- ERBOL - TSJ instruye a jueces no inmiscuirse en el calendario electoral o serán procesados y expuestos ante la población
- La Razón - Mercado pide aclarar participación de pueblos indígenas en elecciones
- EJU TV - Rodrigo Paz: «Si soy presidente llamo a Veltzé para cambiar la justicia y Chi será embajador en Corea»
- EJU TV - Rodrigo Paz afirma que confió en ‘la palabra’ del presidente del PDC
- La Razón - Rodrigo Paz afirma que confió en ‘la palabra’ del presidente del PDC
- Correo del Sur - Primarias digitales: El Búnker invita a los precandidatos a explicar por qué votar por ellos
- Correo del Sur - TSJ advierte con acciones legales contra jueces que “quieran cercenar la democracia”
- La Razón - Andrónico Rodríguez descarta candidatura por el arcismo
- EJU TV - Andrónico Rodríguez descarta candidatura por el arcismo
- VISION 360 - Rodrigo Paz: "Si soy presidente llamo a Veltzé para cambiar la justicia y Chi será embajador de Corea"
- La Patria - Elecciones generales: Organizaciones políticas deben inscribir 146 candidaturas hasta el 19 de mayo
- PANAMERICANA 96.1 - Espera que el TSE rechace la intención de avalar candidatura de Rodrigo Paz por el PDC
Medio: EJU TV
Fecha de la publicación: domingo 10 de marzo de 2024
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Escaños
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“A nivel nacional, ya hemos capacitado el 72% del total de voluntarios, cifra que es impresionante. En la última semana hemos realizado 150.000 capacitaciones, cifra que es muy grande con relación a la escala que estamos hablando”, informó en conferencia de prensa.
Asimismo, la autoridad resaltó que se logró una meta histórica con el reclutamiento de más de 800.000 personas, que se inscribieron como voluntarios para ser parte del Censo de Población y Vivienda 2024, a comparación con la cifra del Censo de 2012, cuando solo sé reclutaron 272.000 personas.
“A nivel nacional hemos logrado una meta histórica, hoy en la mañana hasta horas 09:30am, hemos sobrepasado los 800.000 voluntarios registrados a nivel nacional”, enfatizó.
Arandia dijo que el trabajo coordinado entre el INE, las autoridades de los 343 municipios y de los Gobiernos Autónomos Indígenas Originarios Campesinas (GAIOCs), permitió llegar a esa meta histórica.
“A 13 días (del Censo 2024), tenemos voluntarios completos, capacitación por encima del 70%, en estas dos semanas con seguridad que terminamos la capacitación, ya estamos en los últimos ajustes y protocolos para el día del censo; ayer, realizamos un micro simulacro, de la misma manera ya estamos definiendo cada uno de los protocolos. El censo es un hecho”, remarcó.