- ERBOL - TSJ instruye a jueces no inmiscuirse en el calendario electoral o serán procesados y expuestos ante la población
- La Razón - Mercado pide aclarar participación de pueblos indígenas en elecciones
- EJU TV - Rodrigo Paz: «Si soy presidente llamo a Veltzé para cambiar la justicia y Chi será embajador en Corea»
- EJU TV - Rodrigo Paz afirma que confió en ‘la palabra’ del presidente del PDC
- La Razón - Rodrigo Paz afirma que confió en ‘la palabra’ del presidente del PDC
- Correo del Sur - Primarias digitales: El Búnker invita a los precandidatos a explicar por qué votar por ellos
- Correo del Sur - TSJ advierte con acciones legales contra jueces que “quieran cercenar la democracia”
- La Razón - Andrónico Rodríguez descarta candidatura por el arcismo
- EJU TV - Andrónico Rodríguez descarta candidatura por el arcismo
- VISION 360 - Rodrigo Paz: "Si soy presidente llamo a Veltzé para cambiar la justicia y Chi será embajador de Corea"
- La Patria - Elecciones generales: Organizaciones políticas deben inscribir 146 candidaturas hasta el 19 de mayo
- PANAMERICANA 96.1 - Espera que el TSE rechace la intención de avalar candidatura de Rodrigo Paz por el PDC
Medio: BRÚJULA DIGITAL
Fecha de la publicación: domingo 10 de marzo de 2024
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Procesos contra autoridades electas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Denominados "autoconvocados" relacionados al MAS iniciaron este domingo una vigilia en proximidades de la cárcel de Chonchocoro y dijeron que no permitirán el traslado del exgobernador Luis Fernando Camacho a Santa Cruz, donde este lunes deberá asistir a una audiencia presencial oral por el caso “decretazo”.
Este domingo, los "autoconvocados" se instalaron en afueras de Chonchocoro, con carteles en mano para exigir “justicia” y permanencia de Camacho en el penal, ubicado en el municipio de Viacha, según reporte de El Deber, también colocaron llantas en puertas de ingreso a la cárcel.
En los carteles se puede leer: “Camacho 30 años en Chonchocoro”, “Camacho no se mueve de Chonchocoro”, entre otros. La defensa de Camacho dijo que los manifestantes son manipulados por el oficialismo.
Este lunes, 11 de marzo, el gobernador Camacho debe estar presente en la capital cruceña, para el inicio de un juicio por el caso del Decreto 373 en Santa Cruz, en cumplimiento de un auto de apertura dispuesto por el Tribunal de Justicia de Santa Cruz en febrero pasado.
El viernes, la Dirección Nacional de Régimen Penitenciario comenzó con el procedimiento administrativo para el traslado de Camacho, del penal de Chonchocoro de La Paz a Santa Cruz.
“Se debe informar que por razones de seguridad y precautelando la integridad física del privado de libertad Luis Fernando Camacho Vaca y del personal policial designado como su escolta; no se puede brindar información sobre el día, la hora y menos mediante qué medios de transporte se dará cumplimiento a la disposición de la autoridad jurisdiccional”, detalla el informe proporcionado por el director del penal de Chonchocoro, Marco A. Gonzales, al director general de Régimen Penitenciario Juan Carlos Limpias.
Camacho guarda detención preventiva en el penal de Chonchocoro, en el municipio de Viacha del departamento de La Paz, por el denominado “caso Golpe de Estado I” desde el pasado 28 de diciembre del 2022. Hace 15 meses el Gobierno montó un operativo por el cual fue detenido en la capital oriental, trasladado en un helicóptero Súper Puma hasta Cochabamba.
El miércoles, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, expresó su rechazo al traslado del gobernador electo. Aseguró, por ejemplo, que los reclusos del penal de Palmasola rechazaron recibir a la autoridad y que podría responder a este proceso de forma virtual.
BD/RED