- ERBOL - TSJ instruye a jueces no inmiscuirse en el calendario electoral o serán procesados y expuestos ante la población
- La Razón - Mercado pide aclarar participación de pueblos indígenas en elecciones
- EJU TV - Rodrigo Paz: «Si soy presidente llamo a Veltzé para cambiar la justicia y Chi será embajador en Corea»
- EJU TV - Rodrigo Paz afirma que confió en ‘la palabra’ del presidente del PDC
- La Razón - Rodrigo Paz afirma que confió en ‘la palabra’ del presidente del PDC
- Correo del Sur - Primarias digitales: El Búnker invita a los precandidatos a explicar por qué votar por ellos
- Correo del Sur - TSJ advierte con acciones legales contra jueces que “quieran cercenar la democracia”
- La Razón - Andrónico Rodríguez descarta candidatura por el arcismo
- EJU TV - Andrónico Rodríguez descarta candidatura por el arcismo
- VISION 360 - Rodrigo Paz: "Si soy presidente llamo a Veltzé para cambiar la justicia y Chi será embajador de Corea"
- La Patria - Elecciones generales: Organizaciones políticas deben inscribir 146 candidaturas hasta el 19 de mayo
- PANAMERICANA 96.1 - Espera que el TSE rechace la intención de avalar candidatura de Rodrigo Paz por el PDC
Medio: El Periódico
Fecha de la publicación: jueves 14 de marzo de 2024
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Conflictos limítrofes
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Dirigentes de la población tarijeña en Villa Montes, Tiguipa Estación, advirtieron que no permitirán el ingreso de ninguna caravana de pobladores chuquisaqueños, con anticiparon sus dirigentes cívicos.
El dirigente de Tiguipa Estación, Juan de Dios Cruz, informó que en una reunión de emergencia se determinó, no permitir el ingreso de ninguna caravana chuquisaqueña como anticiparon cívicos de dicho departamento.
La noche del martes se reunieron las dos OTBs (Organización Territorial de Base) de Tiguipa Estación, que es una sola población, pero que está dividida por el paralelo 21, que es una línea convencional, imaginaria.
Los pobladores de Tiguipa se informaron por las redes sociales de la llegada de un caravana de 12 buses y movilidades particulares, liderados por cívicos de Sucre, con la participación de una “autonombrada” dirigente de OTB, Nancy Villarroel.
Esta señora está haciendo que nos confrontemos entre hermanos en Tiguipa durante años hemos vivido en paz, nunca hubo esas peleas de si son tarijeños o chuquisaqueños, Tiguipa es un solo pueblo, afirmó Juan de Dios Cruz.
Hace 100 años se dio el asunto del paralelo 21 que es la línea divisoria entre Tarija y Chuquisaca, recordó que en la sesión del Concejo Municipal de Villa Montes se formó una comisión con concejales y parlamentarios.
Esta comisión debe reunir a los gobernadores de Tarija y Chuquisaca para ver este asunto, se avanza despacio, pero se asumen acciones, hay tranquilidad, aunque pese a eso surgió la versión de caravana chuquisaqueña.
“No vamos a permitir que ellos pasen al otro lado, en la misma entrada de Tiguipa nos vamos a concentrar toda la población y vamos a hacer prevalecer que somos tarijeños”, enfatizó el representante.
El dirigente reconoció que siempre contaron con el apoyo de Tarija, en los dos censos anteriores fueron censados por Tarija, que ahora vengan a decir los chuquisaqueños que quieren sentar soberanía, duele, admitió.
Hubiese sido bien que hace años hubieran dicho eso, acotó.
LOS DATOS
El Director de Ordenamiento Territorial (DOT) de Villa Montes, Roberto Gutiérrez, ve innecesaria cualquier acción del movimiento cívico chuquisaqueño por el tema límites con Tarija, ya que el paralelo 21 es la línea divisoria entre los dos departamentos.
Existe una ley de 1988 que indica que el límite entre Tarija y Chuquisaca, es el paralelo 21, que no se mueve ni tendría que preocupar. Hubo reuniones con la Unidad de Límites de la Gobernación de Tarija, se formó una comisión.
Esta comisión debía gestionar la demarcación del paralelo 21 por el IGM (Instituto Geográfico Militar) el único encargado de efectuar la demarcación, aunque el pedido también se efectuó al gobernador Oscar Montes.