- ERBOL - TSJ instruye a jueces no inmiscuirse en el calendario electoral o serán procesados y expuestos ante la población
- La Razón - Mercado pide aclarar participación de pueblos indígenas en elecciones
- EJU TV - Rodrigo Paz: «Si soy presidente llamo a Veltzé para cambiar la justicia y Chi será embajador en Corea»
- EJU TV - Rodrigo Paz afirma que confió en ‘la palabra’ del presidente del PDC
- La Razón - Rodrigo Paz afirma que confió en ‘la palabra’ del presidente del PDC
- Correo del Sur - Primarias digitales: El Búnker invita a los precandidatos a explicar por qué votar por ellos
- Correo del Sur - TSJ advierte con acciones legales contra jueces que “quieran cercenar la democracia”
- La Razón - Andrónico Rodríguez descarta candidatura por el arcismo
- EJU TV - Andrónico Rodríguez descarta candidatura por el arcismo
- VISION 360 - Rodrigo Paz: "Si soy presidente llamo a Veltzé para cambiar la justicia y Chi será embajador de Corea"
- La Patria - Elecciones generales: Organizaciones políticas deben inscribir 146 candidaturas hasta el 19 de mayo
- PANAMERICANA 96.1 - Espera que el TSE rechace la intención de avalar candidatura de Rodrigo Paz por el PDC
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: lunes 11 de marzo de 2024
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Procesos contra autoridades electas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El gobernador en ejercicio de Santa Cruz, Mario Aguilera, informó que asistirá al inicio del juicio oral por el caso ‘Decretazo’ que se debe instalar este lunes contra el gobernador Luis Fernando Camacho y, en ese contexto, reclamó por los derechos de la autoridad.
"Los procesos deben llevarse en el territorio donde corresponde el proceso. Es así que esperamos que Luis Fernando, el gobernador electo del departamento, pueda estar presente en la audiencia de la cual también soy parte, porque he sido citado como testigo”, afirmó Aguilera.
El caso “decretazo” está vinculado con la designación irregular de la autoridad interina en marzo de 2022. La acusación, elaborada por el fiscal Marcos Arce, plantea una pena máxima de este delito que es sancionado con hasta seis años de prisión, según el Código Penal.
La defensa de Camacho pidió que Aguilera explique que no fue perjudicado por el decreto 373, emitido en marzo del 2022, que delegaba funciones al entonces secretario de Gestión Institucional, Miguel Navarro.
El Tribunal Octavo de Sentencia de Santa Cruz ordenó el traslado de Camacho a Santa Cruz para que asuma defensa en este caso a partir, precisamente, de este lunes 11 de marzo.
“Los juicios orales se vienen desarrollando de manera presencial, bajo los principios procesales previstos en el Título II Capítulo I del Código de procedimiento penal en sus artículos 329 y siguientes”, señaló el tribunal al recordad que ya se levantó la emergencia por el Covid 19.
El viernes, la Procuraduría general del Estado presentó el viernes un “incidente de nulidad” contra el procedimiento judicial y la Dirección de Régimen Penitenciario aseguró que no se produjo el traslado en mérito a “informes técnicos”.
“Nosotros esperamos que se cumpla con el respeto a los derechos del gobernador, así como defendemos los derechos de todos los bolivianos”, remarcó Aguilera ante este escenario.
Desde Creemos y la defensa del gobernador Camacho cuestionaron la decisión gubernamental y anticiparon que insistirán para que el gobernador esté presente en Santa Cruz para el desarrollo de esta parte del proceso judicial.
Camacho fue detenido el 28 de diciembre de 2022 en Santa Cruz tras un operativo policial. Luego fue trasladado con apoyo militar a La Paz. Está recluido en el penal de Chonchocoro desde el 30 de diciembre de ese año por caso Golpe I, pero hasta la fecha se han sumado al menos tres procesos.