Medio: La Razón
Fecha de la publicación: miércoles 28 de febrero de 2024
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Judicial
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En una publicación en redes sociales, el ministro de Justicia, Iván Lima, cuestionó la resolución de la Comisión Mixta de Constitución de la Asamblea Legislativa, que establece el cese de funciones de magistrados y consejeros prorrogados.
La autoridad dijo que se trata de una pretensión de cesar a otro órgano del Estado. “Es contrario a la lógica y el sentido común que pretendan la ‘SESACION’ de otro órgano del Estado. Debatan entre ustedes mi nivel no llega a ese nivel de sofisticación jurídica (sic)”, posteó Lima en su cuenta de X.
Argumentó que son situaciones inconstitucionales forzadas, que generan impunidad para quienes violan las leyes y atentan contra las víctimas de esos hechos.
Cese de magistrados
El 29 de diciembre, el Tribunal Constitucional emitió su Declaración Constitucional 049/2023, con la que prorrogó el mandato de magistrados y consejeros electores en 2017, ante la indecisión sobre las elecciones judiciales.
La decisión causó cuestionamientos en el ala evista del Movimiento Al Socialismo (MAS) y en la oposición, Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos. Al contrario, el Gobierno reivindicó la legitimidad de declaración constitucional.
“Si no estuvieran funcionando el Tribunal Supremo de Justicia y el Tribunal Constitucional Plurinacional, casos quedarían en total impunidad ya que no habría quien revise esa decisión judicial que raya en el delito de prevaricato, y personas sentenciadas quedarían libres en su casa hasta que se desarrollen las elecciones judiciales”, escribió Lima este miércoles.