Medio: La Razón
Fecha de la publicación: martes 05 de marzo de 2024
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El mandatario se refirió a los legisladores de los bloques evista del Movimiento Al Socialismo (MAS) y de la oposición debido a su rol en las sesiones de la Cámara de Diputados la anterior semana.
“Hay malos asambleístas nacionales. No necesitamos contarles quiénes son los que se dicen ser masistas y están votando contra el pueblo. Saben quiénes son traidores del pueblo boliviano”, dijo el jefe de Estado en un acto de entrega de viviendas en El Alto.
Luego de más de dos semanas de un acuerdo bicameral u tripartidarios, la Cámara de Diputados terminó de aprobar el viernes seis leyes referidas a créditos. Infraestructura caminera, ampliación del teleférico en La Paz, programas de salud, electrificación rural y preinversión para el desarrollo requieren de esos créditos.
La aprobación de dichos créditos fue posible luego de varias jornadas de trifulcas, golpiza entre legisladores y un bochorno en el hemiciclo de la Cámara de Diputados.
Arce
El principal desacuerdo fue el orden del día en la convocatoria. Legisladores arcistas defendían un acuerdo político bicameral tripartidario que mandaba la aprobación de al menos cuatro créditos antes de abordar los dos proyectos “antiprórroga”, 073 y 075.
Mientras que las otras dos facciones, evista y oposición, buscaban invertir el orden del debate.
“Nosotros nunca vamos a traicionar, ni nuestros diputados ni nuestros senadores (…). Han visto quiénes son los que se dicen masistas y hombre de izquierda y están votando contra el pueblo”, insistió.
Derivados los créditos al Senado, arcistas esperan su aprobación para tratar los proyectos de ley 073 y 075, que fueron postergados el viernes por el presidente de la Cámara de Diputados, Israel Huaytari.
Acuerdo
Al respecto, el legislador cuestionó que, pese al acuerdo, el debate haya tenido que pasar primero por episodios de violencia.
“Los acuerdos se aprueban por unanimidad, no se debaten”, remarcó.
Ambos proyectos de ley, no obstante, continúan en la agenda de la Cámara de Diputados, pese a que una comisión mixta de Senadores haya aprobado una resolución con el mismo objetivo de ellos para su consideración en la Asamblea Legislativa.