- UNITEL - La gente pide que se resuelvan sus problemas y no le interesan temas políticos, dice vocero de Tuto tras difusión de encuesta
- BRÚJULA DIGITAL - Samuel primero y Tuto segundo en la encuesta de Unitel; suben los indecisos y baja Andrónico
- BRÚJULA DIGITAL - Gobierno advierte que declaraciones de Ruth Nina constituyen en delitos electorales y terrorismo
- El Deber - “Es el verdadero rostro del evismo (amenazas de muertes)”: Gobierno identifica concurso de delitos de Ruth Nina
- Correo del Sur - Gobierno advierte que Ruth Nina incurrió en terrorismo e insta a presentar la denuncia
- BRÚJULA DIGITAL - Jaime Dunn: "Decidí no impugnar mi inhabilitación para evitar que se use en contra del proceso electoral"
- El Deber - Ni estatismo ni neoliberalismo, Samuel habla de “emprendimiento popular”
- El Potosí - Ministro de Gobierno advierte que el discurso del evismo incita a la violencia y anuncian acciones legales
- El Potosí - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- El Deber - Estudio Delphi revela un alto nivel de preocupación por el futuro del país
- El Periódico - Sociedad civil y candidatos frente a frente: organizan ciclo de foros sobre las crisis que golpean al país
- El Periódico - Analista: Evo enterró a la izquierda por 20 años y sus amenazas son últimos deseos de poder
- ANF - Andrónico admite que acordaron con su vice "no hacer nada contra Evo", pero en torno a una venganza política
- Los Tiempos - Manfred Reyes Villa participa en el Ciclo de Conversatorios de la ICAM
- Oxígeno Digital - Claure: Esta semana anunciaré a que candidato de oposición apoyaré hasta el final
- Opinión - Indecisos, nulos y blancos marcan encuesta de Unitel a poco más de un mes de realizarse las elecciones
- Correo del Sur - Samuel y Tuto lideran encuesta, pero blancos, nulos e indecisos suman 32%
- Correo del Sur - TSE difunde listas actualizadas de candidatos habilitados para las elecciones
- Correo del Sur - Dirigente minero sustituye a Luis Arce en lista de candidatos
- Correo del Sur - Encuestas falsas, IA y TikTok marcan la desinformación electoral en el país
- Correo del Sur - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- VISION 360 - Analistas ven que el tablero electoral muestra fragmentación y estancamiento
- El Día - Gobierno señala que Ruth Nina cometió terrorismo y pide que se haga la denuncia respectiva
- VISION 360 - Encuesta: Samuel gana en cuatro departamentos, Tuto en otros cuatro y Manfred en uno
- VISION 360 - Suben los indecisos y los que optan por votar blanco y nulo en las elecciones
- El Deber - Candidatos rechazan amenazas de Ruth Nina y exigen un proceso penal inmediato
Medio: Asuntos Centrales
Fecha de la publicación: martes 05 de marzo de 2024
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Acoso y violencia política
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La diputada de Creemos, Khaline Moreno, informó que su agrupación presentará una demanda ante la Organización de Estados Americanos (OEA) por violaciones a los derechos humanos y fraude electoral en la Asamblea Legislativa Plurinacional durante el debate de leyes para la obtención de créditos internacionales.
En diálogo con Asuntos Centrales, Moreno remarcó que su persona y otros legisladores opositores fueron víctimas de la violencia ejercida por miembros del Movimiento Al Socialismo (MAS) y grupos de choque de los movimientos sociales afines al oficialismo.“vamos a presentar denuncia internacional ante la OEA por los atropellos que enfrentamos en la Asamblea”, destacó.
“El MAS tiene secuestrada la democracia y nos lleva a una dictadura”, afirmó.
“La Asamblea se transformó en un espacio peligroso y me siento vulnerable, exigimos garantías”, indicó.
“El MAS apostó por cansarnos, estuvimos más de 80 horas en el hemiciclo”, aseguró.
“Los grupos de choque fueron financiados por el presidente de la Cámara Baja Israel Huaytari”, denunció.
Llamativamente, “repartieron almuerzo a los grupos de choque vinculados a organizaciones sociales”.
Moreno reconoció que varios legisladores opositores, también de Creemos, votaron en favor del oficialismo.
“En Creemos, 13 fuimos habilitados para votar, pero solo 10 certificaron su voto en contra de los proyectos de ley del oficialismo”, denunció.
“En el Senado será más difícil la votación por los créditos internacionales”, aseguró.