- FIDES FM 101.5 - TSE rechaza renuncia de candidata por presunta falta de voluntariedad
- PANAMERICANA - Cuéllar acusa a Andrónico de mentir sobre oferta chilena
- EJU TV - Cochabamba: El MAS presentará este sábado 12 en Colcapirhua a sus candidatos para las elecciones nacionales
- Correo del Sur - Manfred: La hija de Evo sería candidata a vicepresidenta de Jhonny
- La Voz de Tarija - A primeras horas de la mañana, el candidato a la presidencia Samuel Doria Medina arribó a la ciudad de Tarija, donde expresó su satisfacción por volver a este departamento y dio a conocer parte de su propuesta electoral.
- Correo del Sur - Justicia retoma un proceso contra candidato a vice del MAS por supuesto soborno
- Correo del Sur - Acusan a un candidato a senador del MAS de liderar avasallamiento en Santa Rita
- Urgente BO - Tras rechazo del TSE, Robledo debe decidir si continúa o no como candidata a senadora de Unidad
- BRÚJULA DIGITAL - Las propuestas laborales de los candidatos en la mira de los expertos
- Correo del Sur - TSE acepta retiro de NGP y aprueba nueva papeleta
- El Deber - Policía retoma Santa Rita pero se reavivan tensiones políticas y hay cuestionamientos a candidaturas del MAS
- BRÚJULA DIGITAL - Asociación nacional de periodistas rechaza proyecto de ley que busca regular campañas electorales en medios
- El Potosí - En el TSE prevén concluir a finales de mes la impresión de papeletas, primera semana de agosto inicia la distribución
- ATB DIGITAL - PDC denuncia “exclusión” en foros y alerta atentado contra el pluralismo democrático
- VISION 360 - TSE rechaza renuncia de la candidata a senadora Karla Robledo tras identificar indicios de acoso político
- UNITEL - Tuto sobre advertencia de Loza al TSE: “Esas declaraciones son para distraer, están negociando pegas, necesitan impunidad”
- La Razón - Quince años después, reabren juicio contra Berna, candidato del MAS
- BRÚJULA DIGITAL - Morir en la fila, esperar en vano: la salud fuera de campaña - Mónica Salvatierra
- Correo del Sur - TSE rechaza renuncia de candidata de Unidad tras hallar indicios de violencia política
- El Diario - Por violencia política, TSE rechaza renuncia de candidata de Alianza Unidad cuyo padre está vinculado con el narcotráfico
- El Deber - “La hija de Evo iría como candidata a ‘vice’ de Jhonny”, asegura Manfred
- FM BOLIVIA - Morena busca consolidarse como articulador de la «izquierda» y abre las puertas a evistas y arcistas
- BRÚJULA DIGITAL - TSE rechaza la renuncia de candidata a senadora por Unidad, Karla Robledo
- ATB DIGITAL - Sala Plena del TSE rechaza dimisión de candidata de Samuel al considerar que fue víctima de violencia y acoso
- Opinión - Dudan de la ‘guerra’: Samuel y Arce van al cruce y Súmate ve falsa pelea
- BOLIVIA.COM - Así será la papeleta electoral: conoce las claves para las próximas Elecciones Generales
- BRÚJULA DIGITAL - Un llamado a la razón en la política - Cecilia Vargas Vásquez
- VISION 360 - Otro legislador chileno cuestiona a Andrónico: “Si quiere hablar del mar, que primero sea presidente”
- UNITEL - TSE rechaza renuncia de Karla Robledo como candidata por la alianza Unidad y ve indicios de violencia política
- Correo del Sur - Jhonny anuncia “alianzas” con sectores sociales del Trópico de Cochabamba
- BRÚJULA DIGITAL - https://brujuladigital.net/politica/2025/07/11/se-preve-que-la-impresion-de-las-papeletas-electorales-concluya-a-fines-de-mes-48516
- El Diario - “Si nosotros no vamos a participar no va a ser porque somos cobardes”
- El Deber - Información y voto - Juan Cristóbal Soruco
- El Potosí - TCP garantiza el calendario electoral
- Opinión - Copa se abre a no ser más candidata; acusa presiones de seguidores de Dunn
- El Potosí - TSE acepta retiro de NGP y aprueba nueva papeleta
- El Deber - Tras 15 años de demora, inicia juicio contra candidato del MAS por presunto soborno
- El Deber - A contrarreloj, el evismo busca un “plan B” para estar en las elecciones
- La Razón - ‘Sin Evo, no hay elecciones’, insisten Interculturales evistas
- Correo del Sur - TSE imprime papeleta electoral oficial con ajustes tras retiro de NGP y falta de vicepresidente en UCS
- La Razón - Fiscalía rechaza denuncia contra Tahuichi y evismo denuncia protección
- Urgente BO - Por violencia política, TSE rechaza renuncia de candidata de Unidad cuyo padre está vinculado con el narco
- Correo del Sur - PDC denuncia “exclusión” de foros de su candidato
- Correo del Sur - TCP garantiza el calendario electoral
- Correo del Sur - Ossandón desmiente a Andrónico por puerto
- Correo del Sur - Diputada: El MAS usa dinero público para hacer campaña
- El Deber - Nueve partidos llegan a la papeleta electoral que ya se imprime para el día del voto
- El Deber - Iván Lima: “Vamos por los 500.000 votos de la izquierda en Santa Cruz”
Medio: Correo del Sur
Fecha de la publicación: jueves 07 de marzo de 2024
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Continúa el tira y afloja en el Legislativo. El Senado aprobó este miércoles una declaración camaral que exhorta al vicepresidente David Choquehuanca a convocar al pleno para tratar los proyectos de ley antiprórroga y dejó en la congeladora los créditos externos del Gobierno por “falta de documentación adicional”.
El ‘arcismo’ advirtió que, si el Senado no aprueba los siete créditos externos, no dará curso al tratamiento de los proyectos de ley 073 y 705 en la Cámara de Diputados, mientras que el ‘evismo’, en el mismo tono, avisó que insistirá en que se cumpa el acuerdo del pasado 2 de febrero y que aprueben de la manera prioritaria los proyectos de ley antiprórroga.
El senador Rubén Gutiérrez (MAS) preguntó al presidente del Senado, Andrónico Rodríguez (MAS), por qué los créditos externos del Gobierno no estaban en el orden del día de la sesión de este miércoles. “Bueno, falta alguna documentación adicional”, respondió el legislador ‘evista’.
Agregó que también faltaba un informe de la Secretaría General de la Cámara de Diputados. “Esperemos que se concrete hasta más tarde y que a partir de mañana (este jueves) pueda iniciarse el tratamiento, de acuerdo a procedimiento”, explicó.
Tras tratar otras normas, el pleno aprobó una declaración camaral que “exhorta” a Choquehuanca a que convoque a sesión ordinaria de la Asamblea Legislativa Plurinacional para tratar los proyectos de Ley 073 (suspensión de plazos procesales) y 075 (Ley para restablecer la plena vigencia de los artículos 183, 188 III, 194 III y 200 de la Constitución Política del Estado).
Tras conocerse esa decisión, el presidente de la Comisión de Constitución en Diputados, el ‘arcista’ Juan José Jáuregui (MAS), criticó la postura del Senado. “Es una pena (...): se siguen priorizando temas absolutamente políticos”, reaccionó.
Según el legislador, los informes sobre los créditos internacionales fueron remitidos al Senado el 4 de marzo, por lo que había el tiempo suficiente para incluirlos en el orden del día de este miércoles. “En estas condiciones, entretanto no nos aprueben los siete proyectos de ley de la agenda económica, no se inicia el tratamiento de los proyectos de ley 073 y 075 (en la Cámara de Diputados”, advirtió.
Según la declaración camaral del Senado, al haberse vencido el plazo para que la Cámara de Diputados se pronunciara sobre esas normas, lo que corresponde que pasen al pleno de la Asamblea.
El senador evista Freddy Mamani (MAS), por su parte, reiteró que “primero vamos a exigir el (cumplimiento del compromiso” de la comisión bicameral del pasado 2 de agosto, es decir, la aprobación de los proyectos de Ley 073 y 075 y luego el tratamiento de los créditos. Además, recordó que el Senado tiene 15 días para pronunciarse sobre los créditos y agregó que “hay que evaluar si cumplen con la parte técnica y legal” y si estos fueron aprobados, conforme a los procedimientos legislativos.