- ERBOL - TSJ instruye a jueces no inmiscuirse en el calendario electoral o serán procesados y expuestos ante la población
- La Razón - Mercado pide aclarar participación de pueblos indígenas en elecciones
- EJU TV - Rodrigo Paz: «Si soy presidente llamo a Veltzé para cambiar la justicia y Chi será embajador en Corea»
- EJU TV - Rodrigo Paz afirma que confió en ‘la palabra’ del presidente del PDC
- La Razón - Rodrigo Paz afirma que confió en ‘la palabra’ del presidente del PDC
- Correo del Sur - Primarias digitales: El Búnker invita a los precandidatos a explicar por qué votar por ellos
- Correo del Sur - TSJ advierte con acciones legales contra jueces que “quieran cercenar la democracia”
- La Razón - Andrónico Rodríguez descarta candidatura por el arcismo
- EJU TV - Andrónico Rodríguez descarta candidatura por el arcismo
- VISION 360 - Rodrigo Paz: "Si soy presidente llamo a Veltzé para cambiar la justicia y Chi será embajador de Corea"
- La Patria - Elecciones generales: Organizaciones políticas deben inscribir 146 candidaturas hasta el 19 de mayo
- PANAMERICANA 96.1 - Espera que el TSE rechace la intención de avalar candidatura de Rodrigo Paz por el PDC
Medio: UNITEL
Fecha de la publicación: lunes 11 de marzo de 2024
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Conflictos limítrofes
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Tras varios días de incertidumbre en Piso Firme, por el conflicto de límites entre Santa Cruz y Beni, este lunes el alcalde de San Ignacio de Velasco señaló que ya se logró un acuerdo entre los gobernadores de ambos departamentos.
“Ha cedido el gobernador del Beni, que todos los hermanos de Piso Firme van a ser censados por nuestro municipio, por San Ignacio de Velasco”, manifestó Ruddy Dorado, alcalde de San Ignacio de Velasco.
La autoridad municipal sostuvo que en horas pasadas el gobernador de Santa Cruz sostuvo una conversación con su similar de Beni, logrando el acuerdo sobre Piso Firme. Agregó que el Gobierno central dejó en manos de las gobernaciones lograr acuerdos en los conflictos limítrofes.
De momento no se conoce algún documento oficial sobre el acuerdo que señala Dorado.
Dorado recordó que los últimos meses se han venido invirtiendo cerca de medio millón de bolivianos en la perforación de pozos de agua, la construcción de tanques elevados y sistemas para distribuir el líquido a la población.
“Siempre hemos estado pendientes, ninguna autoridad pasada se ha olvidado de los hermanos de Piso Firme”, concluyó Dorado.
La cacique Hortencia Gómez, explicó que la población estaba muy preocupado en torno al conflicto límitrofe; sin embargo, espera que haya una solución ratificando que Piso Firme es parte de Santa Cruz.
Para Marcos Mendez, presidente del Concejo Municipal de San Ignacio de Velasco, no hay nada que demostrar pues la Alcaldía atiende las necesidades de Piso Firme.
“Esto llega a través de un POA al Ministerio de Economía y Finanzas Públicas. Entonces no hay nada que demostrar. Ahora yo lo veo esto como un show”, manifestó Méndez.
MIRA AQUÍ. Autoridades ignacianas inician reuniones en la capital cruceña para ejercer la defensa de Piso Firme