- ERBOL - TSJ instruye a jueces no inmiscuirse en el calendario electoral o serán procesados y expuestos ante la población
- La Razón - Mercado pide aclarar participación de pueblos indígenas en elecciones
- EJU TV - Rodrigo Paz: «Si soy presidente llamo a Veltzé para cambiar la justicia y Chi será embajador en Corea»
- EJU TV - Rodrigo Paz afirma que confió en ‘la palabra’ del presidente del PDC
- La Razón - Rodrigo Paz afirma que confió en ‘la palabra’ del presidente del PDC
- Correo del Sur - Primarias digitales: El Búnker invita a los precandidatos a explicar por qué votar por ellos
- Correo del Sur - TSJ advierte con acciones legales contra jueces que “quieran cercenar la democracia”
- La Razón - Andrónico Rodríguez descarta candidatura por el arcismo
- EJU TV - Andrónico Rodríguez descarta candidatura por el arcismo
- VISION 360 - Rodrigo Paz: "Si soy presidente llamo a Veltzé para cambiar la justicia y Chi será embajador de Corea"
- La Patria - Elecciones generales: Organizaciones políticas deben inscribir 146 candidaturas hasta el 19 de mayo
- PANAMERICANA 96.1 - Espera que el TSE rechace la intención de avalar candidatura de Rodrigo Paz por el PDC
Medio: UNITEL
Fecha de la publicación: lunes 11 de marzo de 2024
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Conflictos limítrofes
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Autoridades de la Alcaldía y del Concejo Municipal de San Ignacio de Velasco, arribaron este lunes a la capital cruceña con miras a sostener reuniones con diferentes instituciones para exponer sus argumentos en ejercicio de la defensa de la localidad de Piso Firme, el centro del conflicto limítrofe que envuelve a los departamentos de Santa Cruz y Beni.
La jornada comenzó con una reunión entre el alcalde ignaciano Ruddy Dorado, caciques y dirigentes del control social con el gobernador en ejercicio, Mario Aguilera, según en el reporte de la municipalidad; sin embargo, algunos concejales quedaron fuera de esta convocatoria.
Otro punto fuerte será la reunión con la Asociación de Municipios de Santa Cruz (Amdecruz) con la que se prevé demostrar que históricamente la localidad de Piso Firme forma parte de la jurisdicción de San Ignacio de Velasco.
La concejala ignaciana Natasha Castedo (Creemos) señaló que la premisa es a dar una salida al conflicto latente en donde se establece que Piso Firme podría ser contemplada para el Censo como una localidad beniana, tema que no solo es rechazado por las autoridades, sino también por los propios vecinos de esta localidad.
Castedo manifestó que llevarán información de los últimos 10 años con el que respaldan que la municipalidad se encarga de temas de educación, salud, atención de emergencias, proyectos agroproductivos y otras políticas de diferente índole.
Además, se prevén reuniones con el Comité pro Santa Cruz y autoridades de la Asamblea Legislativa Departamental, al igual que parlamentarios nacionales.
Por su parte, la diputada María René Álvarez manifestó que, en representación de los vecinos de Piso Firme, se están activando otros mecanismos para demostrar que la comunidad pertenece a Santa Cruz, siendo un punto clave que los propios habitantes se consideran indígenas chiquitanos cruceños.
“Vamos a estar acompañando a nuestras autoridades locales del municipio de San Ignacio Velasco”, manifestó la legisladora, a tiempo de remarcar que se buscan agotar otras instancias para dar una solución a este asunto, cuando faltan menos de dos semanas para la ejecución del Censo.