- Opinión - Vocal del TSE: Resultados preliminares se entregarán al 80% el día de las elecciones
- El Deber - El TSE se reúne en Sucre para homenajear a Bolivia y evalúa adelantar debate presidencial
- Correo del Sur - Alianzas Libre y Unidad solicitaron mover la fecha del segundo debate del OEP
- Opinión - TSJ organiza foro para que candidatos presenten propuestas sobre justicia
- Correo del Sur - Manfred, Rodrigo y Samuel confirman suscripción de acuerdos con Chuquisaca
- Opinión - Eduardo Del Castillo niega ruptura con Luis Arce, pero admite falta de comunicación
- Opinión - ¿María Galindo podría moderar el próximo debate presidencial?: Tahuichi la propone
- El Deber - “Es fácil criticar (y hablar) de fraude”: TSE enfrenta “problemas” en la notificación a jurados
- Ahora el Pueblo - Gobierno confirma apoyo de FFAA para resguardar el voto y proteger elecciones
- El Diario - Audios complican a aliados políticos de Doria Medina
- El Deber - TSE sesiona en Sucre y asegura que cumple el calendario electoral “escrupulosamente”
- Urgente BO - Tahuichi comparte la idea de que María Galindo modere el próximo debate presidencial del TSE
- VISION 360 - Del Castillo niega ruptura con Arce, pero admite que “hace varias semanas” no habla con él
- VISION 360 - Las elecciones no se anulan si el voto nulo alcanza el 45%
- El Diario - Cédula de identidad digital será válida para votar el domingo 17 de agosto
- El Diario - TSE instalará Sala Plena en Sucre y evaluará trabajo para los comicios
- El Diario - Rodrigo Paz llama a participar en las elecciones
- El Diario - Denuncian a Morales por instigar a la quema de ánforas durante las elecciones generales
- El Potosí - Quispe: Plantean sustituir candidatos el 13 de agosto
- El Potosí - TSE se reúne en Sucre para ultimar detalles sobre las elecciones
- El Periódico - Segundo debate presidencial tocará temas enfocados en la economía
- Oxígeno Digital - Arce dice que las elecciones decidirán entre la justicia social o "que intereses ajenos arrebaten lo conquistado"
- Ahora el Pueblo - Supuesto audio sobre “compra” de medios por Claure ahonda dudas sobre encuestas electorales
- ERBOL - En Foro por la Igualdad, candidatos presidenciales priorizan economía y relegan acceso a la justicia y otros derechos
- ERBOL - Un candidato presidencial plantea sustituir postulantes minutos antes del 13 de agosto, según vocal Tahuichi
- Ahora el Pueblo - Arce desde la Casa de la Libertad: “Las elecciones son un acto de soberanía tan trascendental como nuestra independencia”
- Urgente BO - De las calles a TikTok; aumenta el uso de la plataforma en la campaña de los candidatos
- Opinión - Capacitan a más de 600 voluntarios capacitados en el país y conforman la Misión de Observación Electoral
- Correo del Sur - TSJ organiza foro debate judicial con candidatos
- Opinión - Andrónico se reúne en el Trópico sin campaña y se alista para votar ahí
- Opinión - Samuel, Claure y Camacho, entre audios, negaciones y denuncia de ‘guerra sucia’
- UNITEL - Del Castillo niega ruptura con Arce, aunque admite que “hace varias semanas” no habla con él
- El Deber - Santa Cruz inicia revisión de más de 2,2 millones de papeletas de sufragio
- UNITEL - Freddy Laive, el dirigente vecinal que busca ser diputado por la C-22 de Cochabamba
- Correo del Sur - TSE se reúne en Sucre para ultimar detalles sobre las elecciones
Medio: BRÚJULA DIGITAL
Fecha de la publicación: jueves 07 de marzo de 2024
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Acoso y violencia política
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Tras las sesiones violentas en las que se aprobaron créditos externos en la Cámara Baja, diputadas de Comunidad Ciudadana (CC) anunciaron el envío de cartas de denuncia ante organismos europeos y estadounidenses y de pedido de sanciones, como la suspensión de visado y congelamiento de cuentas contra algunos funcionarios del Gobierno, entre ellos el presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca.
En una conferencia de prensa, la diputada Luisa Nayar denunció el “secuestro” y agresiones físicas, además de la vulneración de la Constitución Política del Estado y el Reglamento de la Cámara Baja, por parte de legisladores y organizaciones sociales arcistas, durante las sesiones en las que se aprobaron siete proyectos de créditos internacionales por al menos 800 millones de dólares.
En las pasadas dos semanas, la Cámara de Diputados registró sesiones bochornosas, debido a que no había consenso sobre el tratamiento de proyectos de ley. Legisladores se agredieron verbal y físicamente y hubo denuncias de fraude en la votación.
Mientras el ala arcista del MAS pedía la aprobación de los siete proyectos de ley, el ala evista y opositores exigían con prioridad la aprobación de dos propuestas de norma de rechazo a la prórroga de los actuales magistrados judiciales, quienes ya cumplieron sus seis años de gestión el 31 de diciembre de 2023.
Al final, en medio de denuncias de irregularidades e ilegalidades, el arcismo se impuso con la aprobación de los siete créditos, pese a que, con relación a votos, tenía minoría. Evistas y opositores denunciaron que “compraron conciencias” para dar curso a los préstamos internacionales.
Ante esa situación, Nayar informó que envían las cartas, con documentación de respaldo, a la Comisión Europea, al Alto Representante de la Unión Europea para las Relaciones Exteriores y Seguridad, al Presidente del Parlamento Europeo, al Secretario Adjunto para el Hemisferio Occidental de Estados Unidos, al Portavoz del Departamento de Estado y al Secretario de Estado de Estados Unidos.
Agregó que envió esas misivas “a efectos que se pueda dar sanciones a ciertos funcionarios del Gobierno, entre ellos el presidente Luis Arce, el vicepresidente David Choquehuanca, ministros de Estado, así como también diputados nacionales que han sido parte de la vulneración a derechos constitucionales establecidos en relación al funcionamiento de la Cámara de Diputados, a las libertades, derechos y obligaciones que tenemos como diputados”.
En ese sentido, dijo que pidieron a los organismos y representantes citados las sanciones a estas instancias, “a efecto de que suspenda el visado y se proceda al congelamiento de cuentas para estos personeros mencionados”.
BD/JJC/JA