- EJU TV - Para decidir a quién apoyar, Claure encargó encuesta con simulación de ganador en segunda vuelta
- La Razón - El MAS busca una alianza con Rodríguez y Copa
- Oxígeno Digital - Claure revela que mandó a hacer una nueva encuesta y antes de decidir a qué candidato apoyar
- ABI - Comité Cívico de La Paz revisará el padrón electoral, ningún frente político solicitó hacerlo
- EJU TV - Comité Cívico de La Paz tiene luz verde para verificar el padrón electoral, según el TSE
- El Periódico - Nina se ratifica y desafía: ‘Que se la jueguen encarcelándome, a ver si les suma votos’
- La Razón - Unidad promete orden y reactivación en 100 días
- La Razón - Gobierno rechaza amenazas de Nina y pide elecciones ‘en paz’
- La Razón - En La Paz, la mayor cantidad de votantes se concentra en el área rural
- La Razón - Luego de amenazar con muertes, Nina se declara víctima de acoso
- La Patria - Aproximadamente 400 mil bolivianos no se empadronaron para votar, informa Serecí
- EJU TV - El gobierno tiene información de gente armada en el trópico, pero no habla de intervención
- EJU TV - Profesionales cruceños abren espacio con candidatos a primer senador
- EJU TV - Claure asegura que Nina amenaza por el «miedo a perder en las urnas»
- EJU TV - Presidenciable de ADN denuncia que encuestas buscan hacerlos «sentir perdedores”
- Sumando Voces - Los jurados deben exponer el acta de cómputo por 5 minutos y la gente podrá sacarle fotos
- BRÚJULA DIGITAL - Las amenazas del evismo contra las elecciones reciben una ola de rechazo y demandas penales
- El Mundo - Diputada critica que Arce no arreste a Evo hace 9 meses y dice que la democracia y la paz están en peligro
- Opinión - Esta semana, Claure anunciará al candidato de oposición que ‘apoyará hasta el final’
- UNITEL - Eva Copa abre la posibilidad de reunirse con Del Castillo y Andrónico para fortalecer el bloque popular
- Opinión - Tras polémicas declaraciones, diputada de CC denuncia a Ruth Nina y pide su aprehensión
- BRÚJULA DIGITAL - Bolivia al borde de un cambio político que la economía no ve - Rolando Mendoza
- Brújula Digital - Sube la temperatura en política - Jaime Navarro
- BRÚJULA DIGITAL - Administración de la justicia electoral - Carlos Bellott
- La Patria - Yapacaní: Reporteros fueron agredidos antes de la proclamación de un candidato
- PANAMERICANA - William Bascopé advierte posible plan de violencia electoral tras amenazas de Nina
- Correo del Sur - Elecciones: Foro reunirá a candidatos a diputaciones uninominales de Chuquisaca
- BRÚJULA DIGITAL - Diputada Nayar presenta denuncia formal contra Nina y pide su aprehensión
- PANAMERICANA - Expertos advierten deterioro del vínculo entre ciudadanía y sistema político en Bolivia
- VISION 360 - Jorge Richter: “Pareciera que (en los debates) se quiere inducir a un grupo solamente, a decir entre estos elijan y los otros no”
- Oxígeno Digital - Elecciones Judiciales 2024: conoce y evita las faltas electorales
- Correo del Sur - Iván Arias: “No vamos a permitir que nuestras elecciones sean empañadas con sangre, odio y dolor”
- El Deber - Camacho insta a “derrotar a la violencia y al autoritarismo” en las elecciones
- ERBOL - Ministro de Minería reconoce que ‘estamos fregados’ por el combustible y espera que ‘mediante Dios’ se pueda llegar a elecciones
- La Razón - Ríos: Algunos dirigentes pedirán que Evo abandone el Trópico
- BRÚJULA DIGITAL - Diputado Cabezas defiende a Nina y dice que habló de muertos como parte de su “libre pensamiento”
- VISION 360 - https://www.vision360.bo/noticias/2025/07/14/28363-diputada-nayar-presenta-una-denuncia-penal-contra-ruth-nina-por-instigacion-publica-a-delinquir-y-amenazas
- La Razón - A 34 días del día de la elección, faltan al menos 5 fechas clave
- El Deber - 400.000 ciudadanos no se empadronaron
- Correo del Sur - Exministro de Evo respalda a Ruth Nina y acusa al Gobierno de persecución política
- BRÚJULA DIGITAL - Nina se ratifica y asegura que el “gobierno nos va a meter bala” cuando se impida ingreso a comunidades
- UNITEL - Declaraciones de Ruth Nina derivan en una denuncia penal y exigen su aprehensión inmediata
- Oxígeno Digital - El Gobierno advierte que Ruth Nina cometió terrorismo y pide que se haga la denuncia en su contra
- La Razón - Ríos: Declaraciones de Nina van desde la instigación hasta terrorismo
- BRÚJULA DIGITAL - Vásquez: la elección “nos está dando la posibilidad de que los ciudadanos recuperen su soberanía del voto”
- Asuntos Centrales - Evo Morales dice que si la derecha regresa “eliminará el Estado Plurinacional” en Bolivia
- FM BOLIVIA - Doria Medina plantea un nuevo modelo económico basado en el “emprendimiento popular”
- El Deber - “Prefiero que me maten por el derecho a elegir y ser elegido”: Ruth Nina explica sus dichos
- La Patria - Candidatos debatirán en foro organizado por organizaciones juveniles
- FM BOLIVIA - Samuel primero y Tuto segundo en encuesta de UNITEL; opositores lideran preferencia electoral
- Oxígeno Digital - Tras advertir que se “contarán muertos” en las elecciones, Nina desafía: “Que me encarcelen, a ver si les suma votos”
- El Deber - ¿Se viene el apagón de la izquierda? - Juan Pablo Guzmán
- UNITEL - Ante las amenazas del evismo y Ruth Nina, el Gobierno sale al frente para garantizar los comicios
- UNITEL - Cainco convoca a candidatos a un foro: “Bolivia necesita propuestas y el detalle de cómo hacerlas realidad”
- El Deber - Cara a cara
- PANAMERICANA - “Pacto de Unidad” y cívicos repudian advertencias de Nina
- Correo del Sur - Gobierno expresa su preocupación y rechaza declaraciones de Ruth Nina
- El Deber - Diputado Genghis Justiniano pide explicaciones al TSE por inhabilitación
- El Deber - Los Uru Chipaya no tendrán representación en la Asamblea Legislativa por falta de candidatos
- UNITEL - Ruth Nina ratifica sus dichos sobre “contar muertos” en las elecciones y dice que no tiene miedo de ir a la cárcel
- El Mundo - Sin mayoría parlamentaria será muy difícil cumplir promesas
- Correo del Sur - Camacho refuerza campaña por Samuel y la aplicación del “exitoso modelo productivo cruceño”
- El Mundo - Encuestas: Candidatos no llegan al 20%; nulos, blancos e indecisos suman 32%
- ERBOL - Nina se ratifica y desafía: ‘Que se la jueguen encarcelándome, a ver si les suma votos’
- La Razón - Claure anuncia que esta semana anunciará a qué candidato de oposición apoyará
- La Razón - CSUTCB aclara que Nina no representa a las bases y solo busca volver a la rosca de Evo
- LA PRENSA - Eva Copa: "Hombres codiciosos embaucaron a Jeanine Áñez en 2019"
- UNITEL - “La verdadera campaña comienza esta semana”, señala Samuel en referencia a la encuesta de Así Decidimos
- UNITEL - La gente pide que se resuelvan sus problemas y no le interesan temas políticos, dice vocero de Tuto tras difusión de encuesta
- BRÚJULA DIGITAL - Samuel primero y Tuto segundo en la encuesta de Unitel; suben los indecisos y baja Andrónico
- BRÚJULA DIGITAL - Gobierno advierte que declaraciones de Ruth Nina constituyen en delitos electorales y terrorismo
- El Deber - “Es el verdadero rostro del evismo (amenazas de muertes)”: Gobierno identifica concurso de delitos de Ruth Nina
- Correo del Sur - Gobierno advierte que Ruth Nina incurrió en terrorismo e insta a presentar la denuncia
- BRÚJULA DIGITAL - Jaime Dunn: "Decidí no impugnar mi inhabilitación para evitar que se use en contra del proceso electoral"
- El Deber - Ni estatismo ni neoliberalismo, Samuel habla de “emprendimiento popular”
- El Potosí - Ministro de Gobierno advierte que el discurso del evismo incita a la violencia y anuncian acciones legales
- El Potosí - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- El Deber - Estudio Delphi revela un alto nivel de preocupación por el futuro del país
- El Periódico - Sociedad civil y candidatos frente a frente: organizan ciclo de foros sobre las crisis que golpean al país
- El Periódico - Analista: Evo enterró a la izquierda por 20 años y sus amenazas son últimos deseos de poder
- ANF - Andrónico admite que acordaron con su vice "no hacer nada contra Evo", pero en torno a una venganza política
- Los Tiempos - Manfred Reyes Villa participa en el Ciclo de Conversatorios de la ICAM
- Oxígeno Digital - Claure: Esta semana anunciaré a que candidato de oposición apoyaré hasta el final
- Opinión - Indecisos, nulos y blancos marcan encuesta de Unitel a poco más de un mes de realizarse las elecciones
- Correo del Sur - Samuel y Tuto lideran encuesta, pero blancos, nulos e indecisos suman 32%
- Correo del Sur - TSE difunde listas actualizadas de candidatos habilitados para las elecciones
- Correo del Sur - Dirigente minero sustituye a Luis Arce en lista de candidatos
- Correo del Sur - Encuestas falsas, IA y TikTok marcan la desinformación electoral en el país
- Correo del Sur - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- VISION 360 - Analistas ven que el tablero electoral muestra fragmentación y estancamiento
- El Día - Gobierno señala que Ruth Nina cometió terrorismo y pide que se haga la denuncia respectiva
- VISION 360 - Encuesta: Samuel gana en cuatro departamentos, Tuto en otros cuatro y Manfred en uno
- VISION 360 - Suben los indecisos y los que optan por votar blanco y nulo en las elecciones
- El Deber - Candidatos rechazan amenazas de Ruth Nina y exigen un proceso penal inmediato
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: viernes 17 de agosto de 2018
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido

HACE 3 HORAS
Abrazos y llanto. Así se vivió la despedida del expresidente del Senado, José Alberto ‘Gringo’ Gonzales, que ayer dejó su cargo en manos del ex cívico opositor Milton Barón, a quien Gonzales calificó como “una gran persona”, lista para completar los cuatro meses de gestión que le quedan al frente del Senado. ‘Gringo’ no pudo detener la emoción al despedirse y la senadora Adriana Salvatierra tuvo que reprimir el llanto.
Gonzales defendió al excívico encumbrado ayer. “No creo, es (solo) una lectura (política eso de que el MAS dejó al Senado en manos de alguien que fue extraño al proceso de cambio), yo no lo cuestiono, considero que Milton tiene una serie de elementos que juegan a su favor como su integridad como persona y si vamos a hablar de sus antecedentes, su intervención cuando debatimos el tema de Incahuasi fue fundamental (...) personalmente siento que está en buenas manos”, argumentó.
Por su parte, ayer el expresidente Carlos de Mesa, que también trabajó con Gonzales cuando ejercía el periodismo, sugirió que la salida de Gonzales refleja ‘deterioro’.
“Una respuesta fácil sería decir que es una prueba más del deterioro del Gobierno el hecho de que el tercer hombre del Estado en la sucesión constitucional se separe del poder, pero tengo que decir dos cosas: uno, no tengo elementos para interpretar, de manera absolutamente fehaciente, eso como una ruptura y, la segunda cuestión, yo soy una persona que cuando se refieren a mí busco que lo hagan con respeto, independientemente de las diferencias que podamos tener”, explicó a EL DEBER.
Lo cierto es que la salida de Gonzales no pudo llegar en un peor momento para el MAS, después de una retahíla de incidentes -los gritos en Potosí el 6 de agosto por el 21-F, el robo de la medalla de Bolívar afuera de un burdel o el escándalo de un diputado ebrio que se desnudó en el aeropuerto de Cochabamba- que puede afectar la imagen del Gobierno.
Antecedentes
Barón fue presidente del Comité Cívico de Provincias entre 2007 y 2009 y el excívico John Cava recordó que hace 11 años pelearon “en la misma trinchera” y que se sumó al Gobierno cuando vio los beneficios de cambiar de bando.
El asambleísta departamental de Chuquisaca Eusebio Condori recordó el pasado de Barón, quien, inicialmente, dijo, fue parte del Comité Impulsor por la Capitalía plena.
El dirigente de la Central Obrera Departamental, Carlos Salazar, recordó que cuando se produjo el problema de Incahuasi, el ahora presidente del Senado no apareció por Sucre durante un mes y que aún hoy trata de pasar desapercibido por las calles de la capital.
Ayer, en su discurso de posesión, Barón prometió una política de ‘puertas abiertas’ y pidió la colaboración de sus correligionarios. A los opositores les dijo que buscará consensos y les reclamó una posición más proactiva.
A la sesión especial de ayer acudieron 29 de 36 senadores. 22 votaron por el presidente. Los opositores votaron en blanco y no hubo ningún voto en contra de la propuesta del MAS de elegir a Barón como tercer hombre del país, quien, según el mandato del artículo 169 de la Constitución Política del Estado, podrá asumir como presidente en ejercicio de Bolivia cada vez que Evo Morales y Álvaro García se ausenten del país.
Tras bambalinas
El martes, cuando se conoció la renuncia de Gonzales, los senadores del oficialismo realizaron reuniones permanentes para analizar qué caminos tomar: mientras le pedían al entonces presidente del Senado que no renuncie, analizaban quién podía sucederlo.
El senador Ciro Zabala reveló ayer que sostuvieron muchas reuniones para definir qué se tenía que hacer y comenzaron a tomar previsiones. De ese modo empezaron a barajar nombres de los posibles sucesores y explicó que hubo consenso en la bancada para que Barón se haga cargo de la presidencia.
Esa decisión, según explicó Zabala, fue llevada a la reunión que ayer en la madrugada se sostuvo en Palacio de Gobierno. Comunicaron al presidente su propuesta y el presidente coincidió en dar su apoyo a Barón. Horas después lo hicieron público.
“Hoy día (por ayer) estuvimos reunidos a las cinco de la mañana con nuestra bancada de senadores, con jefes de bancadas, para ver cómo sustituir, y quiero decirles por unanimidad hemos decidido que el senador Milton Barón va a ser el presidente”, dijo ayer el presidente Evo Morales en un acto, precisamente en Chuquisaca. Asimismo, se declaró dolido por la abrupta renuncia y adelantó que ‘Gringo’ pronto volverá al esquema del Gobierno.
Según los senadores, el miércoles Morales se reunió con ‘Gringo’ Gonzales en dos oportunidades, la primera a las 14.00 en la residencia presidencial y la segunda en horas de la noche, para intentar que retire la dimisión. La decisión se mantuvo y Morales dio un plazo hasta las 05:00 de ayer, hora en que empezó la reunión con la bancada del MAS, esperando una última vez, pero Gonzales nunca llegó a ese encuentro.
El reporte del TSE
En horas de la noche, un reporte del Tribunal Supremo Electoral (TSE) indicó que ya recibieron la carta de renuncia de José Alberto Gonzales, a las 14:49, y que la nota estuvo firmada por la presidenta en ejercicio del Senado, Lineth Guzmán Wilde.
“En lo que respecta a la habilitación de la suplencia correspondiente, la presidenta Katia Uriona declaró que la misma será tratada en sesión de sala plena, a fin de que el TSE emita su decisión oficial a este respecto, una vez cumplidos todos los requisitos, como la resolución de aceptación de la renuncia por parte del Pleno de la Cámara de Senadores y la solicitud de habilitación como titular de él o la suplente correspondiente, por parte del delegado acreditado al TSE por la organización política MAS-IPSP”, señala el boletín enviado por el ente electoral.
Sin embargo, la carta de renuncia fue presentada por Gonzalesel martes y esta solo fue leída.
El pleno no trató el contenido de la misma y menos la aceptación o rechazo de la misiva. Ayer, el senador Ciro Zabala dijo que aún no habían enviado el documento.
Finalmente, la senadora Adriana Salvatierra fue designada como nueva presidenta de la Comisión de Justicia Plural, donde estaba Barón.