- VISION 360 - Solo Samuel y Pavel Aracena se presentaron al Foro Nacional de Salud en Santa Cruz
- El Deber - “No somos el MAS clásico”: Mariana Prado habló de la necesidad del consenso y la Ley 348
- Correo del Sur - Arce apoya públicamente a Del Castillo y pide a los pobres que apuesten otra vez por el MAS
- FM BOLIVIA - Iván Lima cierra la puerta a Evo Morales en MORENA: ‘No va en nuestras listas, pero el evismo puede sumarse’
- El Mundo - Unión Europea enviará misión de observación electoral para los comicios del 17 de agosto
- Abya Yala Digital - MAS Cochabamba asegura que el evismo y el partido de Eva Copa ‘pactaron’ una alianza electoral
- Abya Yala Digital - Alianza Popular intensifica su campaña electoral en Cochabamba incluido el trópico
- El Deber - Lupo no descarta sumar a Tuto: “Se trata de unir fuerzas”
- El Deber - Arce en campaña en el área rural: “No hay más opción que apostar una vez más por el MAS”
- El Potosí - OEP habilita a 345 medios de comunicación para difundir propaganda electoral
- ERBOL - Samuel afirma que ‘propagandistas y trolls’ estatales quedarán sin empleo y tendrán que aprender a trabajar
- Correo del Sur - Campaña de Andrónico gastará Bs 15 millones
- ERBOL - Arce pide a los humildes y al área rural que apuesten otra vez por el MAS: ‘no hay más opción’
- La Razón - Richter culpa a Arce por la crisis económica
- LA PALABRA DEL BENI - TED ejecuta agenda de capacitaciones y promoción del proceso electoral
- La Razón - Samuel responde a Arce: ‘Ahora yo soy el culpable de la crisis’
- La Razón - Copa denuncia acoso luego de la inhabilitación de Dunn
- El Diario - Morena confirma que Richter sigue como candidato a la vicepresidencia
- El Diario - Cuestionan victimismo y constante amenaza a las elecciones generales
- LA PALABRA DEL BENI - Serecí entregará el 12 de julio el padrón para las elecciones y el 18 se sorteará a los jurados
- EJU TV - Siete ausentes: Foro de Salud sólo reunió a Doria Medina y Aracena
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - “Luego de los ‘100 días’ veremos quién es el incapaz”: Arce y Doria Medina se atacan en redes sociales por plan económico
- El Periódico - Dunn se despide de la carrera electoral, pero asegura que ‘no es el fin’; va contra el MAS y la ‘casta’
- Los Tiempos - NGP baja su postulación y quedan nueve partidos en la carrera electoral
- VISION 360 - “Ahora yo soy el culpable de la crisis”, Doria Medina responde al periódico estatal e insiste en que lo cerrará
- El Periódico - Serecí entregará el 12 de julio el padrón para las elecciones y el 18 se sorteará a los jurados
- El Periódico - Vocal Tahuichi solicita ser investigado si tiene cuentas en Panamá y si recibió transferencias
- El Potosí - Campaña de Andrónico gastará Bs 15 millones
- El Potosí - Cuatro candidatos se comprometen a defender la libertad de exportar
- VISION 360 - Tras su postulación fallida, Peter Beckhauser dice que puede candidatear por otras siglas porque ganó un amparo
- El Potosí - Marinkovic pide priorizar chino e inglés en escuelas
- El Potosí - Tahuichi pide a la ASFI que investigue si tiene cuentas en Panamá
- El Potosí - Dunn desiste y quedan nueve fuerzas en pelea
- ERBOL - Vocal Tahuichi solicita ser investigado si tiene cuentas en Panamá y si recibió transferencias
- Asuntos Centrales - “No vamos a bajar la guardia”, Dunn evalúa participación en elecciones subnacionales
- Correo del Sur - Vocero de Andrónico, sobre candidato acusado de narcotráfico: “Si es cierto, vamos a invitar a que se retire”
- Brújula Digital - Hassenteufel: “No es una decisión fácil dejar afuera a un candidato”
- El Deber - Tahuichi pide a la ASFI que investigue si tiene cuentas en Panamá
- El Deber - Los candidatos de Evo
- Ahora el Pueblo - El Ejecutivo garantiza la seguridad de las elecciones con apoyo de la Policía y las FFAA
- El Deber - “Demagogia y acusaciones sin fundamento”: Camacho se suma a la polémica entre Arce y Doria Medina
- El Deber - Foro de Salud en Santa Cruz reúne a candidatos presidenciales para exponer compromisos con el sistema sanitario
- Opinión - Prado, Samuel, Libre y Súmate sellan pacto con 10 puntos por la economía
- Opinión - ‘Nos robaron’, ‘tienen miedo’: Dunn cierra batalla, pero seguirá en calles y ‘soñando’
- El Potosí - La UE despliega misión de observación a Bolivia
- El Diario - Tahuichi solicita ser investigado si tiene cuentas en Panamá
- Correo del Sur - Dunn desiste y quedan nueve fuerzas en pelea
Medio: Cabildeo Digital
Fecha de la publicación: viernes 08 de marzo de 2024
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Judicial
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Vía: Erbol |
Molina se pronunció consultado sobre el efecto que causan en su persona las críticas que reciben las autoridades judiciales, particularmente en las redes sociales.
“Hay mucha cobardía, mucha infamia que se destila, mucho odio, sobre todo que se destila ahí (en las redes sociales), gracias a Dios no hemos sido víctimas recurrentes de este tipo de ataques, pero yo honestamente que sí me estoy yendo con la conciencia limpia y sobre todo con la convicción del deber cumplido”, dijo Molina en el programa La Mañana en Directo de ERBOL.
“Yo estoy con la conciencia muy tranquila y lo único que estoy es aguardando a ver a qué autoridad le voy a hacer entrega de la oficina. Y, de verdad, que vamos a dejar un Consejo de la Magistratura por lo menos el mejor condiciones de las cuales hemos encontrado”, agregó.
Molina ejerce como Consejero desde 2022, luego de que fue convocado como suplente para asumir la titularidad.
Dijo que se han podido hacer muchas cosas durante su gestión, pero otras no se lograron.
Mencionó como ejemplo el caso de los 489 jueces transitorios, los cuales iban a ser sometidos a una evaluación para su institucionalización, pero dicha iniciativa fue paralizada por una resolución constitucional, a reclamo de los propios administradores de justicia.
“Me he quedado con las ganas de bajarme 489 jueces y, con todos los conflictos que ha habido, eso también por una resolución constitucional, se ha anulado. No hemos podido renovar por lo menos la mitad de la totalidad de jueces en nuestro país. Se ha logrado una institucionalización que todavía está pendiente de concluir”, manifestó.
Señaló también otros casos de jueces destituidos por irregularidades cometidas en su cargo, pero que fueron restituidos por decisiones judiciales. Precisó que entre estos casos están jueces involucrados en corrupción, uno de ellos implicado en consorcio y otro que liberaba feminicidas.
“Este es un problema enteramente legislativo. Los operadores de Justicia, buenos o malos, lo único que hacen es ejecutar ejercer no operar las normas que otro órgano las realiza y, la verdad, yo creo que hay temitas que nuestro país ya no dan más”, afirmó.
El Presidente de la Magistratura, asimismo, se pronunció a favor de la prórroga de magistrados, para evitar la suspensión de los servicios judiciales.
“Suponemos de verdad que deben existir otras alternativas constitucionales desde ya, pero alternativas mucho más efectivas que no pasen necesariamente por cerrar las instituciones de forma transitoria hasta que termine las elecciones judiciales”, agregó.