Medio: La Razón
Fecha de la publicación: martes 05 de marzo de 2024
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El presidente de la Cámara de Diputados, Israel Huaytari, aclaró que los acuerdos políticos como el bicameral tripartidario del 2 de febrero se deben cumplir por unanimidad entre los legisladores y pidió al Senado aprobar los proyectos de ley referidos a créditos.
“Los acuerdos se aprueban por unanimidad, no se debate”, dijo este martes a los periodistas en el hall del edificio antiguo de la Asamblea Legislativa.
Así, el legislador del ala arcista del Movimiento Al Socialismo (MAS) se refirió al debate en ese órgano camaral que luego de bochornos agresiones; y hasta intercambio de golpes aprobó seis de los siete proyectos de ley referidos a créditos internacionales.
Los recursos de dichos créditos están destinados a infraestructura, programas de salud, electrificación rural y preinversión para el desarrollo.
Ahora, el trámite legislativo llegó a la Cámara de Senadores, a cuyos miembros pidió cumplir el acuerdo firmado entre los jefes de bancada de las tres fuerzas políticas en las cámaras de Diputados y Senadores.
Créditos
“Hay que solicitar a los senadores que puedan considerar y aprobar los proyectos (de créditos) y no sabotear. Estamos dejando en manos del Senado que nos puedan responder”, agregó Huaytari.
El legislador oficialista recordó que, como era parte del acuerdo bicameral, el Proyecto de Ley 144, ahora promulgada Ley 1549 de Elecciones Judiciales, “ha sido aprobado por unanimidad”. Y que se alcanzó ese consenso en cumplimiento del acuerdo político.
En medio de la discusión, aún queda el debate, análisis y aprobación de los proyectos de ley 073 y 075; tienen el fin de definir la situación de los magistrados y consejeros electos en 2017. Dichas autoridades fueron prorrogadas por la Sentencia Constitucional 049/2023, emitida el 11 de diciembre dela año pasado.