Castillo y Andrónico para fortalecer el bloque popular
- Opinión - Tras polémicas declaraciones, diputada de CC denuncia a Ruth Nina y pide su aprehensión
- BRÚJULA DIGITAL - Bolivia al borde de un cambio político que la economía no ve - Rolando Mendoza
- Brújula Digital - Sube la temperatura en política - Jaime Navarro
- BRÚJULA DIGITAL - Administración de la justicia electoral - Carlos Bellott
- La Patria - Yapacaní: Reporteros fueron agredidos antes de la proclamación de un candidato
- PANAMERICANA - William Bascopé advierte posible plan de violencia electoral tras amenazas de Nina
- Correo del Sur - Elecciones: Foro reunirá a candidatos a diputaciones uninominales de Chuquisaca
- BRÚJULA DIGITAL - Diputada Nayar presenta denuncia formal contra Nina y pide su aprehensión
- PANAMERICANA - Expertos advierten deterioro del vínculo entre ciudadanía y sistema político en Bolivia
- VISION 360 - Jorge Richter: “Pareciera que (en los debates) se quiere inducir a un grupo solamente, a decir entre estos elijan y los otros no”
- Oxígeno Digital - Elecciones Judiciales 2024: conoce y evita las faltas electorales
- Correo del Sur - Iván Arias: “No vamos a permitir que nuestras elecciones sean empañadas con sangre, odio y dolor”
- El Deber - Camacho insta a “derrotar a la violencia y al autoritarismo” en las elecciones
- ERBOL - Ministro de Minería reconoce que ‘estamos fregados’ por el combustible y espera que ‘mediante Dios’ se pueda llegar a elecciones
- La Razón - Ríos: Algunos dirigentes pedirán que Evo abandone el Trópico
- BRÚJULA DIGITAL - Diputado Cabezas defiende a Nina y dice que habló de muertos como parte de su “libre pensamiento”
- VISION 360 - https://www.vision360.bo/noticias/2025/07/14/28363-diputada-nayar-presenta-una-denuncia-penal-contra-ruth-nina-por-instigacion-publica-a-delinquir-y-amenazas
- La Razón - A 34 días del día de la elección, faltan al menos 5 fechas clave
- El Deber - 400.000 ciudadanos no se empadronaron
- Correo del Sur - Exministro de Evo respalda a Ruth Nina y acusa al Gobierno de persecución política
- BRÚJULA DIGITAL - Nina se ratifica y asegura que el “gobierno nos va a meter bala” cuando se impida ingreso a comunidades
- UNITEL - Declaraciones de Ruth Nina derivan en una denuncia penal y exigen su aprehensión inmediata
- Oxígeno Digital - El Gobierno advierte que Ruth Nina cometió terrorismo y pide que se haga la denuncia en su contra
- La Razón - Ríos: Declaraciones de Nina van desde la instigación hasta terrorismo
- BRÚJULA DIGITAL - Vásquez: la elección “nos está dando la posibilidad de que los ciudadanos recuperen su soberanía del voto”
- Asuntos Centrales - Evo Morales dice que si la derecha regresa “eliminará el Estado Plurinacional” en Bolivia
- FM BOLIVIA - Doria Medina plantea un nuevo modelo económico basado en el “emprendimiento popular”
- El Deber - “Prefiero que me maten por el derecho a elegir y ser elegido”: Ruth Nina explica sus dichos
- La Patria - Candidatos debatirán en foro organizado por organizaciones juveniles
- FM BOLIVIA - Samuel primero y Tuto segundo en encuesta de UNITEL; opositores lideran preferencia electoral
- Oxígeno Digital - Tras advertir que se “contarán muertos” en las elecciones, Nina desafía: “Que me encarcelen, a ver si les suma votos”
- El Deber - ¿Se viene el apagón de la izquierda? - Juan Pablo Guzmán
- UNITEL - Ante las amenazas del evismo y Ruth Nina, el Gobierno sale al frente para garantizar los comicios
- UNITEL - Cainco convoca a candidatos a un foro: “Bolivia necesita propuestas y el detalle de cómo hacerlas realidad”
- El Deber - Cara a cara
- PANAMERICANA - “Pacto de Unidad” y cívicos repudian advertencias de Nina
- Correo del Sur - Gobierno expresa su preocupación y rechaza declaraciones de Ruth Nina
- El Deber - Diputado Genghis Justiniano pide explicaciones al TSE por inhabilitación
- El Deber - Los Uru Chipaya no tendrán representación en la Asamblea Legislativa por falta de candidatos
- UNITEL - Ruth Nina ratifica sus dichos sobre “contar muertos” en las elecciones y dice que no tiene miedo de ir a la cárcel
- El Mundo - Sin mayoría parlamentaria será muy difícil cumplir promesas
- Correo del Sur - Camacho refuerza campaña por Samuel y la aplicación del “exitoso modelo productivo cruceño”
- El Mundo - Encuestas: Candidatos no llegan al 20%; nulos, blancos e indecisos suman 32%
- ERBOL - Nina se ratifica y desafía: ‘Que se la jueguen encarcelándome, a ver si les suma votos’
- La Razón - Claure anuncia que esta semana anunciará a qué candidato de oposición apoyará
- La Razón - CSUTCB aclara que Nina no representa a las bases y solo busca volver a la rosca de Evo
- LA PRENSA - Eva Copa: "Hombres codiciosos embaucaron a Jeanine Áñez en 2019"
- UNITEL - “La verdadera campaña comienza esta semana”, señala Samuel en referencia a la encuesta de Así Decidimos
- UNITEL - La gente pide que se resuelvan sus problemas y no le interesan temas políticos, dice vocero de Tuto tras difusión de encuesta
- BRÚJULA DIGITAL - Samuel primero y Tuto segundo en la encuesta de Unitel; suben los indecisos y baja Andrónico
- BRÚJULA DIGITAL - Gobierno advierte que declaraciones de Ruth Nina constituyen en delitos electorales y terrorismo
- El Deber - “Es el verdadero rostro del evismo (amenazas de muertes)”: Gobierno identifica concurso de delitos de Ruth Nina
- Correo del Sur - Gobierno advierte que Ruth Nina incurrió en terrorismo e insta a presentar la denuncia
- BRÚJULA DIGITAL - Jaime Dunn: "Decidí no impugnar mi inhabilitación para evitar que se use en contra del proceso electoral"
- El Deber - Ni estatismo ni neoliberalismo, Samuel habla de “emprendimiento popular”
- El Potosí - Ministro de Gobierno advierte que el discurso del evismo incita a la violencia y anuncian acciones legales
- El Potosí - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- El Deber - Estudio Delphi revela un alto nivel de preocupación por el futuro del país
- El Periódico - Sociedad civil y candidatos frente a frente: organizan ciclo de foros sobre las crisis que golpean al país
- El Periódico - Analista: Evo enterró a la izquierda por 20 años y sus amenazas son últimos deseos de poder
- ANF - Andrónico admite que acordaron con su vice "no hacer nada contra Evo", pero en torno a una venganza política
- Los Tiempos - Manfred Reyes Villa participa en el Ciclo de Conversatorios de la ICAM
- Oxígeno Digital - Claure: Esta semana anunciaré a que candidato de oposición apoyaré hasta el final
- Opinión - Indecisos, nulos y blancos marcan encuesta de Unitel a poco más de un mes de realizarse las elecciones
- Correo del Sur - Samuel y Tuto lideran encuesta, pero blancos, nulos e indecisos suman 32%
- Correo del Sur - TSE difunde listas actualizadas de candidatos habilitados para las elecciones
- Correo del Sur - Dirigente minero sustituye a Luis Arce en lista de candidatos
- Correo del Sur - Encuestas falsas, IA y TikTok marcan la desinformación electoral en el país
- Correo del Sur - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- VISION 360 - Analistas ven que el tablero electoral muestra fragmentación y estancamiento
- El Día - Gobierno señala que Ruth Nina cometió terrorismo y pide que se haga la denuncia respectiva
- VISION 360 - Encuesta: Samuel gana en cuatro departamentos, Tuto en otros cuatro y Manfred en uno
- VISION 360 - Suben los indecisos y los que optan por votar blanco y nulo en las elecciones
- El Deber - Candidatos rechazan amenazas de Ruth Nina y exigen un proceso penal inmediato
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: viernes 17 de agosto de 2018
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Con la tarea pendiente de llevar adelante el proceso de selección de los postulantes a la Fiscalía General del Estado y la aprobación del proyecto de Ley de Organizaciones Políticas, entre otras, el senador Milton Barón (MAS) asumió ayer la presidencia de la Cámara de Senadores en reemplazo de José Alberto Gonzales, quien presentó su renuncia irrevocable a su cargo y su curul por tener “problemas familiares”.
Durante el proceso de transición, el flamante titular del Senado expresó su satisfacción de haber compartido con Gonzales al lamentar que tenga que dejar su espacio en esa instancia legislativa por razones familiares, pero que seguirá acompañando al proceso desde otras funciones y que, en todo caso, tratará de realizar una buena gestión.
“Cumpliremos estas funciones por los aproximadamente cuatro meses que queda de esta legislatura en curso, bajo la política de puertas abiertas a todos nuestros colegas, sean del oficialismo, de la oposición. Vamos a hacer mayores esfuerzos por consensuar”, afirmó tras su posesión.
Asimismo, demandó a los asambleístas opositores tener una actitud constructiva y no de apronte, por lo que “les extendemos la mano para que hagamos un trabajo conjunto”.
“Vamos a darle continuidad al trabajo, a la agenda legislativa diseñada y definida en su oportunidad por nuestro Presidente saliente”, señaló.
Según el expresidente del Senado, Gonzales, la selección del fiscal general y la Ley de Organizaciones Políticas son dos trabajos prioritarios que quedan pendientes.
Barón fue elegido senador por Chuquisaca y, hasta la víspera, presidía la comisión de Justicia Plural y de la Comisión Mixta, que está a cargo del proceso de selección de candidatos a la Fiscalía del Estado.
“Debo indicar que le vamos a dar continuidad a todo el trabajo a la buena gestión que hizo nuestro querido hermano Gringo Gonzales”, refirió.
Despedida
Durante la sesión de designación del nuevo presidente del Senado, Gonzales se hizo presente en la Cámara, rompiendo el protocolo, para expresar su agradecimiento a todas las personas que acompañaron en su labor, a los asambleístas y trabajadores, entre otros.
“Vamos a tomar fuerza, agradecerles a todos, ha sido un tiempo positivo, muy bueno. Disculpas a los que pueda haber ofendido, dañado con mis palabras, con mis hechos; pero desearles lo mejor. Los voy a recordar siempre con mucho cariño”, sostuvo en su corta alocución.
En tanto, los asambleístas de la oposición lamentaron la intromisión del Ejecutivo en los quehaceres del Legislativo, toda vez que la designación de Barón fue una determinación del presidente Evo Morales y el vicepresidente Álvaro García Linera, pese a que los representantes nacionales del oficialismo sostuvieron que fueron ellos los proponentes del nombre.
La madrugada de ayer, el presidente Morales sostuvo una reunión con la bancada del oficialismo en la Casa Grande del Pueblo, donde se determinó aceptar la renuncia de Gonzales y la designación de Barón como nuevo presidente del Senado.
“Lamentamos que eso suceda porque afecta el desarrollo de la actividad del Senado y esperamos que el senador Barón desarrolle una gestión apegada a la Constitución y la institucionalidad”, demandó el senador Óscar Ortiz de Unidad Demócrata.
Sin embargo, el presidente Evo Morales aseguró que Gringo volverá a un cargo del Gobierno el próximo mes y lamentó que “la derecha ataque a la familia, nuestra solidaridad”.
43 meses en el Senado. Alberto Gonzales presidió el Senado por 43 meses, desde enero de 2015 hasta agosto de 2018.
DATOS
Evo “suplicó” a Gonzales para que no renuncie. El presidente Evo Morales comentó ayer que suplicó a Gringo Gonzales para que no renuncie al Senado, pero que al final aceptó por los delicados problemas familiares.
Cambios en el Senado afectarán comisiones. La renuncia de Gonzales obligará a que se realicen cambios en las Comisiones de la Cámara Alta; Adriana Salvatierra pasará a presidir la Comisión de Justicia Plural, que era liderada por Barón. Asimismo, Rubén Medinaceli pasará a formar parte de la Comisión de Constitución.
OPINIONES
"Yo creo que reúne todos los requisitos para continuar con el trabajo de nuestro estimado ‘Gringo’ Gonzales. La Cámara está en muy buenas manos". Betty Yañíquez. Diputada MAS
"Se nota que hay injerencia del poder Ejecutivo sobre el Legislativo. Han tenido que esperar a que llegue el Ejecutivo para tomar decisiones y éste que acepta la renuncia de Gonzales". Yerko Núñez. Senador UD
AUSTERIDAD Y MALOS MOMENTOS DEL GRINGO
REDACCIÓN CENTRAL
Varios fueron los momentos anecdóticos que vivió José Alberto Gonzales, además de su sencillez, durante el periodo en que fungió su labor de senador del Estado y de Presidente de la Cámara de Senadores.
En varios contactos con los periodistas, Gringo Gonzales nunca hizo gala de tener un equipo de última generación de celular, es decir, no contaba con un smartphone y por lo tanto no tenía WhatsApp.
En reiteradas oportunidades, cuando se le pedía el número de su celular para comunicarse con él a través del WhatsApp, siempre enseñaba un pequeño celular, de esos que cuestan 200 bolivianos, en el que recibe los casi olvidados “mensajitos” de texto. El Senado le dotó de dos celulares de última generación que nunca usó.
También se le entregaron dos vagonetas que en su calidad de Presidente le correspondía, pero las dejó en el garaje y una vez a la semana se disponía el encendido de los motorizados para que no se arruinen por desuso. Él prefería utilizar los trufis o minibuses para trasladarse.
Asimismo, Gringo Gonzales prescindió de sus edecanes.
Ayer, en un breve encuentro con el expresidente del Senado, reveló algunas situaciones que lo perturbaron en su trabajo como legislador. Una de ellas, el juicio al exmagistrado Gualberto Cusi.
Otro momento fue el del Sistema del Código Procesal Civil y su abrogatoria.