- FM BOLIVIA - https://fmbolivia.com.bo/21/05/2025/andronico-no-ira-con-el-mas-y-alianza-popular-seguira-independiente-asegura-su-abogado/
- La Razón - ¿Por quién vamos a votar?
- FM BOLIVIA - Evo acusa a Álvaro García de manipular a Andrónico y le pide que “vuelva a casa”
- BRÚJULA DIGITAL - Que el último apague la luz - Edwin Cacho Herrera
- Ahora el Pueblo - TSE registra a 3.290 candidatos para las elecciones generales de agosto de 2025
- BRÚJULA DIGITAL - Andrónico: El heredero que incomoda - Eduardo Leaño
- PANAMERICANA - Gobierno niega injerencia electoral
- Correo del Sur - Los padres de la patria-Ronald MacLean-Abaroa
- El Deber - Arce va de candidato al Senado y hace un ajuste electoral a su gabinete
- El Diario - Primer fallo de cuatro en favor de Alianza Popular
- El Diario - Fallos judiciales ponen en riesgo comicios generales
- El Deber - Ven que "ataque legal" contra Andrónico busca despejar la vía en favor del MAS de Arce
- Correo del Sur - Exdiputado: Con Andrónico y Evo fuera, habrá convulsión; con uno en carrera, el panorama cambia
- El Deber - Elecciones 2025: Jornada decisiva para la candidatura de Andrónico Rodríguez
- UNITEL - Alianza Popular seguirá a la cabeza de Andrónico, dice abogado después que Jhonny no descartara acuerdos
- Correo del Sur - Persiste amenaza ‘evista’ y Andrónico, aún en vilo
- UNITEL - Cualquiera sea el fallo no se afectará la candidatura de Andrónico, que enfrenta cuatro recursos, dice abogado
- Correo del Sur - Arce postula al Senado por La Paz en el MAS
- Opinión - ‘Evismo’ no se rinde: dice que inscripción fue virtual; inicia movilización con acullico
- Opinión - Alanoca ve que Arce quiere ser senador para ‘eludir juicios’; Dunn, en riesgo
- BRÚJULA DIGITAL - Peter Beckhauser desiste acción contra personería jurídica de MTS
- El Deber - Democracia bajo amenaza-Editorial El Deber
- Opinión - Plataforma conformada por 60 organizaciones propone agenda a candidatos presidenciales
- El Potosí - Persiste amenaza ‘evista’ y Andrónico, aún en vilo
- El Potosí - En el TCP falta resolver tres recursos sobre Evo
- Correo del Sur - NGP denuncia campaña de desprestigio contra Jaime Dunn y asegura que su candidatura continúa
- Opinión - Andrónico acaricia habilitación y pide vigilia, Evo le propone volver y Samuel suma otro lío
- El Deber - El liderazgo se construye, no se impone-Mario Herrera S.
- BRÚJULA DIGITAL - NGP ratifica a Dunn como su candidato presidencial, denuncia “guerra sucia”
- Correo del Sur - Crisis, la marca de las elecciones 2025
- La Razón - Dunn no se registra debido a un trámite que no cumplió
- Correo del Sur - Andrónico incurre en transfugio político al postular con otra sigla, advierte vocal del TSE
- La Razón - La mirada de analistas sobre cuatro temas tras presentación de listas
- Correo del Sur - Chuquisaca: El 90% de los candidatos son rostros nuevos
Medio: ERBOL
Fecha de la publicación: jueves 07 de marzo de 2024
Categoría: Consulta previa
Subcategoría: Concesiones mineras, construcción de carreteras, exploración hidrocarburífera, proyectos de desarrollo, otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Un operativo de verificación in situ permitió a los funcionarios de Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP), de la Fiscalía y de la Policía Boliviana incautar maquinaria pesada de cooperativistas mineros que abrieron ilegalmente un camino de más de un kilómetro de extensión en la zona de protección estricta del Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Cotapata, ubicado al noroeste del departamento de La Paz.
El director del SERNAP, Johnson Jiménez informó que el operativo constató que “(los cooperativistas) estaban abriendo una carretera en el sector de la localidad de Chuspipata, dentro del área protegida”. En el operativo la Fiscalía incautó una tornamesa (excavadora con un brazo mecánico que gira 360 grados), una compresora, cuatro turriles de diésel y explosivos, agregó.
La zona núcleo de restricción del Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Cotapata que fue creado el nueve de julio de 1993 con el Decreto Supremo Nº 23547, es la zona con mayores valores de conservación en biodiversidad, funciones ambientales y/o valores culturales. Es el espacio territorial que primero que se define al realizarse la zonificación del Plan de Manejo de un área protegida, y se constituye en su razón de existencia.
Cotapata con unas 60 mil hectáreas de extensión entre las provincias paceñas de Nor Yungas y Murillo y que involucra a los municipios de La Paz, Coroico y Palca con únicos paisajes y rastros arqueológicos como los caminos prehispánicos, posee una gran variedad de ecosistemas por su amplio rango altitudinal y accidentada topografía. Tiene un gran valor por su biodiversidad y por constituirse en un reservorio natural de recursos genéticos.
Jiménez detalló que son siete las personas que fueron detenidas en el lugar y que es competencia de la Fiscalía realizar la indagación correspondiente, por lo que se espera que sus declaraciones permitan saber si fueron contratados o si son socios de alguna cooperativa.
El Director del SERNAP reiteró en varias oportunidades que los guardaparques de Cotapata tienen la protección de la institución, sin embargo, cuatro de ellos estaban con el rostro cubierto para cuidar su integridad y evitar que sean identificados por los cooperativistas mineros auríferos.
El camino ilegal con más de un kilómetro de extensión, es posible que se dirija a la naciente del río Elena enCotapata, donde se presume que existe oro para ser explotado ilegalmente.
Los funcionarios del SERNAP, Fiscalía y Policía Boliviana al retornar con la maquinaria incautada, fueron interceptados por personas desconocidas que pretendieron evitar que lo incautado sea trasladado hasta la ciudad de La Paz. Uno de los desconocidos se identificó como un supuesto familiar del nuevo Ministro de Minería y Metalurgia, quien insistía que tenía en el teléfono a la autoridad del Estado.
Nuestra actividad es de corazón
Uno de los guardaparques que se presentó con el rostro cubierto con un pasamontañas para no ser identificado, notoriamente entristecido, detalló que el nueve de enero de este año, cuando realizaron una primera inspección en el lugar donde se abría el camino ilegal, fueron amenazados y uno de sus vehículos fue destrozado.
“Desarrollamos nuestra actividad de guardaparques de corazón y por vocación con la convicción de la defensa de la madre tierra, el medio ambiente y los recursos hídricos. La apertura del camino está afectando a la biodiversidad, por esta razón nos compete de acuerdo a nuestro reglamento de Áreas Protegidas que no puede ingresar al lugar maquinaria pesada sin la autorización respectiva”, afirmó el guardaparque.
Solicitó de forma pública las garantías para los guardaparques del Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Cotapata. “Somos de carne y hueso y tenemos familia”, dijo el defensor de la naturaleza y reveló que las amenazas de los cooperativistas mineros son recurrentes e inaceptables. (Comité Pro Defensa de los Guardaparques)