- ERBOL - TSJ instruye a jueces no inmiscuirse en el calendario electoral o serán procesados y expuestos ante la población
- La Razón - Mercado pide aclarar participación de pueblos indígenas en elecciones
- EJU TV - Rodrigo Paz: «Si soy presidente llamo a Veltzé para cambiar la justicia y Chi será embajador en Corea»
- EJU TV - Rodrigo Paz afirma que confió en ‘la palabra’ del presidente del PDC
- La Razón - Rodrigo Paz afirma que confió en ‘la palabra’ del presidente del PDC
- Correo del Sur - Primarias digitales: El Búnker invita a los precandidatos a explicar por qué votar por ellos
- Correo del Sur - TSJ advierte con acciones legales contra jueces que “quieran cercenar la democracia”
- La Razón - Andrónico Rodríguez descarta candidatura por el arcismo
- EJU TV - Andrónico Rodríguez descarta candidatura por el arcismo
- VISION 360 - Rodrigo Paz: "Si soy presidente llamo a Veltzé para cambiar la justicia y Chi será embajador de Corea"
- La Patria - Elecciones generales: Organizaciones políticas deben inscribir 146 candidaturas hasta el 19 de mayo
- PANAMERICANA 96.1 - Espera que el TSE rechace la intención de avalar candidatura de Rodrigo Paz por el PDC
Medio: EJU TV
Fecha de la publicación: viernes 08 de marzo de 2024
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Procesos contra autoridades electas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El denominado ‘Comité impulsor de justicia’ se dio cita la mañana de este viernes en la plaza Murillo de La Paz, para asegurar que no permitirá el traslado del gobernador del departamento de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, a la capital oriental, porque existe un alto riesgo de fuga que lo dejaría sin sanción por los hechos de octubre y noviembre de 2019.
“Anunciamos nuestra movilización a Chonchocoro con organizaciones sociales que vamos a llevar adelante para evitar que Fernando Camacho, interdicto de la justicia, responsable de graves crímenes desde el ‘golpe’ de 2019 no fugue y no sea liberado por maniobras jurídicas. (…) Hay la intención, seguramente por el planteamiento que han hecho los abogados del señor Camacho de trasladarlo el día domingo ”, afirmó.
El abogado Aldo Michel, miembro de ese equipo de juristas, señaló que apoya su criterio en el uso de una resolución del juez octavo de sentencia de Santa Cruz que ordenó el traslado de Camacho para participar en una audiencia presencial por el caso “Decretazo”, que se llevará a cabo el próximo lunes 11 de marzo.
Los activistas anuncian una vigilia en Chonchocoro para evitar el traslado de Camacho.
“Nosotros hemos alertado abiertamente no solamente a la opinión pública, sino a las autoridades para que la fiscalía, el señor Lanchipa, el señor Alave, fiscales de las causas principales que tiene que responder Fernando Camacho hagan una apelación al juez octavo para revertir esta condición, o mínimamente para que se convoque a una audiencia virtual”, puntualizó.
Michel reiteró que existe el riesgo de fuga, pero también una intención de obstruir la justicia a partir del traslado del gobernador Camacho a Santa Cruz, además, que su presencia en esa ciudad será el detonante de ‘acciones de violencia ya preparadas’ con antelación por la familia Marinkovic, para implementarlas desde el próximo lunes.
“El señor Camacho es responsable de acciones gravísimas como la quema de la fiscalía (de Santa Cruz), el paro de los 36 días, cuatro muertos, acciones de violencia desde el golpe de 2019, las masacres, la persecución política. (…) El señor Camacho es una amenaza pública, ha actuado permanentemente en acciones violentas”, sentenció.