- FM BOLIVIA - Iván Lima cierra la puerta a Evo Morales en MORENA: ‘No va en nuestras listas, pero el evismo puede sumarse’
- El Mundo - Unión Europea enviará misión de observación electoral para los comicios del 17 de agosto
- Abya Yala Digital - MAS Cochabamba asegura que el evismo y el partido de Eva Copa ‘pactaron’ una alianza electoral
- Abya Yala Digital - Alianza Popular intensifica su campaña electoral en Cochabamba incluido el trópico
- El Deber - Lupo no descarta sumar a Tuto: “Se trata de unir fuerzas”
- El Deber - Arce en campaña en el área rural: “No hay más opción que apostar una vez más por el MAS”
- El Potosí - OEP habilita a 345 medios de comunicación para difundir propaganda electoral
- ERBOL - Samuel afirma que ‘propagandistas y trolls’ estatales quedarán sin empleo y tendrán que aprender a trabajar
- Correo del Sur - Campaña de Andrónico gastará Bs 15 millones
- ERBOL - Arce pide a los humildes y al área rural que apuesten otra vez por el MAS: ‘no hay más opción’
- La Razón - Richter culpa a Arce por la crisis económica
- LA PALABRA DEL BENI - TED ejecuta agenda de capacitaciones y promoción del proceso electoral
- La Razón - Samuel responde a Arce: ‘Ahora yo soy el culpable de la crisis’
- La Razón - Copa denuncia acoso luego de la inhabilitación de Dunn
- El Diario - Morena confirma que Richter sigue como candidato a la vicepresidencia
- El Diario - Cuestionan victimismo y constante amenaza a las elecciones generales
- LA PALABRA DEL BENI - Serecí entregará el 12 de julio el padrón para las elecciones y el 18 se sorteará a los jurados
- EJU TV - Siete ausentes: Foro de Salud sólo reunió a Doria Medina y Aracena
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - “Luego de los ‘100 días’ veremos quién es el incapaz”: Arce y Doria Medina se atacan en redes sociales por plan económico
- El Periódico - Dunn se despide de la carrera electoral, pero asegura que ‘no es el fin’; va contra el MAS y la ‘casta’
- Los Tiempos - NGP baja su postulación y quedan nueve partidos en la carrera electoral
- VISION 360 - “Ahora yo soy el culpable de la crisis”, Doria Medina responde al periódico estatal e insiste en que lo cerrará
- El Periódico - Serecí entregará el 12 de julio el padrón para las elecciones y el 18 se sorteará a los jurados
- El Periódico - Vocal Tahuichi solicita ser investigado si tiene cuentas en Panamá y si recibió transferencias
- El Potosí - Campaña de Andrónico gastará Bs 15 millones
- El Potosí - Cuatro candidatos se comprometen a defender la libertad de exportar
- VISION 360 - Tras su postulación fallida, Peter Beckhauser dice que puede candidatear por otras siglas porque ganó un amparo
- El Potosí - Marinkovic pide priorizar chino e inglés en escuelas
- El Potosí - Tahuichi pide a la ASFI que investigue si tiene cuentas en Panamá
- El Potosí - Dunn desiste y quedan nueve fuerzas en pelea
- ERBOL - Vocal Tahuichi solicita ser investigado si tiene cuentas en Panamá y si recibió transferencias
- Asuntos Centrales - “No vamos a bajar la guardia”, Dunn evalúa participación en elecciones subnacionales
- Correo del Sur - Vocero de Andrónico, sobre candidato acusado de narcotráfico: “Si es cierto, vamos a invitar a que se retire”
- Brújula Digital - Hassenteufel: “No es una decisión fácil dejar afuera a un candidato”
- El Deber - Tahuichi pide a la ASFI que investigue si tiene cuentas en Panamá
- El Deber - Los candidatos de Evo
- Ahora el Pueblo - El Ejecutivo garantiza la seguridad de las elecciones con apoyo de la Policía y las FFAA
- El Deber - “Demagogia y acusaciones sin fundamento”: Camacho se suma a la polémica entre Arce y Doria Medina
- El Deber - Foro de Salud en Santa Cruz reúne a candidatos presidenciales para exponer compromisos con el sistema sanitario
- Opinión - Prado, Samuel, Libre y Súmate sellan pacto con 10 puntos por la economía
- Opinión - ‘Nos robaron’, ‘tienen miedo’: Dunn cierra batalla, pero seguirá en calles y ‘soñando’
- El Potosí - La UE despliega misión de observación a Bolivia
- El Diario - Tahuichi solicita ser investigado si tiene cuentas en Panamá
- Correo del Sur - Dunn desiste y quedan nueve fuerzas en pelea
Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: viernes 08 de marzo de 2024
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Un grupo de senadores del MAS acusó ayer al presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, de “trabar” la aprobación de créditos con el afán de “dar un golpe al Ejecutivo”. La posición de Rodríguez, del ala evista, no es aislada, porque es secundada desde la oposición.
La denuncia la hizo la senadora Eva Humérez, acompañada de sus colegas Yolanda Ponce y María Nacif, luego de que en el Senado se iniciara el proceso de aprobación de dos de los seis proyectos de ley referidos a créditos que fueron aprobados en Diputados.
“La Presidencia del Senado quiere dormirse y darse su tiempo atrasando y queriendo postergar los proyectos de ley económicos que van en beneficio de nuestro pueblo”, denunció, y consideró que la estrategia evista es “tratar un proyecto de ley (sobre crédito) en cada sesión”, con el fin de “desgastar al Gobierno nacional y hacerlo quedar mal”.
“Lo que vemos aquí es que nos están queriendo trabar absolutamente todo, buscan dar un golpe al Ejecutivo desde el Legislativo, y eso lo vemos desde años atrás”, aseguró la senadora Humérez.
Proyectos de ley
Entre el 22 de febrero y el 1 de marzo, la Cámara de Diputados aprobó seis proyectos de ley por $us 776.342.932,37.
Se trata del proyecto de ley por $us 176 millones para la construcción de la doble vía Caracollo-Colomi, y del proyecto por 15.000.000.000 de yenes japoneses ($us 100.046.850) destinados al programa de apoyo de emergencia para respuesta al Covid-19, y de $us 56.050.000 para el camino pavimentado Faja Norte (Yapacaní).
Además están dos créditos para electrificación por $us 200 millones y $us 125 millones; y el préstamo de $us 57.246.082,37 para el mejoramiento y ampliación a ocho carriles de la carretera La Paz-Oruro, tramo Senkata- Apacheta; y otro por más de $us 62 millones para la expansión de la red de Mi Teleférico en La Paz.
De esos proyectos de ley, solo dos, el referido a la construcción con pavimento del camino Faja Norte (Yapacaní) y el vinculado al mejoramiento y ampliación a ocho carriles de la carretera La Paz-Oruro, tramo Senkata-Apacheta, fueron remitidos a la Comisión de Planificación del Senado para iniciar el trámite de aprobación.
Rodríguez alegó que se solicitó información complementaria para tratar el resto de los proyectos de ley.
La senadora de Comunidad Ciudadana (CC) Daly Santa María Aguirre respaldó la decisión del presidente del Senado, y dijo que se lo hace “para defender las cabezas y espaldas” de los senadores porque en Diputados, incluso, hubo “dobles votaciones en algunos créditos”.
“No nos pida (al dirigirse al senador Rubén Gutiérrez) que nosotros pasemos como ciegos a la comisión los créditos, tenemos la obligación de investigar, averiguar y ver las grabaciones de diputados porque ustedes nos han elegido para defender sus cabezas, defender sus espaldas”, argumentó.
Para Humérez, esto solo demuestra que “evistas”, “camachistas” y “mesistas” están dando cumplimiento al pacto que firmaron en noviembre de 2023 para que Rodríguez asuma la presidencia del Senado por cuarta vez, y trabar los proyectos económicos.