- ERBOL - TSJ instruye a jueces no inmiscuirse en el calendario electoral o serán procesados y expuestos ante la población
- La Razón - Mercado pide aclarar participación de pueblos indígenas en elecciones
- EJU TV - Rodrigo Paz: «Si soy presidente llamo a Veltzé para cambiar la justicia y Chi será embajador en Corea»
- EJU TV - Rodrigo Paz afirma que confió en ‘la palabra’ del presidente del PDC
- La Razón - Rodrigo Paz afirma que confió en ‘la palabra’ del presidente del PDC
- Correo del Sur - Primarias digitales: El Búnker invita a los precandidatos a explicar por qué votar por ellos
- Correo del Sur - TSJ advierte con acciones legales contra jueces que “quieran cercenar la democracia”
- La Razón - Andrónico Rodríguez descarta candidatura por el arcismo
- EJU TV - Andrónico Rodríguez descarta candidatura por el arcismo
- VISION 360 - Rodrigo Paz: "Si soy presidente llamo a Veltzé para cambiar la justicia y Chi será embajador de Corea"
- La Patria - Elecciones generales: Organizaciones políticas deben inscribir 146 candidaturas hasta el 19 de mayo
- PANAMERICANA 96.1 - Espera que el TSE rechace la intención de avalar candidatura de Rodrigo Paz por el PDC
Medio: UNITEL
Fecha de la publicación: miércoles 13 de marzo de 2024
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Conflictos limítrofes
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La Comisión de Santa Cruz liderada por comunarios de Piso Firme llegó a La Paz para reunirse con autoridades nacionales por las 500.000 hectáreas en disputa entre el departamento cruceño y el beniano.
Maida Peña, representante de la delegación, confirmó que la reunión es a las 11:00 y de parte del Gobierno Nacional estarán presentes el Viceministerio de Autonomías, Ministerio de la Presidencia y del Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
El presidente de la Asamblea Legislativa Departamental (ALD), Zvonko Matkovic, denunció que Santa Cruz está en riesgo de perder más de 500.000 hectáreas, que pasarían al departamento de Beni. Desde entonces, el tema generó declaraciones de ida y vuelta entre autoridades cruceñas y benianas.
Por su parte, el viceministro de Autonomías, Álvaro Ruiz, indicó que en base a la actualización cartográfica y la ley corresponde censar en Beni territorio que antes era contado en Santa Cruz.