- ERBOL - TSJ instruye a jueces no inmiscuirse en el calendario electoral o serán procesados y expuestos ante la población
- La Razón - Mercado pide aclarar participación de pueblos indígenas en elecciones
- EJU TV - Rodrigo Paz: «Si soy presidente llamo a Veltzé para cambiar la justicia y Chi será embajador en Corea»
- EJU TV - Rodrigo Paz afirma que confió en ‘la palabra’ del presidente del PDC
- La Razón - Rodrigo Paz afirma que confió en ‘la palabra’ del presidente del PDC
- Correo del Sur - Primarias digitales: El Búnker invita a los precandidatos a explicar por qué votar por ellos
- Correo del Sur - TSJ advierte con acciones legales contra jueces que “quieran cercenar la democracia”
- La Razón - Andrónico Rodríguez descarta candidatura por el arcismo
- EJU TV - Andrónico Rodríguez descarta candidatura por el arcismo
- VISION 360 - Rodrigo Paz: "Si soy presidente llamo a Veltzé para cambiar la justicia y Chi será embajador de Corea"
- La Patria - Elecciones generales: Organizaciones políticas deben inscribir 146 candidaturas hasta el 19 de mayo
- PANAMERICANA 96.1 - Espera que el TSE rechace la intención de avalar candidatura de Rodrigo Paz por el PDC
Medio: ERBOL
Fecha de la publicación: miércoles 13 de marzo de 2024
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Conflictos limítrofes
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Una comisión del Santa Cruz sostuvo este martes un primer encuentro con el Gobierno para conversar sobre el conflicto en la comunidad de Piso Firme. Para este miércoles se tiene previsto un nuevo encuentro, pero en la ciudad de La Paz.
En esta primera cita participaron el gobernador en ejercicio, Mario Aguilera, la Cacique Maida Peña Justiniano, de la Organización Indígena Chiquitana, la cacique General de la Comunidad Indígena Piso Firme, Hortensia Gómez, entre otros, y el viceministro de Autonomías, Álvaro Ruíz.
Tras la reunión, se suscribió un acta donde se mencionan tres puntos sobre la problemática de las comunidades en conflicto con el departamento del Beni.
Por ejemplo, en la reunión del miércoles en la sede de gobierno, se presentarán “documentos que respalden sobre las comunidades identificadas, que serán censadas en el 2024, como fueron censadas en el año 2012 y atendidas por el municipio de San Ignacio de Velasco y la Gobernación de Santa Cruz”.
El segundo punto menciona que “se respeta el marco legal de delimitación y las leyes vigente de límites, del departamento de Santa Cruz con su colindantes.”
Mientras que el tercero señala que “en el límite departamental de Santa Cruz y Beni, el Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz, realizará la representación que corresponda en el marco normativo”. //agc