- La Razón - Dos diputados de CC impugnan la alianza Libre, de Quiroga
- VISION 360 - MNR irá solo a las elecciones; Chi revela un posible acuerdo con este partido, el cual estaría avanzado en un 99%
- Correo del Sur - El Gobierno garantiza elecciones pese a seis acciones ante el TCP
- Opinión - Lejos de Samuel y de Dunn, el MNR toma su camino y lanzará binomio
- Brújula Digital - Tabla rasa para Bolivia - Ronald MacLean-Abaroa
- EJU TV - Organizaciones sociales del MAS en Santa Cruz definirán a sus candidatos este sábado
- EJU TV - Analista recomienda al comité cívico cruceño no forzar un candidato de oposición
- Urgente BO - Diputado Roca presenta recurso al TCP para que indígenas participen de elecciones presidenciales
Medio: ERBOL
Fecha de la publicación: jueves 14 de marzo de 2024
Categoría: Representación Política
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La senadora de Comunidad Ciudadana (CC), Andrea Barrientos, respondió al presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, después de que éste resto importancia a la agenda de nueve puntos que firmó con la oposición en noviembre del año pasado.
“No sé si sabe leer, pero él ha puesto su firma”, dijo Barrientos sobre Andrónico.
La documento firmado estipula nueve puntos que incluyen una ley para elecciones primarias abiertas, auditoría al padrón electoral, el respeto al debido proceso para presos políticos, entre otros propuestos por la oposición.
Sin embargo, Andrónico Rodríguez aseveró el miércoles que no era un acuerdo, sino una agenda, y que era totalmente falso que lo haya firmado a cambio de ser elegido presidente del Senado.
Barrientos desmintió la versión de Andrónico y aseguró que el masista había pedido la presidencia del Senado para suscribir el documento.
“Él (Andrónico) pidió la presidencia del Senado. Nosotros hemos pedido cosas en beneficio del pueblo boliviano. Él ha pedido de la presidencia del Senado, y si por pedir la presidencia del senado ha metido la pata firmando cosas en las que él no cree o donde se va a retirar, es asunto suyo”, criticó la opositora.
Enfatizó que Andrónico y senadores de su línea “han impreso su firma en ese documento reconociendo que existen presos políticos en Bolivia, comprometiendo hacer una auditoría al padrón electoral, avanzar en una ley de elecciones primarias”.
Cuestionó la actitud de Andrónico de desconocer el acuerdo, por lo cual recalcó que la oposición está construyendo una alternativa con ética e idoneidad.
“Vamos a pelear con todas nuestras fuerzas para sacar estos delincuentes de acá, porque se tienen que ir. 20 años después es inadmisible que tengamos que defender los delincuentes, ahí está Andrónico véanlo”, agregó.